El Comercio
Videochats

Portavoz del PSOE en la Junta General del Principado

660x400
  • MODERADOR

    Fernando Lastra se despide...

    Les agradezco que hayan tenido interés y curiosidad por preguntarme lo que han preguntado, por intentar comprometer mis respuestas y por intentar justificar cuestiones que yo defiendo y no forman parte de su opinión. Creo que lo lógico es contestar de acuerdo con lo que yo pienso y las posiciones de mi partido. Desde hace tiempo respondo con absoluta convicción y espero que sean vistas con la honestidad con la que pretendo defenderlas, tanto si coinciden con su punto de vista como si no.
  • siniestro total

    Fernando, ¿De verdad te fías de IU en el Gobierno Regional?

    Es una pregunta más psicológica que política, la confianza sólo se puede expresar en términos materialistas. La verdad, en términos ‘hegelianos’, son los resultados. El acuerdo tiene un alcance político indudable y un alcance práctico. Se está haciendo pensando en Asturias, en garantizar estabilidad política y gobernabilidad para llevar a cabo un proyecto difícil desde el punto de vista económico. La confianza es, en el compromiso alcanzado por las dos fuerzas, para abordar esta situación. En este sentido tengo toda la confianza, la dimensión psicológica es menos importante, no es eso lo que se espera de mi actitud. Yo confío en que de resultados el acuerdo político.
  • Socialista

    Fernando: Mariví Monteserín y Hugo Morán aplaudían a Bermejo hace una semana dando sus explicaciones sobre la cacería, él tiraba besos y ellos le gritaban torero. Me da vergüenza haberles votado. ¿No deberían irse ya si tanto apoyaban y jaleaban al ministro?

    No. Aplaudieron las explicaciones que dio el señor Berjemo, no la cacería que hizo el señor Bermejo. Puestos a pedir que se vayan, mi lista de candidatos no empieza en el señor Bermejo, lo digo con toda claridad a los que argumentan en esta estrategia desarrollada por el PP, una estrategia defensiva por la situación que están pasando. La cacería ya ha tenido sus propias piezas. Lo que queda aquí es tratar de encontrar explicaciones a cuestiones que afectan de forma más seria al equilibrio emocional y salud democrática del país. En mi lista no están en los primeros lugares ni Mariví Monteserín ni Hugo Morán, sino otros nombres con un pasado y presente que deja mucho que desear. Por ejemplo, exministros del gobierno de Aznar sentados en las cortes Generales, el grupo parlamentario popular que ratificó el ataque a Irak… si se trata de ser muy escrupuloso, podíamos empezar ahí
  • Gilberto@terra.es

    ¿No le parece que algunos responsables del gobierno de IU a tenor de sus declaraciones y comportamientos están siendo consentidamente desconsiderados, cicateros e inrrespetuosos con algunos de los anteriores cargos del PSOE en la Consejería de Bienestar Social?

    Creo que cuando lo fueron, o si lo fueron, han sido matizados o puntualizados adecuadamente por quienes tuvieron una responsabilidad anterior. No se debe olvidar que toda gestión es tributaria del trabajo anterior. Es conveniente tenerlo en cuenta para que quien te suceda no tenga la tentación de juzgarte de la misma manera que juzgan. Lo que es inevitable es que te sucedan.
  • González que le veo

    Dicen que usted se interpreta a sí mismo en cada pleno de la Junta. Vamos que se luce con su oratoria. ¿Aspira a ser el nuevo Jack Nicholson?

    Desconocía eso… no tengo de mí mismo esa visión… Sinceramente no elegiría a Jack Nicholson, no me veo con su personalidad. Me hubiera gustado que me pusiera otro modelo, no lo pondré yo. Acepto que cada uno me vea de esa manera y creo que es libre la opinión de cada uno. Para mí mismo elegiría otro modelo.
  • Una

    afectará en el parlamento la crisis del PP? me refiero a la caza de brujas contra cristina coto y rené...

