El Comercio
Videochats

Candidata a rectora de la Universidad de Oviedo

660x400
  • maria

    cual es su opinion del aprobado por compensacion?

    No es razonable que una persona no pueda acabar su carrera por una única asignatura, por lo que este sistema me parece bien. Lo que ocurre es que la normativa actual tiene alguna ambigüedad que da lugar a interpretaciones diferentes en los distintos centros, por lo que es necesario modificarla para aclararla y conseguir una aplicación uniforme.
  • Juez

    ¿Es verdad que Gotor tuvo que devolver fondos públicos a Europa? Hay quien cuenta que está involucrado en turbios asuntos financieros, ¿qué sabe de todo ello...?

    No me consta, no puedo pronunciarme
  • Alba2

    ¿Que opina de la afirmación de Gotor de que es el candidato mas progresista de los cuatro?

    Yo creo que una persona más que lo que dice o piensa de síi mismo es lo que hace. Por nuestras obras nos conoceréis.
  • May

    Cuando se implantó el aprobado por sompensación su promotor Santos fue muy critado por algunos sectores del profesorado. Ahora el Sr Gotor dice que no sólo lo va a conservar sino a mejorar poniendo en las comisiones alumnos. ¿Opina que es una buena medida? ¿Cree que debe mantenerse, cambiarse o mejorarse?

    Creo que con la composición que tiene las comisiones que juzgan estas solicitudes están aseguradas convenientemente la dimensión académica y la imparcialidad
  • maravillas

    Qué opina de las actividades culturales que han venido desarrollándose en la Universidad y qué propuesta hace de las mismas para los próximos cuatro años

    Me parece que nuestra Universidad ha sido siempre pionera en la extensión universitaria y viene realizando una importante labor al respecto. Lo que ocurre es que en el próximo futuro será necesario reorientar estas actividades dado que el sistema de créditos de libre configuración va a desaparecer y a él se viene dirigiendo en los últimos años buena parte del esfuerzo. En nuestro programa proponemos repensar la Extensión Universitaria para llevarla a toda Asturias a través de la creación de Aulas o Polos de Extensión en colaboración con los Ayuntamientos.
  • maria

    Dado que es miembro de las Comisiones de Acreditación ¿qué opinión le merece este sistema frente al anterior de las habilitaciones?

    Creo que hay que esperar a conocer resultados puesto que estas comisiones se están poniendo en marcha en la actualidad pero, en principio, este nuevo sistema es más abierto y no depende de la convocatoria de plazas por ninguna Universidad. Ahora bien, las acreditaciones deben ser complementadas en cada universidad con una política de promoción, así lo contemplamos en nuestro programa electoral.
  • CURIOSO

    Los tres candidatos dicen cosas parecidas en sus programas ¿CUALES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS EN SU PROGRAMA CON RESPECTO A LOS DE ELLOS?

    Coincidimos en los temas, inevitablemente, pero son diferentes las propuestas y la filosofía que subyace en ellas. En todo caso nuestro programa fue el primero que se hizo público
  • Sandra

    ¿Que medidas pondrá en marcha para terminar con el acoso laboral?

    Nuestro programa contempla acciones de sensibilización y la puesta en marcha de protocolos de mediación y actuación. Esto permitirá distinguir los casos verdaderos de los falsos y actuar en los que sea necesario tomar medidas
  • peri

    ¿en qué si diferencia su programa electoral del del resto de candidatos por lo que respecta a la cuestión de la lengua y la cultura asturianas?

    Se diferencia en que descendemos de las meras consideraciones generales a propuestas concretas sobre inclusión de la lengua asturiana en algunas titulaciones de grado, sobre el uso de la lengua y sobre la promoción de la cultura asturiana. Todo ello dentro del más estricto respeto a la legislación vigente
  • Estudiante Dere

    Hola, profesora, ¿cómo está? Tengo una curiosidad. Se proclama defensora de la igualdad para las mujeres, y eso me gusta de usted. Pero, ¿Por qué no ha promovido la carrera de alguna en su equipo? En las clases vemos en su asignatura a hombres... ¿Dónde están ellas?

