Candidato a rector de la Universidad de Oviedo

- MARIA
¿El Espacio de Enseñanza Europea superior nos traerá beneficios o problemas?
Va a traer beneficios. Traerá problemas en su organización pero se resolverán. El Espacio cuando esté implantado será muy beneficioso para toda la comunidad universitaria: estudiantes, personal y profesores. Es un gran reto y los retos se solucionan con grandes soluciones
- Isidro
¿Qué futuro le ve usted a la Universidad de Oviedo en caso de ser elegido el nuevo Rector?
Le veo un futuro espléndido. La Universidad tiene una base muy sólida en los grupos de investigación y docentes, en el personal,... Y con los nuevos retos, estoy convencido de que su futuro será maravillos y será muy grande para Asturias. El futuro de esta comunidad va a pasar por la Universidad. Los fondos de desarrollo regional que van a venir a Asturias vendrán a través de la vía del desarrollo y de la investigación, y por la Universidad pasa el 90% de estos fondos. Todos juntos, Gobierno del Principado y Universidad, caminaremos juntos.
- María
¿Qué entiende usted por una Educación Superior de Calidad?
Lo que contempla el artículo 114 de nuestros Estatutos. Es una educación para nuestros estudiantes práctica, tutorizada, conectada con el entorno laboral y que, al mismo tiempo, aporte valores para hacer del universitario un ciudadano ejemplar. En esa línea vamos a trabajar. Esta enseñanza de calidad es la que propongo
- albertin
La financiación futura de la Universidad nos "venderá" a empresas privadas ?
No. Al menos, en la universidad pública, en la nuestra. Otra cosa es que la Universidad deba estar conectada con la empresa. La Universidad pública está sostenida por fondos públicos, de la sociedad. Esa es la gran responsabilidad para la Universidad. Que haya conexión con el entorno social no quiere decir venta, tiene que haberla. la conexión con la sociedad ha de ser permanente. La Universidad seguirá siendo público y debemos tener autoridad para convencer a los poderes públicos de que el dinero que van a aportar a ella merece la pena
- rogelio
Se acabará con las bolsas de suspensos ?
Las bolsas se suspensos no son deseadas por nadie. Ni por profesores ni por estudiantes, ni por personal de administración y servicios. Estas bolsas, que representan un fracaso académico, hay que hacerlas desaperecer, mitigarlas, corregirlas. La evaluación por compensación fue una médida en esa línea. Hoy la defienden todos. ESta medida ha paliado situaciones difíciles en la vida de un estudiante. En esta iniciativa han intervenido profesores y estudiantes. En las bolsas de suspensos lo importante es analizar las causas y prevenir antes que analizar. La solución nos importa y nos afecta a todos
- Lucy
¿Qué piensa hacer respecto de la jubilación del PAS?
Va en el programa. Poner un plan de prejubilaciones voluntaria, con el cien por cien de la jubilación. Es mi compromiso
- Javi25
¿Piensa potenciar el apoyo a la discapacidad?¿Habrá ntérprete de signos en todos los actos académicos?
Por descontado. Ya he dado ejemplo como vicerrector promoviendo la Mesa de la Discapacidad en la Universidad, de ella forman parte estudiuantes, personal de servicios, los profesores, pero también la Consejería de Bienestar Social, el Conseyu de la Mocedá. etc, en definitiva todo el que puede aportar soluciones. Hemos elaborado el mapa de la discapacidad y tenemos la radiografía de los discapacidad en la Universidad y, mediante entrevistas personales, hemos buscado soluciones. Por ejemplo, trabajamos codo con codo con la Fundación Vinjoy. El otro día, en la presentación del programa, tuve muchas satisfacciones pero destaco tres: la de Jesús Cedeira, con una discapacidad muy grande que ha acabado Psicología, y que es un ejemplo para los universitarios; la de Sergio, también con una discapacidad importante, estudiante de Derecho, y representante de sus compañeros, muy querido; y Jesús Iván, sordomudo, que estudia Empresariales, y es un ejemplo para el que hemos puesto un intérprete de signos. Asumo la figura del intérprete de signos en todos mis actos. La Universidad debe ser un ejemplo de esperanza ante cualquier situación
- Antoñete
¿Cómo piensa resolver la empleabilidad de los estudiantes?
