Director del Festival Internacional de Cine de Gijón

- Hola
¿Qué películas consideras imprescindibles en esta edición y nos recomiendas?
Las últimas películas de los homenajeados, Glawogger, Losier, cada una en su género, y evidentemente 'This is not a film' de Panahi.
- eva
¿En qué os basásteis para elegir a Glawogger y a Marie Losier para darles un espacio propio?
Supòngo que te refieres también a Bonello, es un poco el sello del festival reivindicar directores de referencia injustamente inéditos en las sals comerciales de nuestro país. Como en años anteriores hicimos con Claire Denis, Tsai Ming Lian o Pedro Costa. Algo que nos ha dado bastante credibilidad en el cirucito de festivales y también dentro de la crítica especializada.
- Lau
hoy sale la noticia que FIC XIXON se expande a Oviedo ¿lo ideal no sería que se centralizara todo en Gijón? Pienso que estamos a 20 minutos y los asturianos somos unos vagos
Yo creo que hay que verlo de manera positiva, ya desde hace años el festival se expande a otras localidades como Sama, Candás, Laviana o Piedras Blancas. Pero seamos no reduccionistas y reivindiquemos el FICX como el festival de cine para toda Asturias. En este caso además créame que la colaboración con la Universidad de oviedo resulta muy fructífera y enriquecedora para todos.
- esteban
¿Cuántas personas se necesitan para sacar adelante un festival como el de Gijón?
Durante todo el año la oficina está abierta y somos cuatro personas pero ahora entre equipos de producción, relaciones públicas, prensa, proyeccionistas... más de 60 personas.
- Javier
A usted se le critica porque no apoya suficiente a los directores asturianos, ¿qué tiene que decir a esto?
Precisamente una de las cosas que más satisfechos estamos en el festival es el apoyo de los realizadores asturianos y el intento de que todo lo que se produce aquí circule y se vea en España y fuera de ella, se han realizado ciclos en las más importantes filmotecas españolas, en Argentina, Uruguay, Alemania, Bélgica... Se ha puesto en marcha con Laboral Centro de Arte la mediateca y se ha archivado la obra de los últimos años y está a disposición de todo el público, se continúa co el premio Día d'Asturies, premio a los nuevos realizadores del Principado... Poco más que añadir, simplemente el listón de calidad del festival no lo podemos bajar y rendirnos al todo vale simplemente porque sea una producción asturiana, lamentablemente es así.
- Cinéfilo
¿Qué necesita el festival para seguir creciendo? ¿O ha tocado techo ya?
El festival ha encontrado una justa medida y de nuevo insisto en los problemas de infraestructuras con los que nos hemos encontrado en esta edición. Superado esto, pocos festivales, por no decir ninguno, con el presupuesto con el que contamos, y con el número de habitantes de la ciudad donde se celebra, superan el número de espectadores y el impacto en la industria y medios.
- Everyone you know
Me fio de usted y me encanta el Festival, pero tengo un problema: trabajo. Y eso me llena de dudas. La primera, sobre el abono para 10 películas. ¿Se puede compartir? Imagínese que un amigo y yo queremos ir a ver una película, ¿podemos adquirir dos entradas para esa proyección con ese mismo abono?Y la segunda: como no tengo tiempo (desgraciadamente) para ir a todas las películas... ¿qué cinco filmes recomendaría de la sección oficial? Gracias.
Sí se puede. Recomiendo que acuda al Facebook del festival que es muy útil para la respuesta inmediata de este tipo de cuestiones. Hace unos días el director del festival de Sitges, que visitó Gijón, comentó que teníamos algunas de las mejores películas del año, y esas, que son más de tres y cuatro, creo yo, están en la sección oficial. Pero si un pecado no puede cometer un director de un festival es descubrir sus favoritas. Aventúrese.
- KINOAY
¿qué te aprece lo que esta apsando con a RTPA? como miembro del sector audiovisual, supongo que no le deja indiferente. ¡hay que crear industria, no le aprece?
Pues sí, evidentemente, es un tema que me toca muy de cerca y que me duele enormemente. Lo único que espero qes que todo se solucione cuanto antes y que se recuperen los puestos de trabajo y que consigamos de una vez por todas plantearnos la necesidad de un sector audiovisual potente en nuestra región. Les envío todo mi afecto a los trabajadores que están en esa difícil situación.
- Olga Salazar
LLevo yendo a la inaguración del FICX desde hace años, y a THE FIESTA desde su primera edición. Este año, sin desmerecer a Vetusta Morla, creq eu elc artel es más flojillo (aunque seguro que lo apsamos en grande). No crees que se os ha ido un poco la mano con el precio, TREINTA EURAZOS...que estamos en crisis, señores del cine! Jeje. Un saludo. Espero que me toquen las que sortea el comercio porque sino....