    En el área del Derecho Internacional Público somos dos mujeres y cuatro hombres, ahí estamos nosotras.
  • dulce

    ¿Me diría que aspectos de su programa se diferencian de los otros tres?

    Para empezar en que tiene una estructura coherente y ordenada. En segundo lugar, en que todas las medidas son factibles, no brindis al sol
  • unomás

    Imagine por un momento que no pasa a la segunda vuelta. ¿Cuál sería su postura entonces, me refiero a qué criterios utilizaría para decidir entre los dos aspirantes? Imagine que la disyuntiva fuera González-Gotor. ¿Cuál sería su recomendación? En caso de no realizar ninguna y de estar dispuesta a hacer público su voto, ¿cuál sería?

    No contemplo la hipótesis en la que se basa esta pregunta
  • Francisco

    ¿Cree que los Institutos universitarios reciben suficiente apoyo de la Universidad?

    En la actualidad me parece que no porque prácticamente quedan confiados a su autosuficiencia. Creo que la Universidad debe propocionarles en todo caso una infraestructura suficiente y un apoyo administrativo digno, además me parece que deben implicarse más en el doctorado y en los másteres. Y así lo proponemos en nuestro programa
  • Uno

    ¿cómo va a hacer para evitar que los Vicerrectores se conviertan en empresarios dentro de la Universidad? ¿como va a evitar situaciones como la del Vicerrectorado de Calidad e Innovación que tiene una rotación laboral del orden de una ETT, con un aprovechamiento de recursos humanos para fines no programados?

    No comparto el recurso a contratos de obra y procedimientos similares para cumplir objetivos de la Universidad porque conducen a indeseables situaciones de precariedad personal. Nuestra política de transparencia impedirá la reiteración de estos casos y procurará activamente solucionar los que están planteados
  • Mireya

    ¿Qué se siente ante el pasotismo generalizado de los estudiantes hacia los órganos de dirección de la Universidad? Baso mi pregunta en las tasas de abstención en las elecciones

    Se siente preocupación y el deseo de impulsar una mayor participación, intentando que los estudiantes se sientan implicados también en el gobierno de la Universidad
  • urraca

    ¿Qué acciones realizará para atraer a estudiantes europeos?.

    Ofertar titulaciones de calidad, difundir adecuadamente la existencia de estas titulaciones y profundizar en las relaciones convenciales con otras universidades europeas
  • doctorando

    ¿Qué opinión le merece la tasa académica que han empezado a cobrarnos a los doctorandos? ¿la quitaría?

    Como ya he tenido ocasión de decir no se puede cobrar dos veces por lo mismo por lo que creo que deberían aprobarse inmediatamente exenciones a esa tasa
  • daimiel

    ¿Tendremos que seguir yendo a la Uned para por fin aprobar Derecho Internarcional? XDD

    Je, je. Pregunta divertida ésta. Ahora en serio, cualquier alumno o alumna de esta asignatura podría decir que nuestros porcentajes de aprobados son muy altos. Esto es fácilmente comprobable. Además, como usted sabrá, en la UNED el profesor de Derecho Internacional es uno de nosotros y también allí aprueban muchas personas. ¡Ánimo!
  • Profesor de Vie

    Namás da-y ánimu y suerte na so candidatura pa estes eleiciones porque creo que sofita de forma sincera la cultura y llingua asturiana, cosa que echamos de menos na nuesa universidá. El mio votu tienlu aseguráu. Salú!

    Gracies
  • Anonimo

    Es fundamental que la Universidad de Oviedo prepare realmente a los estudiantes para su carrera profesional de futuro, y en esa formacion es muy importante el elemento internacional - cual es su propuesta para atraer colaboracion internacional a la Universidad de Oviedo y al mismo tiempo fomentar la estancia internacional de los estudiantes?

