José Luis Cienfuegos, Director del Festival Internacional de Cine de Gijón

- Fred el del Perry
Tu opinión sobre el cine español y la llamada españolada. Que opinas sobre el reciéntemente desaparecido J.L. Lopez Vazquez ?
Creo que a todos los de mi generación llevamos a López Vázquez muy adentro, sobre todo por el trauma que sufrimos cuando vimos en la televisón 'La Cabina'. A partir de ahí, admiración hacia sus grandes papeles en 'La querida Señorita' o 'El bosque del lobo' pero en estos días de recuperación de la figura de López Vázquez he vuelto a ver fragmentos de algunas de sus películas de los 70 y me he sorprendido a mí mismo porque me han parecido mucho más divertidas de lo que yo recordaba.
- PEPE
Creo que el festival no acaba de tener el tirón necesario para que los medios le den más difusión. ¿Por qué no quitáis, por ejemplo, alguna sección -de las muchas que tiene- y traéis a alguien un poco famoso que atraiga la atención más?
Hay compañeros de otros festivales que han realizado apuestas similares y han acabado teniendo serios problemas económicos. Los costes se disparan, nunca lo puedes tener todo ciertamente atado, si comienzas a sumar un caché que te cobran y como mínimo tres vuelos en primera más las suites e incluso hasta servicios de peluquería, maquillaje, etc. Me gusta ser muy prudente con el tema del presupuesto y gastos que en principio pueden parecer hasta un poquito superfluos. En estos momentos, imagínese lo que puede ser un titular tal que "traer a X le ha costado al FIC cerca de 100.000 euros".
- Marcos
No se si lo de las famosas gafas de pasta tiene relación directa con alguna significación política, pero ¿preparas el festival pensando en un público concreto, ó intentas llegar a la mayor audiencia posible?
Desde siempre he huido de hacer un festival endogámico y buena prueba es el incremento de público de los últimos años. Uno lleva gafas de pasta desde hace más de veintipico años, así que contra eso nada puedo hacer.
- Paula
Sinceramente, que prefieres ¿Laboral o Teatro Jovellanos para la emisión de las películas? personalmente prefería Jovellanos porque me quedaba más a mano. Un saludo y suerte
Hace poco me comentaba el director de Canal Arte Francia que había medido en tiempo la distancia que está dispuesto a recorrer el espectador entre las diferentes sedes del festival: 15 minutos. Y eso es algo que ocurre en los festivales que funcionan bien de público, como San Sebastián o Valladolid. El año que viene, con la apertura del Jovellanos, todo se normalizará pero además en función de como haya funcionado este año el teatro de la Laboral nos podríamos plantear darle aún más salida en las sesiones de tarde y noche, porque, además, con todo el personal del teatro se trabaja fácil y bien.
- G. Cooper
Puedes nombrar 3 pelis de todos los tiempos que te gusten y te marcasen de algún modo?. Gracias.
De niño, la sorpresa de que me gustara un musical viendo 'Cantando bajo la Lluvia'; la primera vez que vi 'Roma Ciudad Abierta' de Rossellini y sobre todas las cosas, y aunque la primera vez fue en televisión en blanco y negro, 'Centauros del Desierto'.
- yogurina
¿Siente que, por su edad, está un poco mayor (física o mentalmente), para alguna de las actividades del Festival? ¿No cree que la gente de su edad está en otros temas (hipoteca, hijos...)? ¿Se siente un privilegiado?
La gente de mi edad ahora está precisamente con el primer divorcio, algo que yo me he ahorrado, afortunadamente.
- Paula
¿Cuál es tu director favorito? Felicidades, me encanta el FIC tanto cine como música
Muchos y muy variados. Godard, Ford, Bresson, McEndric, Russ Meyer, etcétera.
- Paz
¿Nos podría apuntar los tres imprescindibles de este año que nadie se puede perder?
El concierto de Dean and Britta y Rellumes.
- Moderador
J. L. Cienfuegos se despide de los lectores.
Simplemente comentar que todo lo que ustedes puedan disfrutar del festival se debe a un equipo que está volcado para hacerlo todo más fácil y accesible y de ellos es todo el mérito. Cordial saludo para todos.
- Pija
es usted, desde su absolutamente respetable look gafapasta, respetuoso con los/as pijos/as? con cariño, una pija
Tengo dos sobrinos a los que quiero con locura y ella me salió moderna y él un pijo elegante. Todo es cuestión de estilo y cómo lleves la pijería.
- kUSTURICA
Qué parámetros usan para decidir que películas entran y que películas no entran en el festival? Me da la impresión de que no tiene tanto que ver con las distribuidoras como ocurre en otros festivales y eso me gusta.