    La situación del PP creo que está afectando a la vida en la junta general. No sé si hay una caza de brujas, no me refiero a ese acontecimiento sino a una situación de cierta inseguridad y precariedad en el liderazgo del PP. Están a la expectativa de situaciones que se pueden dar tras las elecciones europeas. Si planea esta situación de precariedad sobre el Parlamento, por lo que pienso que una situación de crisis sobre un partido político no sólo afecta a esa fuerza sino al conjunto del sistema. Es más constructivo para el sistema político que haya fuerza sólidas y con liderazgos estables. Es lo que deseo que se produzca en el PP
  • Nicolette

    Si la crisis es internacional, ¿por qué Holanda tiene un 2% de paro y en España vamos camino del 17?

    Porque siendo internacional nos afecta de diferente forma. No creo que sea contradictorio el nivel de paro de Holanda con que la crisis sea internacional. Repercute de forma diferente porque la cuestión no es coyuntural, está relacionado con la estructura económica de España, afecta a sectores con un alto contingente de mano de obra y poco valor añadido. Son sectores que ahora están siendo muy golpeados, como el de la construcción. Esto no le ha ocurrido a otros países de la Unión Europea. Es verdad que a nosotros nos ha golpeado de forma dura en el empleo. Para decepción de mi interrogador, la estructura económica de este país no ha aparecido por generación espontánea, su diseño y confección tiene cierta antigüedad y durante un tiempo ha sido bendecida y elogiada como parte del milagro español y ahora es su penitencia. Hay que reflexionar, el sistema productivo español necesita cambios
  • vivacaldones

    Si gobernara el pp y a tus hijos les digeran en el colegio que han de cursar edp con textos aprobados en el consejo de ministros donde se criticaran los regímenes socialistas o se hablara del único matrimonio posible entre un hombre y una mujer ,¿cuál sería tu reacción?

    Si un Consejo de Ministros hiciese eso, haría algo ilegal. Eso no ha ocurrido y es una hipótesis inverificable. Hay un interés por dramatizar la Educación Para la Ciudadanía, hay que defender la educación en valores democráticos, que es lo que falta y no sobra. No somos una excepción en el contexto europeo y hay más experiencias de este tipo. Hay un debate, creo, demasiado ideologizado. Preocupémonos de los niños y no de los prejuicios de los padres, de crear ciuadanos…
  • jajajaja

    ¿has tenido orgasmos democráticos como zerolo?

    Je, je… Yo no hablo catalán ni en la intimidad… de manera que para vicios privados, públicas virtudes.
  • yosoydelsporting

    Viendo el gobierno que tenemos (nacional) y el que padecemos en Asturias ,¿le dan ganas de cambiar de partido?

    Ni siquiera de región ni de país. Seguro que es porque soy más optimista que el que hace la pregunta
  • grado

    Los ayuntamientos deben tener una financiación adecuada.Qué opina de condicionar la financiación local a la autonómica, es decir que se resuelva a la vez para estas dos administraciones.

    Creo que va a ser difícil pero creo que es una visión acertada y una reclamación atinada porque tienen mucha relación. Abordar la financiación local es imprescindible y su vinculación a la autonómica es objetiva. Hay un aspecto constitucional que es la participación de los ayuntamientos en los ingresos tributarios de la Comunidad Autónoma. Es sabido que la financiación autonómica es el resultado de la participación de los servicios públicos. De esta manera, la relación es evidente y natural. Esa opinión de que se resuelvan simultáneamente, es atinada, si no se pueden resolver simultáneamente por la naturaleza conflictiva de la financiación autonómica, es lógico que se resuelva de forma vinculada.
  • grao

    Usted que ha sido teniente-alcalde varios años, de un municipio extenso y con mucha zona rural, cree que se está haciendo lo suficiente por los núcleos rurales, especialmente dada la despoblación que se está dando.