No olvidemos que prácticamente el resto, quitando el concierto del viernes, son todos gratuitos, se realizan en colaboración con una promotora privada que tiene que recuperar el dinero de los cachés, no tengo nada claro que los treinta euros sean una cifra tan astronómica pero, para equilibrar, ese bono de treinta euros por diez películas no me negará que es más que accesible.
- Germán Herrero
¿Os planteáis abrir el festival a los productos televisivos? ¿Organizar una especie de mini input como en barcelona? Quizás no durante el festival, pero como experiencia satélite...creo que hay muy buena ficcion televisiva, no sé si estas de acuerdo. Saludos y nos veremos en las salas
Absolutamente de acuerdo, pero no creo que sea el mejor momento para realizar este tipo de experimentos que conllevarían cierto coste, esta feliz idea la tuvo hace algunos años el gran emprendedor y entusiasta Javier Angulo en la SEMINCI y precisamente por cuestiones económicas tuvo que rentabilizar esfuerzos y centrarse en lo que es la Semana Internacional de Cine.
- Lynott
Generos Mutantes es una de las secciones que, este año, me parecen más interesantes ¿Cómo surgió la idea de incluirla en el festival?
En lso últimos años en el festival se habían podido ver películas de género que no obedecían a los cánones clásicos. También nuestra revista hermana, Calliers du Cinema, había reflexionado bastante al respecto y esta edición BACIFI editó un libro sobre el tema, así que creímos que era una buena oportunidad para programar películas de diferentes géneros y que además dentro de lo que es la estructura de programación del festival permite al espectador desengrasar respecto a títulos más densos o exigentes.
- noalamediocridad
Se que a puertas de la nueva edición de este año, quizás mi pregunta no sea muy apropiada, pero yo opino, que el festival de gijón, en gran parte (si no en toda) debe su éxito a su director y a su équipo. Sin vosotros, no sería lo mismo, que va a pasar después de esta edición. Espero que al menos, si las cosas fueran mal... haya lucha... es algo que nos debéis a aquellos que admiramos el FIC Xixón. Y mi pregunta es esa, justamente esa, ¿habrá lucha por la continuidad de un festival de calidad?(aunque no salga mi pregunta, que quizás sea un poco "políticamente incorrecta", todo mi apoyo a la continuidad INTEGRA del FICXixón!! Porque tu lo valeeeeeeeessss Cienfuegooooosss!!!) Besos
Sirva mi respuesta para reconocer y reivindicar el trabajo del equipo del festival, un grupo de personas solidario y entusiasta y, lo mejor de todo, unos enormes profesionales que, créame, consiguen la admiración por parte de los invitados de todo el mundo que visitan nuestra ciudad y han pasado muchos y de muy diferentes perfiles.
- Hugo Reyes
¿Quñé opinas de plataformas "spotiferas" como Netflix o Voddler, que esta al caer en España. No crees que desde la industria os estais resistiendo demasiado a lo inevitable? ¿Para cuando un modelo nuevo de consumo de pago¿? te atreves a ser pionero en el FICX con eso?
Ahora mismo no somos pioneros en absoluto, pero en FILMIN.es tienes un paquete estupendo por 5 euros con 50 películas que han estado en el festival de cine, algunas de ellas inéditas en las salas comerciales. Es una bonita discusión pero es evidente que un festival de cine es otra cosa, es un punto de encuentro, de debate, de reflexión...
- Moderador
José Luis Cienfuegos.
Muchas gracias por tanto cariño y tanta generosidad, aunque seguro que no tienen ni tiempo para leer estas líneas mi admiración y ánimos para todo el equipo del festival.
- Tania
¿Cuál es la edición del Festival que recuerdas con más cariño?
Mi primera edición como director del festival seguro que no y ojalá que el día 27 de noviembre recuerde como especialmente feliz la 49 edición.
- MAuri
¿Contáis con algún sistema para evaluar el grado de satisfacción del público respecto al Festival?
Claro, número de asistencias y la media de las puntuaciones del jurado joven respecto a las películas de sección oficial. Lo que sí hemos podido comprobar en los últimos años es que cada vez hay más gente de fuera de Asturias que se acerca al festival por unos días.
- Tom
Por un lado, que te aprece lo que esta pasando con el Niemeyer. Por otro, si algun dia se recupera y vuelve a funcionar normalmente, no crees que estaria bien que el FICXIXON colaborara estrechamente y hubiera una simbiosos beneficiosa para ambos?
Sí, debería ser una alianza natural entre el FILM CENTER y el festival. Este año no ha podido ser pero ojalá en 2012 todo se haya normalizado y la programación del Niemeyer se haya estabilizado.
- Virginiano
Los ecos de los "indignados" y todo el descontento global contra la banca, los mercados, la política... ¿ha influenciado la temática de algunas de las películas del festival?
Evidentemente hay películas como 'Low life' o 'Vol Special' que reflejan problemas contemporáneos y con una evidente toma de posición por parte de los directores.
