El Comercio
Videochats

Rector de la Universidad de Oviedo

660x400
  • Moderador

    Vicente Gotor se despide

    Muchas gracias a todos, creo que es importante tener espíritu crítico porque eso nos lleva siempre a la realidad, siempre que sea un espíritu crítico constructivo. Este rector y su equipo de gobierno, lo que quieren es lo mejor para la Universidad, para ello no van a escatimar esfuerzos. La universidad para nosotros es un fin y no un medio y, desde luego, estamos abiertos al diálogo con todos los sectores universitarios porque lo que queremos es lo mejor para la Universidad y para Asturias. Tenemos que ser positivos y sobre todo, en los tiempos de crisis en los que estamos, con unas limitaciones presupuestarias importantes, ser innovadores y trabajar para conseguir los fines que tiene pendiente la Universidad. Muchas gracias.
  • Sergio (Hawkins)

    En un decreto reciente adelantó la convocatoria de exámenes de Septiembre a Julio, varias organizaciones estudiantiles sopesan convocar manifestaciones contra esta medida. Mi pregunta es: ¿Un alumno tendrá tiempo de repasar/estudiar para la convocatoria de Julio si ha tenido un examen a finales de Junio?. Algunos alumnos creemos que debería de haber un intervalo de 3 semanas entre el último examen de la convocatoria de Junio y el primero de la de Julio, ¿va a ser así?

    Eso es lo que estamos intentando que sea así. Como ya he contestado antes. Es importante recordar que el mes de agosto va a ser de vacaciones reales. Esto se hace en bastantes universidades con éxito.
  • Penélope

    Hace unos meses descubrí con absoluto horror que un programa de televisión que consiste en realizar pruebas de muy mal gusto a adolescentes se había grabado en las instalaciones de la Universidad, concretamente en la biblioteca.Sinceramente, desde mi modesta opinión, como antigua alumna, creo que no puede darse carta blanca al vale todo; nuestra Universidad tiene una imagen que no debe mezclarse con ese tipo de concursos televisivos que consisten en denigrar a los jovenes y pueden ser campo de cultivo para actitudes que se están dando desgraciadamente en nuestra sociedad ( someter a vejaciones y después grabarlo en video).Espero que la próxima vez tengan más cuidado con estas actuaciones.

    Tanto cuidado vamos a tener que hace un par de semana nos pidieron hacer un programa similar, y se lo hemos denegado. Esté tranquila, Penélope, no se va a hacer.
  • argamedon

    ¿La financiación por objetivos convertirá la Universidad en una carrera de aprobados?

    No. La gente tiene que aprobar por merecimientos y este equipo rectoral no va a decir una palabra de que compensarán a los que más aprueben. Lo tengo claro y lo he cumplido siempre en mi vida universitaria y será ese mi mensaje. Tenemos que estudiar, si hay bolsas de suspensos, el por qué, intentar solucionarlo siempre y cuando los aprobados sean por mérito y capacidad. Esto está clarísimo
  • losa

    ¿Qué va a hacer cuando los de Minas se encierren para no trasladarse a Oviedo?

    Primero tenemos que ver si se encierran o no. Espero que no lleguemos a esa situación. Como decía anteriormente, dar contenidos a los centros que tenemos. Debemos ser racionales, debemos optimizar recursos y esta es la situación en la que está ahora la Universidad de Oviedo. Dar por hecho una situación que no sabemos si se va a producir, no merece la pena plantear ya soluciones.
  • Pedro

    He acabado recientemente la carrera de Geología y me he decidido a hacer el master que ofrecen, ya que trata fundamentalmente sobre recursos geológicos y geotecnia, rama que me interesa para mi trabajo profesional. No he podido quedar más decepcionado, sinceramente: clases peores que las de la propia licenciatura, repetición de los mismos contenidos que en la carrera (incluso ofreciendo menos información!). Eso por no hablar de la absoluta falta de motivación e interés en impartir un master de calidad, por mucho que digan que tiene mención de calidad. A dónde hemos llegado? Cómo es posible que nos tomen el pelo con lo que hemos pagado para esto? Es esta una manera de preparar profesionales o de hacer caja? Espero que lo entienda, pero yo nunca podré hablar bien de un master en el que literalmente se toma el pelo a los alumnos. Y conste que no pretendo faltarle al respeto a usted, pero mientras estas situaciones tan gravez no se solucionen la Universidad de Oviedo perderá alumnos, prestigio y respeto, porque por mucho que se haga propaganda es la gente la que habla...!