    Suficiente…. Suficiente llevaría a una idea de conformismo que yo no tengo. El hecho rural igual necesita un estímulo más fuerte, creo que se puede y se debe hacer de una forma planificada y ordenada. El hecho rural en Asturias es muy importante y hemos dedicado nuestro programa electoral un apartado considerable a este asunto, habíamos hablado de una nueva ruralidad que aspira a convertir el medio rural como un lugar para vivir porque hay oportunidades de trabajo, se puede trabajar y realizar un proyecto de vida satisfactorio, que se esté bien comunicado, que cuente con dotaciones y servicios públicos equiparables a las zonas urbanas… en un lugar en al que se pueda volver para vivir y trabajar. Contamos con instrumentos como la Ley de Desarrollo Rural, creo que es un instrumento útil para estos objetivos. Tenemos depositadas expectativas en esto y en la experiencia de proyectos como el programa LEADER y otros fondos que esperamos que en un futuro inmediato sea el beneficiario de la reforma de la Política Agraria Común. El mundo rural lo entendemos con vacas, no pensamos en un mundo rural como un escenario para vivir al margen de la concepción que tiene el medio de vida tradicional del mundo rural.
  • moscón

    Han obtenido un excelente resultado a nivel local, muchos, o la gran mayoria de los municipios de Asturias, la cuestión es la siguiente.¿Que problema tiene el Psoe en Grao?Pudiendo ser mayoritario en este municipio porque no adoptan las decisiones oportunas para resolver las desavenencias de los socialistas de Grado.Gracias

    Creo que es un buen consejo. Creo que el partido hace todo lo posible por lograr resolver los conflictos que hemos tenido que nos han llevado a reducir nuestras expectativas locales. Sí creo que hay que arreglar primero la casa para ofrecer una propuesta atractiva. En eso están los compañeros de Grado para recomponer la unidad. Eso no debe ocultar que en nombre de sus convicciones hubo gente que causó daño a la propuesta socialista. Una vez que seamos capaces de ordenar esto y ver que el trabajo que hacemos ahí es útil para los moscones, volvamos a tener opciones en Grado. Agradezco la reflexión que me hace y le animo a echar una mano
  • AUTOPISTA HACIA EL CIE

    Cree ud de recibo oir al sr. Delegado del Gobierno decir que los retrason en la construcción de la autovia de la espina son debidos al temporal?

    No recuerdo que atribuyera los retrasos sólo a eso. No me gustaría equivocarme pero creo que la explicación sobre los retrasos fue un poco más compleja. El temporal, en su momento tuvo su parte de culpa pero, primero, los retrasos no son tan destacables como para considerarlos relevantes. Son debidos a necesidades de la ejecución de la obra, la propia magnitud de la misma explica el hecho de que aparezca algún retraso. En todo caso, son poco importantes en relación a la importancia de la propia actuación. Es una actuación majestuosa.
  • Falamos de cuartos

    En plena crisis económica ¿están tan llenas las arcas del Principado como para rechazar la financiación que desde Madrid se ofrece a las comunidades con lengua propia no castellana?

    No hay ninguna financiación. No quiero abundar en un equívoco en relación a que en una comunidad autónoma se haya tenido en cuenta el coste de fomentar el uso de una lengua propia. Además, aquí sí tenemos lengua propia.
  • Astur

    Dijo usted al respecto del éxodo juvenil asturiano actual que no es malo que los jóvenes asturianos vayan a conocer mundo. ¿Lo mantiene? ¿Sabe la riqueza que se pierde cuando formamos a una persona y luego se va a producir fuera del Principado?