    En nuestro programa proponemos potenciar la presencia de profesores visitantes en nuestra Universidad y también asegurar una política de movilidad efectiva para las becas Erasmus en el sentido de que todo estudiante que reúna los méritos académicos requeridos pueda disfrutar de las becas sin que la situación económica sea un inconveniente
  • PAS

    ¿Cual sería la nota diferencial con los otros candidatos en su política para el PAS?

    Al igual que ocurre con muchas otras partes del programa, la diferencia está en las medidas concretas y realizables que proponemos. En particular en todo lo relativo a la implantación de la carrera profesional, el desarrollo de una política efectiva de formación y la oferta de movilidad temporal del PAS hacia otras Universidades u otras administraciones públicas
  • Isa

    Soy alumna de primero de la escuela de magisterio. Como bien sabrá, somos de los más numerosos en la universidad de Oviedo y sin embargo estamos metidos en un pequeño espacio donde no hay aulas suficientes para poder tener clases a horas normales, por ejemplo en primero, donde tenemos unos horarios que empiezan a las 3 de la tarde y llegan hasta las tantas de la noche... ¿como posible rectora podría, en caso de salir elegida, poner alguna solución a esta injusta situación?

    En nuestro programa nos comprometemos a elaborar un Plan Director de Infraestructuras en el que se tengan en cuenta todas estas situaciones y necesidades. Además, contemplamos también negociar con el Principado el destino de los terrenos que quedarán libres como consecuencia del traslado del HUCA, lo cual permitiría mejorar los espacios que ahora utilizamos. En todo caso, cualquier decisión de esta índole se tomaría en diálogo y de acuerdo con los centros interesados
  • elena

    ¿qué medidas concretas tiene para impulsar la investigación en los campus de humanidades y ciencias jurídico sociales?

    En nuestro programa contemplamos expresamente el apoyo a los grupos de investación de tamaño pequeño porque no siempre tienen las mismas posibilidades de concurrir a las grandes convocatorias nacionales y, sin embargo, en nuestra Universidad tenemos grupos de estas características con un magnífico nivel científico por lo que merecen apoyo. Por otra parte, reiteramos que la Universidad debe hace tanto investigación básica como aplicada.
  • angry_youth

    ¿Por qué no han celebrado los candidatos hasta ahora ningún debate público sobre el contenido de sus programas? Porque yo salvo que me haya perdido alguno solo he oido hablar de un debate sobre el cámpus de Mieres y otro sobre la cooperación al desarrollo en la Universidad.

    Por mi parte aprovecho esta pregunta para proponer la realización de debates entre los cuatro candidatos a lo largo de esta semana. Creo que tanto la comunidad universitaria como la sociedad asturiana en general desean que estos debates tengan lugar. Así que hago esta propuesta que espero que sea respondida afirmativamente
  • Nolo

    ¿Cree que tiene posibilidades reales de llagar a ser rectora? Desde luego su programa es el que más me convence, pero supongo que influyen otras cosas.

    Yo creo que en un sistema de sufragio universal en que participa toda la comunidad universitaria, los votantes sabrán valorar con objetividad a los candidatos y sus programas. Y por tanto confío en mis posibilidades.
  • _o_

    ¿Cree que todavía hay sexismo en la Universidad de Oviedo? Y si es así ¿dónde?

    Creo que el principio de igualdad todavía no ha conseguido su plena implantación y de ahí que sea necesario desarrollar medidas concretas al respecto, tal como proponemos en nuestro programa.
  • SINDICALISTA

    ¿Por qué lleva usted como directora de campaña a quien es nuera de un ex-Catedrático, esposa de un profesor y cuñada de una profesora, todos por supuesto de la misma Facultad de Derecho que también es la suya?