    Lamento esa decepción. Nuestra misión desde luego es, una vez que tengamos las encuestas es poner remedio a este tipo de situaciones pero sí le puedo decir es que los profesores que imparten ese master, muchos de ellos tienen excelente titulación y la carrera de geología de Oviedo es una de las titulaciones con más alto nivel del país.
  • Uría

    ¿Hay fondos públicos para montar un grado en G.A.P. con 10-15 alumnos y no para una nueva titulación en periodismo (es sólo un ejemplo; podrían ser otras muchas? El peso de lo que hay es demasiado grande.

    De momento tenemos recursos para el GAP y para periodismo necesitaríamos profesores. Periodismo, como he dicho, se estudiará. El GAP existía tanto en Oviedo como en Gijón y ahora va a existir sólo en Gijón
  • Alumna

    Quería preguntarle Señor Gotor, sobre el tema de el Aprobado por compensación que usted prometio cambiar. Mucha gente dejamos la carrera porque se nos deniega en la última asignatura aún cumpliendo todos los requisitos que se piden.Un saludo.

    Creo que si cumple todos los requisitos no se le puede denegar. El vicerrectorado de estudiantes trata este tema. Se va a hacer un nuevo reglamento. Es lo que prometí y lo voy a cumplir. No se ha incumplido nada porque para eso son muy exquisitas las personas del vicerrectorado de estudiantes. Se lleva todo por el libro y de acuerdo con los reglamentos existentes. Tenemos que trabajar siempre de acuerdo a la legalidad aunque sé que algunas personas esto no lo entienden.
  • PAS

    ¿Por qué ha externalizado la defensa jurídica de la Universidad, pagando a despachos de abogados por un trabajo que antes hacían los asesores de plantilla?

    Eso es falso. En la Universidad siempre ha habido alguna externalización para defender casos que nos los podemos defender desde dentro. Incluso nosotros hemos incorporado a ana persona de la Universidad para que se dedique a las cuestiones laborales con coste cero. Tratamos de que personas de la universidad nos ayuden en este sentido. Estamos minorizando las contrataciones externas pero, evidentemente, algunas debemos tenerlas, espero que menos que antes
  • Preventivo

    ¿Como se pueden evitar hechos como que desde un Vicerrectorado (el de Calidad e Innovación) se hayan estado 8 años estableciendo chiringuitos privados para lucro de personas concretas con recursos humanos en estado precario y pagados con fondos de la Universidad? ¿que medidas preventivas se pueden tomar?

    Nosotros ese vicerrectorado lo hemos suprimido. Ahora tenemos un vicerrectorado de informática, si antes había chiriguitos ahora no. Nuestra visión es mirar hacia delante, hacer las cosas con transparencia, y no queremos chiriguitos. No entro a valorar lo que había antes
  • Angela

    Parece que el ministerio está más perdido con Bolonia que las universidades, que ya es decir

    No sea tan pesimista, nos hemos puesto las pilas todos, Ministerio y Universidades. Esperemos que este proyecto salga bien y los beneficiados sean los estudiantes. Le doy, en parte, la razón de que el trabajo se tenía que haber empezado hace 4 o 5 años y no como nos hemos encontrado nosotros en el mes de mayo, que no había nada, y tenemos que trabajar a contrarreloj para llegar bien al 2010. Entendemos que los beneficiados van a ser los alumnos
  • Lince

    Recuerdo cuando, tanto la ciudad como la universidad, eran referencia. Con la dispersión únicamente se ha hecho mas pequeña y para implantar algo, ahora pensamos en tres carreras para poner una en cada ciudad. Para cuando un poco de valentía y se potencia Oviedo con 400 años de historia.El nombre es Universidad de Oviedo y a nadie se le ocurriria cambiar los nombres de Oxford, Cambrige o La Sorbona. Por último si se quieren acercar las aulas al estudiante pues nada 1º, 2º y 3º de Ingenieria en Gijon y 4º, 5º y 6º en Oviedo.

    No se preocupe, la Universidad va a ser Universidad de Oviedo, intentamos dar contenido a los tres campus sin perjudicar a ninguno de acuerdo con la herencia que tenemos. Este rector y su equipo no tienen la culpa de esta dispersión. Quizás hace 40 años había que hacer un único campus, no se hizo y ahora hay que potenciar los tres campus. Gijón, Oviedo y Mieres, al que hay que dar un contenido independiente con el de los otros dos.
  • gente

    En Asturias los estudiantes no se manfiestan como en Cataluña. ¿Están más contentos o no se enteran?