- José
¿Dónde están los cinéfilos y con todo el respeto "gafapastas" que durante el año no dan señales de vida pero cuando el FIC aparecen de la nada y conocen a Kandinsky a la perfección? Felicidades por tu trabajo y espero que te sigan dejando trabajar y promocionar Gijón con la cultura como haces edición a edición
Pues cuando acabe el festival este público se encierra en casa a bajar las películas que no pudo ver durante la semana. Sí es cierto que el público más joven tiene otras maneras de consumir cine y también otros ritmos.
- González
Ha habido una gran y positiva evolución en el festival. Donde te gustaría ver al Ficxixón a futuro? En que medida está reconocido, es visible, el festival en Europa? Gracias por tu trabajo.
Lo que más me ha gratificado en los últimos meses es el respeto y cariño que se le tiene al FICX, tanto en Asturias como fuera de ella y ahí incluyo el circuito internacional de festivales y distribuidores internacionales.
- nico
En estos tiempos cada vez son menos los recursos económicos con los que podemos contar procedentes de los gobiernos. Que otras alternativas de apoyo no sólo financieras, se pueden conseguir para que festivales como el de Gijón pueda seguir evolucionando y creciendo? Ficxixón = imagen de Gijón, que no se pierda!!!. Gracias
Me temo que el futuro de los festivales va a ser complciado para todos, teniendo en cuenta que la iniciativa privada en España no suele ser demasiado generosa con las iniciativas culturales. Una de las vías de supervivencia creo que es aunar esfuerzos en Asturias de todas las instituciones que programan y promueven actividades culturales y buscar también, nosotros ya lo estamos haciendo, alianzas fuera de la región. Por ejemplo, con las filmotecas del resto de España que programan con el festival buena parte de los ciclos. Esto no sería complicado ampliar y desarrollar a lo largo del año con instituciones similares, dentro y fuera de España.
- William_Conway
Viendo donde estaba el Festival de Gijón en 1994 y donde está hoy, ¿crees que es justo y/o intelgente y/o lógico que alguien, político o no, cuestione el FICX? Gracias.
Yo no puedo ponerme en la cabeza de otros ni en qué tipo de estrategias están manejando, todo el equipo del festival estamos centrados, repito, en sacar adelante lo mejor posible esta edición y cumplir con las expectativas que son muy altas.
- Preocupada Fernández
¿Temes que Moriyón se cargue tu festival como ha hecho con la Semana Negra?
En primer lugar, no es "mi festival" y de momento mi preocupación está en sacar adelante esta 49 edición, si estuviéramos pendientes de rumores, dimes y diretes no hubiéramos conseguido sacar adelante un festival con la calidad que creo tiene la programación de este año.
- Eduardo Cruz
ya que estamos en campaña...¿Quién debería dirigir, en tu opinión, la película sobre la vida de Rajoy? ¿y la de Rubalcaba?
Yo pondría a Fernando León a hacer la de Rajoy y a José Luis Garci la de Rubalcaba.
- Vicente
¿Qué le gustaría hacer usted para celebrar los 50 años del festival?
Que lo celebremos juntos.
- Azultita
¿El Festival de Gijón ya ha dejado atrás la etiqueta de "sexo, drogras y rock and roll"?
Sí es cierto que en determinado momento nos vino bien utilizar determinado tipo de películas pero en el momento actual tanto los espectadores del festival como los propios medios de comunicación que lo cubren ya dirigen su foco hacia otras cosas más importantes que el escándalo por el escándalo. Eso no signifca que nos hayamos acomodado ni domesticado.
- yo
¿Te gusta el cine español?
Depende de qué tipo de cine español y el momento en que lo esté viendo. No soy muy de cine de barrio ni tampoco aunque pueda parecer extraño demasiado de James Franco, me encuentro en una especie de tierra de nadie donde a mí mismo me cuesta encontrar qué tipo de cine español me agrada. Eso sí, es superior a mis fuerzas el cine patrio "con mensaje" y buenista.
- sonia
¿Cuántas peliculas ha tenido que ver para definir el programa de esta edición?
Solo recibidas en el festival han sido más de mil cortos y otros tantos largometrajes pero sumando todos los ´titulos que hemos visto a lo largo del año en los diferentes mercados internacionales hemos manejado más de 2.000 largometrajes, este año además nos hemos preocupado de llevar la cuenta de las películas que hemos considerado.
- Nuria
crees que si el festival estuviera fuera de Asturias tendrías más apoyos?
Es evidente que estamos en una autonomía uniprovincial y ahí posiblemente radique la diferencia presupuestaria respecto a festivales similares en cuanto a número de espectadores y repercusiónd e medios.
- Mino
¿Afecta la crisis al festival?
No en cuanto a los contenidos pero sí en lo que es la producción y los medios de los que disponemos sobre todo en lo relativo a la digitalización de las salas cuyos costes pro el momento resutlan inasumibles para un festival como el nuestro.