Nicanor García: «Ya no se podrán hacer políticas decididas por un gobierno de forma unilateral»

Nicanor García se despide: Muchísimas gracias por las preguntas. Me han parecido muy interesantes y confío en haber contribuido a fijar las ideas y el posicionamiento político de Ciudadanos como partido que propicia el cambio sensato en Asturias
- Ana Luz
¿Se da cuenta que la inclusión de Prendes en la candidatura de Ciudadanos les ha hecho perder muchos votos? A cuánto personal de UpyD ha recolocado en su equipo? Un saludo y suerte
La inclusión de Ignacio Prendes en la candidatura nos va a aportar experiencia, saber hacer y criterio. Hemos incorporado en la lista de Ciudadanos a gente que viene de otros partidos, no solo de UPyD. Somos un equipo trabajando todos bajo el ideario de Ciudadanos y nuestro grupo parlamentario en la Junta General va a ser decisivo desde las posiciones de Ciudadanos para definir las políticas del futuro de Asturias.
- María
¿Qué pasa si el parlamento asturiano queda demasiado fragmentado? ¿Le parece que para salir de la crisis es positiva esa falta de estabilidad?
Según todos los indicios, va a haber al menos seis fuerzas políticas en la Junta General y eso será así porque lo quieren los asturianos. Nos va a exigir a los parlamentarios una cultura del pacto y de la negociación en beneficio de la ciudadanía, para llegar a acuerdos que hasta ahora no existía. La parte positiva de esta cuestión es que ya no se podrán hacer políticas decididas por un gobierno de forma unilateral; habrá que modelar los proyectos, rentabilizar las inversiones y, sobre todo, ser muy trasparentes con la ciudadanía en las decisiones que se tomen.
- joss castilla
¿Qué piensa hacer con la natalidad en Asturias, con la minería y con las comunicaciones?
Sobre el tema de las comunicaciones me remito a una respuesta anterior. Con respecto a la natalidad, Asturias está perdiendo población de una forma preocupante. Tenemos que tomar medidas para fomentar la natalidad que se van a concretar en apoyar a las familias de manera que tener hijos en Asturias no suponga un gravamen especial, ni ninguna diferencia con respecto a otras comunidades. Vamos a propugnar un tratamiento fiscal más favorable para las familias numerosas, monoparentales, las que tengan hijos discapacitados y/o personas dependientes.
En cuanto a la minería, exigiremos que se cumpla la directiva europea del carbón hasta el 2018 en los términos actuales y apoyaremos y fomentaremos la explotación por parte de empresas particulares de yacimientos mineros en Asturias que sean viables.
- María
¿Estaría dispuesto a una total transparencia de su patrimonio y movimientos antes y después de su ocupación en el cargo y como cabeza de grupo exigirsela a todos sus miembros?
No solo estoy dispuesto. Estoy obligado a hacerlo y lo voy a hacer encantado. Los diputados de Ciudadanos suscribimos una carta ética y hacemos una declaración de patrimonio antes de entrar en el Parlamento y haremos lo mismo al salir.
- Andrés
Podría ir parte del presupuesto del AVE, en potenciar la llegada de conexiones aéreas y así potenciar aún más el aeropuerto de Asturias? Asturias necesita más conexiones con mejores precios para potenciar su turismo.
El desarrollo de las infraestructuras y las comunicaciones en Asturias hay que considerarlo de forma global. Tenemos un déficit en las conexiones aéreas importantísimo. Nuestra propuesta es que se abra la competencia entre compañías en las conexiones con Madrid, con el fin de abaratar los costes, no como ahora que hay monopolio de Iberia por la mala negociación que tradicionalmente ha hecho el Gobierno asturiano con este tema. Además, intentaremos paliar la injusticia que supone que una persona que vaya de Asturias a Madrid en coche tenga que pagar 50 euros de peaje, cosa que no sucede con ninguna comunidad autónoma de España. Ciudadanos propugna una igualdad en el tratamiento de la movilidad de las personas, independientemente de donde vivan. Eso es para nosotros un principio fundamental.
- Fabio
¿que propone con respecto al impuesto de sucesión?
Proponemos la exención del pago del impuesto de donaciones y sucesiones para las rentas menores de un millón de euros por hijo y además la exención del impuesto en la herencia de la casa familiar y de la empresa familiar.
- Jaime
¿Van a poner algún ultimátum como en Andalucía para negociar con el PSOE o el PP?
Nosotros no vamos a formar parte de ningún gobierno en el que no seamos la mayoría. A la hora de pactar con quien corresponda, porque estamos abiertos al diálogo con todas las formaciones políticas elegidas, pondremos una serie de condiciones: Pacto anticorrupción por escrito, reforma de la Ley Electoral, políticas activas de empleo y racionalización de la administración pública.
- Ramón
¿De verdad apoyan como su 'jefe' que el AVE termine en Lena?
Nosotros no solo apoyamos la llegada del AVE a Gijón, sino que lo exigimos en los términos en los que está establecido por el Ministerio de Fomento. El objetivo es que en el año 2015, el AVE vaya de Gijón a Madrid en menos de tres horas y media y eso para nosotros es irrenunciable. Es una exigencia al Gobierno central del PP está comprometido y lo tienen que hacer.
La obra del AVE entre Lena y Gijón está estimada en 1.600 millones de euros. Nosotros plantearemos un debate con el resto de las fuerzas sobre los plazos y las inversiones anuales en este tramo, porque es una inversión enorme para reducir los tiempos totales solamente en 15 minutos.
- Astur
¿Qué opinión tiene respecto a que personas recién llegadas al partido ocupen los primeros puestos en la lista? ¿Qué aires nuevos son los que pueden dar persona que ya han estado en puestos de libre designación en gobiernos socialista o que han pactado en esta legislatura con el PSOE?
Ciudadanos se está implantando a nivel nacional desde hace seis meses. Es un partido abierto a las personas
que quieran contribuir al proyecto de la tercera vía política, independientemente de su procedencia, siempre
que estén dispuestos a sumar y a construir el proyecto de la tercera vía política. Nuestra candidatura se
compone de personas que desempeñamos puestos en diferentes ámbitos de la sociedad civil y que hemos dado el
paso a la política, la mayoría por primera vez, y creemos que vamos a aportar aire fresco y otra forma de
hacer política, propugnando un cambio sensato, no rupturista que contribuya a mejorar el futuro de Asturias.
- fernando
qué opinan de la televisión pública y cuáles son sus planes para la TPA?
La TPA es un servicio público para los asturianos importante. Nuestra propuesta es que el modelo de negocio de la TPA se se financie cada vez más con recursos propios, con menos dependencia del presupuesto público y sea sostenible.