Candidato a la presidencia del Principado de IDEAS

- neli
Qué diferencia a Ideas de los otros partidos?
Primero, que no somos profesionales de la política. Por tanto no queremos hacer de la política nuestra forma de vida. Segundo, que nace aquí, de personas de Asturias, que llevamos mucho tiempo trabajando por Asturias y jamás hemos abandonado Asturias. Esto nos hace ser un partido regionalista de verdad. Y además no es un partido contra nadie, ni de revancha contra alguien. Es un partido que solo pretende mejorar las condiciones de vida de los asturianos.
- Luis48
¿No crees que Foro se puede llevar buena parte del voto por el cambio que propugnabas? ¿No les has hecho un poco el trabajo?
Somos diferentes. Foro es un partido que surge de una revancha y una reacción ante una negativa a su líder por parte del PP. Nosotros somos otra cosa. Llevamos en Asturias mucho tiempo, trabajando por y desde Asturias. Yo he estado siempre en Asturias. No me he marchado y ahora vuelvo. Las cosas y las personas no son lo que dicen ser, son lo que son. Y a pesar de que desde Foro se propugne centrismo, regionalismo... quien lo dice es quien es. No tengo nada que ver. Y espero que de eso se den cuenta los ciudadanos, que no se les engañe con meros eslóganes.
- seguidor
Cómo ha sido la experiencia de formar un nuevo partido?
Es duro. Aunque es muy edificante desde el punto de vista personal y político porque desde luego todo el mundo debería pasar por ello. Es muy fácil desde un partido grande, que te lo dan todo hecho. Desde uno pequeño, tienes que hacer absolutamente de todo. Eso te pone los pies en la tierra y por tanto creo que todos deberían pasar por ello. Lamentablemente hay muchos que han estado y estarán en la aristocracia política.
- pregunta
Qué puede aportar ideas a Asturias? (Y no me digas que ideas)
Vamos a aportar honestidad, sencillez, trabajo, lealtad con los asturianos. Sobre todo, transparencia en lo público y vamos a centrarnos en trabajar por las cuatro cosas importantes que necesita la región: empleo, educación, bienestar social y promoción económica.
- María
¿Qué medidas son necesarias para la sostenibilidad de la Sanidad?
Primero, poner en valor el nuevo HUCA. He criticado su sobrecoste, pero el hospital en sí debe ser una referencia de salud y de actividad insvestigadora, creación de riqueza y empleo en torno al sector de la salud. Estoy en contra del copago, pero sí creo en medidas de racionalización del gasto. Me parece que es matar moscas a cañonazos pretender limitar gastos de atención fundamental como la salud, cuando se tira el dinero en sobrecostes, organismos innecesarios y cuando hay tramas de corrupción que se reparten cientos de millones de todos. COn esto último es con lo que hay que acabar y no con lo imprescindible como es la sanidad
- ciudadano
¿Existe verdaderamente democracia interna en su partido? o son realmente como el resto de partidos
Yo he denunciado que está muy generalizada la falta de democracia en los partidos, porque rige la partitocracia. En el que yo pertenezco tratamos de corregir esa situación, solemos discutir ampliamente las decisiones y procuramos que salga una sola voz tras el debate. No se trata de que en uno u otro partido se siga, sino que deberíamos generalizar esa democracia. Doy dos compromisos que facilitarían su consecución. El primero, la limitación de mandatos. El segundo, las listas abiertas. Trabajar por ellos es un compromiso que aparece en mi programa.
- José
¿Qué diferencias concretas (impuestos, plazos, ayudas, etc...) me encontraría si quiero crear una empresa de hacerlo ahora a esperar a que usted tuviese alguna responsabilidad de gobierno?
Vamos a simplificar los trámites, a dar transparencia al Idepa, a acercar la gestión de ayudas a los ámbitos locales para que lleguen de verdad a los autónomos, a comprometer a los bancos e instituciones financieras para que de verdad abran el grifo del crédito a pymes y micropymes y me comprometo a que los instrumentos de ayuda no lleguen únicamente a los grandes sino que sean fundamentalmente instrumentos de promoción para pymes, micropymes y autónomos. Voy a cambiar radicalmente el Idepa.
- Llanisca.
¿Que opinas del PGOU de Llanes?.¿Porqué los llaniscos no entramos en tus planes políticos?
No es exactamente que no entren en los planes. Hay una candidatura regional pero para un partido pequeño es más complicado trabajar en tres circunscripciones. Lamento no tener la presencia que me gustaría en Llanes, pero somos pocos, tenemos que multiplicarnos, desde mítines, actos, reuniones y ensobrar sobre y eso hace muy difícil la presencia en todas partes. En relación al PGOU, es necesario resolver la inseguridad jurídica provocada por las sentencias.
- rubening
¿Cree usted que se cumple el cupo de reserva en las empresas para discapacitados?
No, creo que hay no sólo que vigilar el cumplimiento del cupo, sino comprometerse a su incremento. En el programa de Ideas hay un apartado específico que contempla dos medidas, entre otras: un plan de empleo para la supresión de todas las barreras que existen en los ámbitos públicos y la concesión de ayudas para los ámbitos privados. Segunda, el incremento del porcentaje mínimo legal de contratación y reserva de plazas en la Administración del Principado de Asturias.