    Dado que usted conoce todos estos datos sabrá también que se trata de una profesora que, pese a su juventud, ya ha alcanzado gran prestigio y reconocimiento en su ámbito científico y que, además, está adornada por muchas cualidades personales. Aprovecho para manifestar aquí mi infinito agradecimiento a esta profesora por su inestimable ayuda.
  • un@mas

    realmente me creo su compromiso social y las propuestas para llevarlo a la universidad ¿podría contarnos el camino que le ha llevado a ser la presidenta de la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui y las acciones desarrolladas desde entonces? Mucha suerte

    Estoy implicada en la causa del pueblo saharaui y en el apoyo a su derecho a ejercer el principio de libre determinación desde hace muchos años. Lo estoy por convicciones personales y por conocimientos profesionales. En la asociación se desarrollan muchas actividades de cooperación y de sensibilización hacia esta injusta situación por la que atraviesa este pueblo. Quiero destacar las campañas de suministro de alimentos, de desarrollo de proyectos específicos financiados por el Principado y por Ayuntamientos asturianos y también el programa Vacaciones en Paz, en el que participan solidariamente muchas familias asturianas.
  • laencarnacion

    ¿Tu padre fue profesor del Instututo de Llanes?

    No, mi padre fue médico en Oviedo pero pasó buena parte de los veranos de su vida en Celorio
  • Acosada

    ¿Como valora el que haya sido acusada con una falta por el Tribunal Superior de Justicia en un caso de mobbing? La ley establece que se tiene que demostrar que tal comportamiento se tiene que probar que ha sido reiterado durante más de seis meses. ¿qué ocurrió para que la profesora le denunciara? y ¿por qué el juez le dio la razón a la supuesta acosada, al menos, se probó que su comportamiento no fue el adecuado?

    Los jueces han valorado la acusacion de mobbing por mí. En dos sentencias firmes han declarado que la imputación de acoso era falsa, que carecía de fundamento y que mi comportamiento y el del área en general fue correcto en todo momento. Estos son los datos ciertos y propagar lo contrario es faltar a la verdad y difamar, lo que algunos vienen haciendo en esta campaña electoral. En mi blog podrá encontrar los párrafos textuales de estas sentencias. Le invito a que los lea
  • Albert

    ¿Para cuando tendremos la carrera de periodismo en la Universidad de Oviedo?

    Esa carrera es una de las que se contemplan de manera prioritaria a la hora de pensar en la implantación de nuevas titulaciones, habida cuenta de que existe emigración académica de jóvenes asturianos/as quye se ven obligados a cursar esta carrera en otras Universidades. Por tanto la contemplaremos específicamente a la hora de decidir sobre nuevas titulaciones
  • Merche

    ¿No le parece un deroche la millonada gastada en la faraónica obra del campus de Mieres?

    Creo que lo que importa no es mirar atrás sino estar en el presente y programa el futuro. En este sentido el desarrollo de la segunda fase de ese campus es una buena oportunidad para hacer ciudad, hacer cuencas y hacer región y, además, la adaptación EES permitirá potenciar las enseñanzas que se imparten en ese campus así como las tareas de investigación que allí se desarrollan, atrayendo a nuevos grupos
  • Merche

    ¿Por qué no se potencia el Campus de Viesques como se merece?

    En nuestro programa contemplamos llevar a cabo una descentralización de la actividad universitaria hacia este campus y dotarlo de las infraestructuras que requiere para sus actividades, a través de un edificio de servicios múltiples y de una política de viviendas y alojamiento para estudiantes y profesores visitantes
  • MODERADOR

    Paz de Andrés se despide de todos nosotros,...

    Muchas gracias por su participación y sus preguntas. Si lo desean pueden continuar el diálogo conmigo a través de la página web www.pazandres.es, donde hay un blog muy activo. A los que son miembros de la comunidad universitaria les animo a que acudan a votar el próximo día 15 y les pido su apoyo a nuestra candidatura para lograr una Universidad distinta. Les invito a "ganar nuestro futuro".