Es un objetivo claro de este programa y mi compromiso personal, y una de mis grandes apuestas en mi trayectoria. Apuesto por una enseñanza práctica cada vez mayor, con conexión con empresa y con la tutorizació´n del estudiantes al dejar al Universidad. Potenciando el autoempleo, de semilleros de empresa, a través de la Cátedra de la Cultura Emprendedora, en definitiva, facilitándo al estudiante todo aquello que le va a facilitar un empleo. Tengo mucha experienca en este tema, se puede ver en mi CV, he trabajado con estudiantes que ahora triunfan con empresas punteras, y que son frutos de una orientación. Nuestros titulados son solicitadísimos siempre al terminar.
- jaime
¿Nos apoyará para alcanzar la acreditación?, ¿dotará posteriormente plazas para refendar el proceso de promoción?
Sin duda. Va en el programa. La acreditación es la forma de estabilizar al profesorado y buscar promoción. Apoyaremos con varias medidas para que todo profesor alcance la acreditación y, después, se doten plazas para que vea refrendadas sus esperanzas. La dotación de plazas siempre fue un compromiso mío y sigue siéndolo. Asumo esta situación públicamente
- Dani
¿Si es usted elegido Rector como serian sus relaciones futuras con la “oposición”, y que papel jugaría el claustro en ese futuro?
Creo que he sido el único en decir que propondría un Pacto por la Universidad. Tenemos tantos retos que necesitan sacar lo que nos une a todos. Con los estudiantes, en este cargo que estoy ocupando, siempre ha habido compromiso y acuerdos, vinieran de donde vinieran. El Claustro va a ser el máximo órgano representativo de la vida universitaria. Siempre lo he defendido. Habrá que reformar sus Estatutos.
- Chema
Se va a hacer un polideportivo en Viesques? Las instalaciones actuales son un poco lamentables.
Es verdad que el campus de Viesques es un campus modelo en lo docente, en lo humano, en sus titulaciones, en su conexión con al empresa, en su entorno pero tiene carencias: un edificio de servicios múltiples, como la Casa del Universitario; también tiene carencias deportivas, propongo un pabellón deportivo y piscina, y una pista de footing.
- Alba
Domo futuro rector, ¿cuales serian las nuevas titulaciones que querria implantar?
Como vicerrector, me preocupaba mucho los alumnos que tenían que marchar porque aquí no había, especialmente grandes bolsas. Una universidad pública con fondos públicos debería apostar por lo que aquí interesaría: arquitectura o aparejador, periodismo e ingeniería civil. Lo que no quita para que se valoren otras titulaciones o temas. Hay grandes posibilidades, hay que sentarse y planificar.
- Elisa
¿Se va a preocupar de que los estudiantes salgan de la universidad con una buena formación en idiomas y nuevas tecnologías?
Por supuesto. Lo llevo en el programa. También en técnicas de comunicación, para saber comunicarse en el mundo laboral y saber afrontar retos. En estos enseñanza descansan los pilares para una buena formación universitaria
- juan manuel
Al respecto de los espacios que se liberarán por el traslado del Hospital Central, ¿apoyaría Vd. que dichos espacios puedan ser para uso universitario?
Por descontado. Podría ser una gran oportunidad de ir creando un gran campus de la Universidad de Oviedo. La fragmentación no es buena. Cuanto más juntos estén las infraestructuras, mejor optimización. Lo pondré de manifesto, creo que es una gran oportunidad
- rocio
En que medida le preocupan los problemas medioambientales de esta universidad?, ¿tiene pensada alguna medida al respecto?