- Miri
Qué es lo mejor de Asturias y qué lo primero que habría que cambiar?
Lo primero que hay que cambiar son los políticos. Hay que cambiar de políticos y dar una oportunidad a savia y opciones nuevas. Lo mejor, aunque parezca un tópico, el paisanaje y el paisaje.
- Pablo
Si IDEAS gobierna en la Consejería de Bienestar Social y Vivienda, ¿introducirá alguna modificación en el salario social que actualmente se distribuye a los asturianos que no disponen de otros ingresos? Muchas gracias por su disponibilidad.
Agilizaría su obtención y potenciaría la inserción laboral de sus beneficiarios. Pero la prioridad sería que la ley de la dependencia y sus efectos lleguen con rapidez y de forma íntegra a los solicitantes.
- PABLO
HOLA JUAN, SOY UN JOVEN ASTURIANO DE SIERO Y QUERÍA MONTAR MI PROPIA EMPRESA PERO VIENDO COMO ESTAN LAS COSAS NO ME HE DECIDIDO. QUE TIENES QUE DECIR ANTE ESTA SITUACIÓN QUE VIVEN TAMBIÉN MILES DE JÓVENES ASTURIANOS
Voy a poner todo el empeño en que cualquier ilusión emprendedora no decaiga porque desde las administraciones públicas no se faciliten los medios. Otro aspecto importante es que voy a introducir la cultura emprendedora como materia en todos los ámbitos de la educación y me comprometo a cumplir la directiva comunitaria en el sentido de que no se tarde más de siete días en la constitución de una sociedad o empresa. Y está claro mi compromiso de vincular a este proceso a los bancos y a las multinacionales de la región, para que se impliquen de verdad con nuestros emprendedores. Quiero que en Asturias tengan un futuro claro las empresas asturianas.
- silvia
Que le parece la llegada del ave a asturias? Considera que esta bien el hecho de que las constructoras se esten riendo de nuestros mayores pagandoles las expropiaciones a un precio irrisorio sin que ningun partido politico haya hecho lo minimo por ayudarles e inculpandolos de parte de los deterioros en sus fincas y casas por la dinamitacion de la obra?
Lo que me parece en relación al AVE es que creo que es vital y mi compromiso es presionar al Gobierno central para que se concluya una obra importante para la conexión con la meseta, sobre todo cuando ya están hechos los aspectos más importantes. De lo otro, desconozco la situación, pero si es como lo cuenta, me parece una injusticia que se pague a costa de los más indefensos un proyecto de esta naturaleza. Lógicamente, trataría de solucionarlo.
- duda
Esperas tener votos suficientes para entrar en el Parlamento?
Sí. Estoy convencido de que estaré en el Parlamento y seremos determinantes en la formación del próximo gobierno
- viajero
No crees que habría que impulsar el aeropuerto? Hay pocos vuelos...
Totalmente de acuerdo. Unas de las salidas claras de futuro de Asturias es el turismo de calidad. E imprescindible para potenciarlo que las comunicaciones, infraestructuras, terrestres estén concluidas y la oferta aeroportuaria sea lo suficientemente amplia. Mi compromiso es apostar por el turismo y potenciar, por tanto, el aeropuerto.
- DESPEDIDA
Juan Morales se despide de todos vosotros...
Ha sido un placer. Agradezco la cordidalidad de las preguntas. Espero y confío que el siguiente chat lo pueda hacer para decir que voy a cumplir desde el Gobierno todo lo que aquí he comprometido.
- el mayu
tu crees que el candidato por gijon es un buen represante del partido local, que estudios tiene y que experiencia tiene?
Absolutamente. Es una excelente persona, con una calidad humana excepcional. Un emprendedor que conoce las necesidades de los autónomos y por calidad humana y talante personal y por calidad profesional sería un grandísimo alcalde de Gijón.
- de arriondas
Autovía del Sella o túnel del Fito? por qué te decides?
Proponemos un plan de licitación de obra pública regional para construir todas las infraestructuras pendientes y especialmente las vinculadas al saneamiento. De esta forma, atendemos necesidades de los ciudadanos y generamos actividad económica. Por lo que respecta al ámbito concreto solicitado, tendría que evaluarse la opción más acorde con el medioambiente y con las necesidades. Cualquiera de las dos son válidas, pero habría que remitirse a estudios técnicos que determinen cuál es la más viable en todos sus aspectos. No es una obra prioritaria, pero sí importante. Será una cuestión técnica la que establezca la opción.
- diana
qué medidas de conciliación familiar y laboral lleva tu partido?
La primera, generalizar la enseñanza desde los cero años en centros públicos y concertados, con garantía de atención integral hacia los niños, con una educación bilingüe desde los 0 años en español e inglés. Esa es la principal medida que permitiría a las mujeres desasrrollarse en lo profesional. Sabiendo que sus niños, si lo desean, van a estar perfectamente atendidos. Esto no es un gasto, es una inversión.