    Sí, no tengo muchas dudas sobre lo que dije. Claro que lo mantengo. En este caso no le voy a negar el valor que tiene la formación en la tierra, pero la formación también se adquiere conociendo y viviendo otras experiencias. Lo dije pensando en que la vida de una persona? es una reflexión de Steiner. En la vida de una persona hay un momento para conquistar Troya, para salir y desarrollar ese espíritu aventuraro y otro momento para regresar a Itaca, donde uno viene y trae consigo las experiencias trae. No está mal formarse en la tierra pero no puede ser la aspiración única, hay muchas experiencias que vivir.
  • Una de Cangas nacida e

    Si tenemos en cuenta que la mayoría de sus votantes están a favor del recociemiento legal de la lengua asturiana, ya que más del 60% de la población asturiana lo está, y las Juventudes Socialistas siempre han mostrado públicamente su apoyo al idioma asturiano, ¿por qué la élite política vive aislada del sentir general? ¿por qué la FSA se empeña en hacer desaparecer la lengua asturiana con una política de desdejadez absoluta y de desidia? Termina el Antroxu en la mayor parte de Asturias, desenmascárese ya!

    No comparto esa visión de la realidad asturiana ni de los votantes y electores del Psoe. Las visiones del Psoe en relación a la lengua asturiana son conocidas. Somos claros y directos, sin trampa ni cartón. Hacemos una defensa de la lengua asturiana en los términos recogidos en el artículo 4 del Estatuto y defendemos la lengua asturiana de acuerdo a ese marco legal. Defendemos la lengua asturiano como un valor cultural innegable, pero no reconocemos la cooficialidad en sintonía, creo, con la mayoría de la población asturiana. Además, hemos contado con un respaldo político importante en ese sentido.
  • Astur

    Hace un mes durante el temporal, muchos concejos del occidente estuvieron días sin agua, luz ni teléfono. ¿Por qué el gobierno del principado no ha sancionado a las compañías como hacen en Cataluña con desastres semejantes?

    No serán semejantes. Esto está protocolizado. Uno tiene que sancionar una actuación negligente o que puedas atribuir una responsabilidad al operador. No son situaciones parecidas. Reconozco el trastorno que ha generado el temporal en el Occidente, son situaciones que se deben solucionar mediante otros mecanismos del estado de derecho. No todo se resuelve con sanciones cuando no hay una responsabilidad objetiva que atribuir
  • Astur

    ¿Qué fue del peaje del Huerna? ¿Y del ordenador para cada 2 alumnos? ¿Y de la autovía Grado-La Espina? ¿Y de la variante de Pajares? ¿Y de Unquera-Llanes? ¿Y del HUCA? ¿Y de la autovía del cantábrico en el occidente?

    Afortunadamente tengo respuesta para prácticamente todas. La marcha de las autovías pasan la prueba del algodón, se pude ver y recomiendo que se vea la complejidad y lo audaces que son los proyectos de ingeniería, por ejemplo en la autovía Oviedo-La Espina, la autovía del Occidente, el inicio del tramo Unquera-Llanes. Los túneles de Pajares… está agujereada la montaña y están en marcha. Tengo que reconocer que hay una cuestión pendiente, la supresión del peaje. Es muy difícil hacerlo pero hemos introducido una subvención en su precio.
  • Astur

    Señor Lastra: ¿cuándo dejará el PP de tener la culpa de todos los males actuales? El PSOE gobierna en Madrid-Oviedo-Llanes y la autovía sigue sin hacerse (y lo que te rondaré morena). ¿Por qué?

    Espero que no crean que echo la culpa de todo al PP. Tiene la culpa de unas cosas y de otras no. Espero que admita las que no hizo bien. En el caso de la Autovía de Llanes hizo cosas mal, y creo que fue el responsable, al menos, de un retraso de algo más de ocho años. La responsabilidad se la atribuyo a Cascos y a Don Fidel, presidente de la peña Peña-Tu en aquel momento y ahora del PP de Llanes.
  • la bruja averías

    Cuando dijo lo de que había que cerrar el grifo a Cangas, en los medios de comunicación iba en serio?

    Nunca lo dije, no sé de dónde ha salido esa expresión pero nunca lo dije. No sé quién lo atribuye pero soy de Cangas. Espero que entienda lo que significa eso
  • Astur

    ¿Cómo puede ser candidato por el occidente y residir en Oviedo? ¿No le parece una incongruencia total?