Me preocupan mucho. He dado un primer ejemplo con los estudiantes, poniendo en marcha los cimientos de la Oficina Verde que va en mi programa. La Universidad tiene que ser un ejemplo en estos temas. Me consta la preocupación que los temas medioambientales despiertan
- Mariposa
¿Qué opina de la página precarios.org?
Opino que es una página que no debiera de existir. Si yo salgo elegido rector, lucharé porque esa página no exista. Hay que desarrollar la carrera del becario porque es una figura fundamental.
- Erasmus
¿Qué planes tiene usted para el edificio de la laboral, se va a hacer alguna residencia de estudiantes?
Llevo en el programa crear una residencia de estudiantes en el campus de Viesques porque un campus de ocho mil estudiantes no debe estar sin esta servicio. Sería en el entorno de Marina. Complementaría la propuesta de Vivienda de los minipisos en la Laboral que, aunque tengan otra orientación, es interesante.
- 1492
¿Sustituira los becarios de informatica por becarios especializados?
Por técnicos especializados. Becarios de informático son un bien muy escaso porque, afortunadamente, esta región necesita muchos. Hay un déficit en las TIC tremendo. Los becarios tienen un cometido pero tendrán que ser sustituidos por técnicos de informática para atender la demanda.
- julio
Seguirá la investigación bloqueada por culpa de la burocracia? ¿Será capaz de conseguir la eficiencia y la eficacia en los temas económicos?
Mi objetivo claro es que el investigador se ocupe de la investigación y la burocracia quede a un lado, y que la lleven gestores de proyectos, está en mi programa. Yo he sido responsable de proyectos de investigación de Física y Matemáticas en la ANEP y, por lo tanto, es un tema que conozco miuy bien: agilidad en los pagos, es un objetivo claro de este proyecto. Una propuesta de la que llevo tiempo hablando, y que no es nada nuevo, es la tarjeta del investigador principal, así podría disponer de fondos en sus viajes, que el dinero llegue a los proyectos. Es una fórmula que conozco muy bien
- Arias
¿Mejorarás el transporte universitario a los campus?
El transporte está funcionando dentro del Consorcio bastante bien pero habrá que mejorarlo. Pero tengo algunas ideas como un bus inter-campus que permita la movilidad, o un sistema de bicis en Viesques-Laboral
- luis
¿tiene pensado potenciar las humanidades? ¿la universidad se va a molestar en buscar practicas decentes para las humanidades como hace en otras carreras? Suerte.
Sin duda. Además, las humanidades tienen un gran futuro. Hace unos días asistí a un premio otogrado a la facultad de Filosofía. Yo llevo un Parque Científico, Tecnológico y Humanístico en el programa. El tema del e-learning y videojuegos donde el Humanismo va a jugar un importante papel. Además de contribuir de dar esa formación en valores a nuestros estudiantes, independientemente de la titulación
- gijonudo22
como piensa implantar el teletrabajo en la universidad?
Es un tema que conozco bien porque lideré el Plan Estrátégico de la Sociedad de l Información par a Asturias durante unos años. Sé como hacerlo, es difícil de resumir ahora, pero tengo una puesta. Ayudará a conciliar vida familiar y laboral. Son muchos los organismos que ya lo quieren implantar. La Universidad de Oviedo apostará por esto. No será una imposición sino una facilidad de las nuevas tecnologías.
- MODERADOR
Santos González se despide de todos nosotros,...
Agradezco la oportunidad de estar hoy aquí, las preguntas que han llegado y quedo a su disposición para contestar a las que no he podido. Espero que mi programa responda a la confianza que yo deposito en los universitarios. La elección de rector es muy importante y tiene que hacerse sobre la base de la trayectoria de cada uno de los candidatos. Espero que comparecencias como la de hoy sea suficiente para tomar tomar una decisión. Gracias