- de arriondas
cree que es prioritaria la autovía del Sella?
No. Creo que es prioritario la conclusión de la variante de Pajares, la autovía del Cantábrico y potenciar el puerto de El Musel, del de Avilés y el aeropuerto de Asturias.
- escandalizada
Qué opina del caso Renedo?
Es la punta del iceberg del cáncer de la corrupción que tiene ramificaciones no sólo en la administración regional, sino también en las locales. Opino que la postura del PSOE y PP parece que es la de echar tierra sobre el asunto, lo cual pone en evidencia que los 2 grandes partidos no se ponen de acuerdo en lo fundamental, pero sí en estas cosas. Los ciudadanos podrán imaginar por qué. Me comprometo a investigar hasta el final, caiga quien caiga, y a exigir responsabilidades civiles, penales y políticas para reestablecer la confianza de los ciudadanos en las instituciones y la devolución del dinero que siendo de todos, unos pocos se han llevado.
- SMarques
De ser lo mejor que el PP tenía en el Parlamento regional ha pasado usted a dirigir una fuerza que daba cierta esperanza, pero que con la irrupción de Foro Asturias parece condenada a la desaparición. ¿No es muy frustrante, para un político de su indudable valía?
Muchas gracias por lo que tiene en lo personal, pero estoy convencido de que vamos a tener éxito.
- AvileZ
¿Respeta usted la paridad en sus listas?
Claro, indudablemente. Por impositivo legal y por convicción, cosa que no hacen otros partidos, que he visto algunas listas electorales que no respetan los mínimos establecidos.
- Huapango
¿No le molesta, después de estar en un partido grande, tener que dedicarse al ensobrado?
No. Es agradable porque te permite estar muchas horas con tus compañeros, trabajando de verdad en la política de verdad. Y eso te hace un ciudadano de a pie y no un profesional ni aristócrata de las política como ocurre en los grandes partidos y en algunos que me han citado en el chat.
- Homeless
¿Qué política de vivienda tienes previsto implantar? ¿COnstrucción de viviend apública, ayudas a rehabilitación, nada...?
En materia de vivienda, hay un stock de 4.000 viviendas al que hay que dar salida. Establecería la concesión de ayudas para la promoción pública de ese stock y a partir de ahí el mercado establecería las reglas de juego, que son una demanda aproximada de 5.000 viviendas al año. La solución pasa por conceder algún tipo de promoción para sacar ese stock. Eso como política general. Específicamente, vamos a establecer una línea de ayuda a la promoción de vivienda joven, con ayuda para su alquiler o adquisición.
- llanisco
Qué se puede hacer para acabar con los desmanes urbanísticos de los ayuntamientos?
En primer lugar, una conciencia clara de que el desarrollo de una ciudad tiene que ser sostenible. Tenemos que hacer ciudades habitables para el siglo XXI. Los desmanes que se fueron produciendo fueron también consecuencia de un boom urbanístico, de la especulación... factores que el tiempo ha frenado. A partir de ahora se obrará de manera más racional. Desde el Principado de Asturias se tienen que poner los límites a cualquier exceso. El quid de la cuestión, insisto, es el binomio urbanismo-Sostenibilidad.
- duda
Te has arrepentido alguna vez de haberte ido del PP?
No.Nunca. Lo que hice fue en conciencia y cuando uno obra en conciencia tiene que estar contento con lo que ha hecho. En cualquier caso, las razones por las que me fui del PP está claro que no eran cosa mía, la prueba es cómo está ahora el PP y si no, que miren para Siero.
- Carbayona
¿De dónde sacan el dinero para la gasolina de la flota de autobuses? Que los llevo viendo meses dar vueltas por Oviedo...
El dinero sale de los militantes y los afiliados y como no tenemos muchos, verá fundamentalmente los autobuses parados, aparcados.
- DESDE GIJON
Hola Juan. Eres el que ha hecho la campaña mas larga. Mucha suerte. Es una pena que personas como tú no esten en la Junta
Muchas gracias. Es verdad que llevamos mucho tiempo trabajando y estoy convencido de que los ciudadanos lo van a apreciar. En cualquier caso, tengo la conciencia tranquila de estar haciendo hasta lo imposible. Después, los ciudadanos dirán.
- anita
Cuál es tu proyecto estrella para Asturias?
Un plan de empleo regional que se centre en sectores de futuro, como el agroalimentario, el turismo, la madera y el forestal, el medioambiente, la salud y el bienestar social. Dicho plan tendría una gestión mixta, pública y privada, y garantizaría que ningún trabajador esté más de 6 meses en el paro en Asturias.
- Ramón
¿Qué propones hacer con Villa Magdalena y el proyecto de aparcamiento de Uría?
Me parece que hay que aclarar la situación jurídica porque es una cuestión que hipoteca claramente el futuro de Oviedo. Y me muestro en desacuerdo con que con terrenos de todos los ovetenses se trate de resolver una incompetencia política y administrativa. No se puede jugar con algo tan emblemático como el campo y el centro de Oviedo, que es patrimonio de los ovetenses y los asturianos.