    No. Que yo sepa sigo siendo asturiano y muy de Cangas de Narcea. La política tiene necesidades… uno reside donde se desarrolla la parte más importante de su actividad. Eso no quiere decir que no esté vinculado con el Occidente. Pero somos diputados regionales. No lo considero una incoherencia, porque me considero plenamente occidental
  • Astur

    Hola Fernando. Sería por favor posible que nos aclararas cómo es que los representantes asturianos del PSOE votaron por el Estatut de Cataluña si luego en la FSA estabais en contra de su modelo de financiación. Gracias.

    El Estatut no contiene un modelo de financiación en el sentido estricto. Es verdad que ha introducido elementos que condicionan la actual reforma del sistema de financiación, algunas cuestiones con las que tenemos alguna distancia, pero ningún estatuto puede tener un sistema de financiación en su contenido, porque el sistema de financiación autonómica se resuelve de forma multilateral entre las Comunidades Autónomas y el Estado, llegando a un acuerdo en un órgano diseñado para tal asunto y luego se convierte en Ley orgánica de las Cortes Generales. Hasta ahora las cortes han hecho una ratificación del acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera. No hemos ratificado un modelo de financiación porque el Estatuto no lo contiene. Algunas cuestiones del Estatut contiene cosas que no coinciden con nuestra forma de entender el Estado.
  • Xel

    ¿Cuáles fueron, según usté, les coses males que fizo el so partiu, y usté en particular, en tolos años que lleven nel gobiernu?

    Soy de Cangas de Narcea y mucha gente allí conoce una anécdota. A un señor le preguntó el cura ¿por qué no vas a confesar? Y el dijo “a mí me jode hablar mal de mí mismo”. No es que no sepa que no lo hicimos todo bien, pero eso deben valorarlo los ciudadanos
  • Xel

    ¿Por qué seguimos siendo ciudadanos de tercera?

    Eso es una impresión muy subjetiva. Debería explicitar cuáles son los agravios que nos hacen de tercera. A mí no me lo parece. En algunos casos somos ciudadanos de primera, en el caso, por ejemplo, de la sanidad, que es extraordinaria. Gozamos de unos dispositivos envidiables en Europa, tenemos un sistema educativo eficiente, unas redes sociales buenas, gozamos de un capital público extraordinario en cualquier concejo de Asturias… es una visión negativa considerarse ciudadano de tercera.
  • Josín

    Mojese. La propuesta del Estado sobre financiación autonómica no colma las aspiraciones de Asturias. ¿Plantamos cara o nos retiramos a nuestros cuarteles de invierno?

    Si no colma las aspiraciones plantamos cara. Estamos en esta negociación no para que Asturias salga beneficiada (no a consta de otra). Todas las comunidades deben ser suficientemente financiadas, nuestro objetivo es que el resultado de la financiación sea suficiente para cubrir los servicios públicos de Asturias. El concepto clave es suficiencia
  • Andresín

    Patxi López dijo que a ningún socialista le gustó la cacería de Bermejo ¿A ústed que le pareció?

    Yo creo que fue inoportuna. Es difícil hacer una valoración en términos de preferencia. Gusta más o menos en función de la oportunidad. Resultó inoportuno no que Bermejo cace, sino el momento y las circunstancias sobre todo en política. Las circunstancias fueron importantes y las consecuencias conocidas.
  • Uno de Muros

    ¿Cuándo va nuestro gobierno, el partido al que votamos muchos, a escuchar las demandas de quienes pedimos un trato digno para nuestra lengua propia sin malabares ni juegos de palabras? ¿cuando mi partido escuchará las demandas de CO-oficialidad del asturiano?

    Creo que no son términos homogéneos dignidad y cooficialidad. Puede tener un tratamiento digno el asturiano sin tener que definir la cooficialidad. Recuerdo a los votantes y no votantes del PSOE que el PSOE nunca fue partidario de la cooficialidad pero sí de un tratamiento digno del asturiano. Espero que podamos mejorar la dignidad de su tratamiento pero la cooficialidad es una cosa diferente