    Creo que se enteran, Cataluña es más grande y tiene más estudiantes. Estamos haciendo las cosas de manera sosegada, se está dando bastante información, si los alumnos reciben la información y la analizan, verán que Bolonia no es mala. No se privatiza nada, habrá el mismo número de becas o más, y se podrá obtener créditos para hacer masters en unas condiciones muy ventajosas. Cero que tiene que tenerse información y es una misión del equipo de gobierno a través del vicerrectorado de estudiantes informar a los centros de secundaria que es donde más dudas se plantea pero por falta de información.
  • mini

    Hace diez años dijeron que la Universidad tendría las titulaciones de periodismo y arquitectura. Pues vaya cuanto hemos avanzado

    Yo soy responsable desde hace nueve meses y ya he dicho que dentro de un año, cuando ya tengamos todo transformado ya veremos si estas dos titulaciones u otras, las iremos poniendo en marcha con las condiciones ya comentadas
  • Taibo

    ¿Por qué se opone a la Semana Negra? ¿No le gusta?

    Yo no me opongo a la Semana Negra, lo único que he dicho es que no nos parece bien a los universitarios en que se realice en el campus porque en el mes de julio, aparte de que haya exámenes o no, los investigadores están trabajando y en el campus de Gijón en la escuela politécnica superior hay excelentes grupos de investigación que trabajan en julio y agosto y no es agradable el bullicio. Si a eso añadimos los posibles exámenes de julio y los exámenes de fin de master, entenderá que los profesores y los alumnos estén preocupados. Yo no me opongo a la Semana Negra, sí a que se haga en terrenos de uso universitario
  • Alina

    ¿Los alumnos somos tenemos tan poco nivel como dicen los profesores o llevan cuarenta años diciendo lo mismo?

    Yo nunca lo he dicho, no me identifico con los profesores que dicen eso. Lo que intento es en mis clases, enseñar los conceptos fundamentales de mi asignatura y que sepan desenvolverse para cuando terminen sus estudios. Lo que sí puedo decir es que existe en la Universidad una gran variedad, alumnos muy brillantes, que sacan excelentes notas y tienen becas y han obtenido excelentes puestos de trabajo, y alumnos menos motivados que no asisten a clase y les cuesta mucho acabar la carrera
  • Un de Mieres

    ¿Si fuera hoy se haría el campus de Mieres? ¿Qué titulaciones nuevas va a tener?

    Antes, el Campus de Mieres vamos a transformar las que tenemos. Creemos que puede ser un buen centro para titulaciones en el campo de recursos naturales con la intención de que se cree un departamento con sede en Mieres, porque será la forma de potenciar ese campus. Lo que está claro es que las titulaciones tienen que ser en la dirección de campus que no compitan con Gijón o con Oviedo. Sobre si hoy se haría el Campus de Mieres, no digo ni que si ni que no. Somos conscientes de lo que tenemos y que hay que aprovechar los recursos, hay una gran inversión que tenemos que rentabilizar. Durante muchos años estuvo muy dejado y ahora hay que potenciarlo.
  • internet

    ¿Cuándo se va a saber por fin qué carreras nuevas habrá? Llevan veinte años anunciando nuevas titulaciones...

    Yo no llevo 20 años porque no he anunciado nueva titulación. He dicho que voy a trasformar lo que tengo, y, como ya dije antes, haremos el estudio y pondremos nuevas titulaciones. Algunas ya van a ser implantadas, pero son derivadas de otras existentes, como puede ser en el sector de empresariales y biotecnología que procede de bioquímica. Biotecnología es una formación que tiene gran demanda y para implantar la titulación no necesitamos ningún profesor nuevo, porque afortunadamente en este campo tenemos excelente profesorado
  • María

    ¿TEndrá Gijón arquitectura?

    Una vez tengamos terminados los grados para el curso 2010/11, hablaremos de nuevas titulaciones una vez que tengamos datos de estudios de mercado y profesorado necesario para cada titulación. Estamos en una época de crisis, hay que aprovechar los recursos humanos y materiales y no podemos diseñar nuevos títulos hasta que no estemos seguros qué demanda van a tener y sobre todo con qué personal cualificado vamos a disponer. Lo que no tiene sentido es implantar titulaciones como ha ocurrido en la Universidad de Oviedo sin personal cualificado porque conducen al fracaso
  • alumnu

    ¿qué pasa coles sos promeses sobre lusu del asturianu? siguimos esperando... nun mos defraude por favor, creemos nusté

    Lo único que le puedo decir es que el asturiano, en los diez últimos años, no se había hecho nada en absoluto. Existían los cursos de la academia y nada más. El poco tiempo que llevamos nosotros, hemos logrado que haya enseñanzas regladas en Filología, que va a haber también enseñanza reglada en el master de secundaria y espero que se aprueben los planes de Magisterio, donde se propone una mención de Asturiano con 30 créditos para que los maestros puedan impartir las enseñanzas que se dan en los correspondientes cursos de las escuelas. Además se está trabajando en tener una página web tanto en inglés como en Asturiano que fue una de mis promesas en la campaña electoral. Si eso no es preocuparse por el asturiano, me retiro de la investigación
  • Madre de universitaria

    ¿Qué se pretende poniendo los exámenes de septiembre en julio? Siendo en septiembre se tienen varios meses para preparar alguna asignatura, pero en julio no da tiempo, siento como si me estuvieran quitando una convocatoria por la que se paga en la matricula, a no ser que permitan conservarla hasta febrero, pero eso caería ya en el siguiente curso,y habría que pagar otra matrícula ¿o nó?.

    Creo que está confundida, únicamente se trata de empezar los cursos un poco antes, ser más operativos, acabar los exámenes de junio, que van a ser más Light, acabarlos antes para que tengan un tiempo prudencial y poder hacer los exámenes en julio, porque la experiencia dice que en el mes de agosto, si la asignatura no la has preparado, pocas personas tendrán éxito en septiembre. Si tienes entre 20 y 30 días en julio para preparar una asignatura, estás en una situación parecida a si tuvieses el examen septiembre. Muchas universidades lo han experimentado con resultados satisfactorios. Mi experiencia, creo que es dilatada dando clases y poniendo exámenes, es que los exámenes de septiembre se presentan muy pocas personas y con poco éxito. Lo que tratamos es siempre de ayudar al alumno. Si este rector creyera que con esto le perjudicaba, indudablemente no hubiera apostado por esta solución.
  • EUROESCEPTICO

    Estimado Sr Gotor: ¿Que ventaja supone para los alumnos el cambio de la convocatoria de septiembre a Julio? ¿Como se puede articular una evaluación continua en clases con 150 alumnos? Tengo experiencia como alumno de la Universidad y le aseguro que es misión imposible.

    Le doy en parte la razón pero con los nuevos grados tenemos que ir a menos alumnos, el profesorado se va a tener que implicar más y ese esfuerzo va a permitir una evaluación continua. En muchas asignaturas, en los grados todavía no transformados se han hecho experiencias piloto con resultados positivos. Es indudable que el alumno tiene que asistir a clase y pasar más horas en la Facultad. Poco a poco lo iremos consiguiendo. Está claro que los grupos tienen que ser menores
  • Astur

    Señor Gotor: ¿qué le parece que más de 10.000 jóvenes asturianos hayan tenido que emigrar para encontrar trabajo? ¿tiene la Universidad de Oviedo títulos adaptados a los nuevos trabajos que ofrece el mercado?

    Creo que la Universidad tiene títulos adaptados y personas formadas, pero no tenemos un entorno empresarial que absorba a estas personas ni tampoco centros de investigación como puede ser Catalaña, Madrid o País Vasco en los que tuviesen cabida muchos doctores que emigran de Asturias y están en otros comunidades autónomas y países europeos. Yo le puedo decir que en mi grupo de investigación, de los diez últimos doctores, más de la mitad está en centros nacionales y extranjeros con un empleo. No obstante, nos falta que apuesten las empresas y se creen puestos de excelencia.
  • informatic

    Informática solución!

    Yo le tranquilizaría, esta mañana he recibido lo que van a ser las fichas de informática e ingeniería química, se los acabo de enviar a los directores implicados y este tema se va a tratar en el consejo de universidades del día 3 de marzo, en el octavo punto del Orden del Día en el que vamos a tratar estos temas. Es la primera vez que ya tenemos un borrador y ahora creo que vemos luz.
  • investigador

    ¿Para cuándo más apoyo?

    Yo creo que le estamos dando apoyo desde el principio dentro de las limitaciones presupuestarias. A este investigador le pediría paciencia pero la situación con la que nos encontramos fue no la deseada y la que hubiera querido tener. Había mucha burocracia, muchos proyectos incluso que no se sabía muy bien cuál era la situación económica, qué es lo que se había cobrado y que no, y, como le decía antes, nosotros ya hemos creado una oficina europea con bastante éxito. Hemos contratado, a través de proyectos conseguidos del exterior, a cuatro personas con alto nivel, doctores, que ayudan a los investigadores. Si compara lo que había hace un año a lo que hay ahora, podrá entender la excelente labor hecha por el vicerrector de investigación. Esperamos mejorarlo en un periodo de tiempo razonable, consiguiendo financiación externa.
  • Un afectado

    Buenos días, Rector. Me preocupa la instalación de la Semana Negra en el entorno del Campus. Creo que la Universidad tiene razón respecto a la propiedad del terreno, pero no creo que haga falta litigar en ese sentido. Basta con consultar el Real Decreto 1367/2007, sobre contaminación acústica: las salas de lectura y las aulas está protegidas en dicho Decreto por los niveles de ruido más restrictivos aplicables; superiores, incluso, a los aplicados a las áreas hospitalarias. Si los vecinos del Molinón lograron judicialmente expulsar ese horror que llaman Semana Negra. ¿Qué trabajo costaría hacer lo mismo en Viesques?. Un saludo.

    A mí también me preocupa y se lo hicimos saber a la alcaldesa. No queremos ningún litigio y queremos tener una relación cordial con el ayuntamiento. Lo que se habla de terrenos ahora, vine de hace meses. En Secretaría General está haciendo un estudio de todos los bienes patrimoniales de la universidad, un análisis topográfico y estamos poniendo en claro cuáles son los bienes de la Universidad, en qué situación está y cuáles fueron las condiciones cuando se cedieron. En resumen, esto de acuerdo con lo que usted dice
  • patricia

    ¿No teme que una escuela politecnica en Gijon con miles de alumnos acabe derivando en una universidad politecnica independiente de la de Oviedo?

    No tiene por qué ser así, los mismos alumnos que tiene ahora los puede tener con una, dos o tres escuelas. Lo que nos preocupa ahora es adaptar los grados, hacerlos competitivos y atractivos y luego abordaremos el mapa de centros. Los mismos alumnos tendrán con una escuela o con tres en Gijón.
  • Gaspar

    ¿Cómo es eso de Marketing y Comercio para Gijón? Suena a premio de consolación por perder Empresariales, igual que en el caso de Oviedo con la Contabilidad y Finanzas ¿No es mejor sólo un ADE generalista y luego postgrados de calidad y muy especializados? GRACIAS

    Eso son opiniones, creo que la carrera de ADE tiene su contenido, contabilidad y finanzas otro diferente y una futura carrera de comercio, igual… Es darle contenido a todos los centros y creo que no pierde nadie. Ahora tenemos que ir a unos grados, las escuelas de empresariales tenían cuatro especialidades y ahora vamos a hacerlas más generalistas. Las autonomías de alrededor tienen, creo, cinco grados en lugar de los cuatro que vamos a tener en Oviedo y todas son titulaciones que ya para el curso 2008/09 habían sido enviadas para su verificación de diferentes universidades
  • Núr

    ¿ Qué opinión le merce el Plan Bolonia? ¿ Qué asignaturas le quedan pendientes a la universidad española?

    El Plan Bolonia creo que es positivo porque va a haber más movilidad, los alumnos tendrán una formación integral más adecuada de la que tienen ahora para encontrarse con el primer empleo, la tutorización va a permitir que el alumno trabaje solo, adquiera más conocimiento y sobre todo va a tener una formación que le va a permitir abordar con mas seguridad cualquier entrevista cuando acabe la carrera, aparte de muchas más. Asignaturas pendientes… va a implicar que el profesorado se adapte a los nuevos tiempos y ahí es donde no podemos evaluar aún. Necesitamos motivación para hacer las cosas bien para hacer esa tutorización porque cambia la metodología
  • Pau

    Como valoras hasta ahora tu etapa al frente de la Universidad? Animo Rector, mucha suerte con este curso!

    La valoración no la tengo que hacer yo pero está claro que hemos trabajado mucho y alguno de los objetivos los hemos cumplido, la oficina de proyectos europeos, la casa de las lenguas, hemos sacado criterios para la convocatoria de plazas y en un tiempo record hemos transformado 12 grados y hay otros proyectos que hemos cumplido pero, evidentemente, nos falta mucho por hacer. La valoración es positiva por el equipo de gobierno que tengo