Sí, este año más que nunca el festival ofrece una amplísima variedad temática y de estilos, y llegan en su mayoría sin distribución comercial, con lo cual hemos alejado el peligro de convertirnos en un festival de preestrenos.
- Ken
¿Por qué no un homenaje a Mario Menéndez?
Sí es cierto que cuando falleció deberíamos haberle hecho un reconocimiento durante el festival de ese año, quedan poco años para el 50 aniversario del festival y creo que puede ser un buen momento.
- Bergman
¿que pasa con el premio nuevos realizadore?¿cuantos proyectos se han recibido?
Se han recibido más proyectos que en años anteriores, unos 25, y en estos momentos el jurado está leyéndolos.
- Jonas
¿que opinas del elogio del amor, es verdad que el cine todabía tiene que digerir los avances de esta película...?
Godard es uno de los grandes y esta película en particular se podría estar hablando de ella durante diez días y aún nos faltaría tiempo.
- Luisa
¿En que se basan a la hora de formar el jurado?
Es más complicado de lo que parece, sobre todo, porque tienes que tener diez días a profesionales de la industria a los que les puede surgir trabajo en cualquier momento, nosotros evidentemente no les pagamos y además hay que conseguir una cierta química entre ellos.
- Curranta
Todos los años me pasa lo mismo por semana, no llego a la sesión de las 20:00 porque estoy trabajando ¿Por que no se hace compatible con el horario comercial?
El problema es que tenemos que cumplir unos horarios muy estrictos debido a la cantidad de encuentors que tenemos con los directores y sé que no es fácil encajar a la medida de las necesidades de cada uno, pero eso ocurre en Gijón y en cualquier otro festival. Por la experiencia que tengo respecto a otros festivales, los horarios de Gijón son bastante más cómodos que otros sitios (donde comienzan las sesiones a las 9 horas o la última es a las 23 horas).
- Ethan Edwards
¿El cine o la vida?
Hay mucha vida más allá de lo que es la sala de cine. En ese sentido, soy práctico y me gusta disfrutarla.
- Xurde
¿Para cuando un ciclo sobre el cine del destape?
Hace dos años manejamos realizar un ciclo sobre cine turbio en la Europa de los 70 pero curiosamente había películas cuyos contenidos nos hubieran causado problemas legales y morales, películas que se estrenaron con normalidad en aquellos años pero que hoy tratan temas que no son políticamnte correctos. Optamos por la prudencia.
- Ank
¿Qué ha pasado este año con Desorden y Concierto?
Porque la etiqueta se había agotado y no funcionaba de público. Hay varios documentales musicales incluidas en las diferentes secciones del festival, así que se supone que los amantes del documental musical tienen al menos media docena de títulos a los que aferrarse.
- Kusturica
¿Como es que un apasionado al cine como usted no está escribiendo o dirigiendo como un loco por hacer el cine que quiere ver?
Porque creativamente hablando soy la persona más incapaz e inútil del mundo, me cuesta mucho cubrir un folio y unir dos planos me parece la cosa más complicada del mundo.
- tiradelbuzon
quien cree que dará la campanada este año en el FICXixón?
Sí va a haber películas sorprendentes y que me permito recomendar como Nikotoko, Border, El General... pero la mejor noticia sería que estas películas consiguieran distribución en España.
- amigo infiel
¿Cuál es la situación del Festival respecto a otros en España y Europa?
Creo que en los ultimos años se han traído a grandes nombres del cine de autor del momento, la lista sería interminable pero por manejar unos poquitos Atom Goyan, que estuvo en Gijón el año pasado en un encuentro multitudinario con el público y este año inaugura San Sebastián. A Bruno Dumont se le dedicó un ciclo y concursó también en el certamen donostiarra, otros dos grandes como Todd Solondz o Claire Denis estuvieron en Venecia. Los espectadores que acuden al FIC están en primera línea en cuanto a conocimiento del mejor cine contemporáneo que se está haciendo ahora mismo.
- Paco
¿Por qué esta aumentando la presencia del género documental en el Festival?
Es una tendencia general en todos los festivales. Hoy día gracias a las nuevas tecnologías se producen más documentales que nunca y cuando tienen cierto riesgo formal no son documentales periodísticos, el lugar natural de salida somos los festivales y las filmotecas.
- Pifa Mi nota
¿Por qué, para un festival tal plural en términos cinéfilos, hay una apuesta musical tan sumamente limitada ?
No creo precisamente que este año no cubramos un amplio espectro musical. Hay soul, pop, rock and roll... Es posible que falten otras disciplinas como el hip hop pero ahí me permitirá mi desconocimiento y cuando hay que elegir, elegimos los grupos que nos gustan.
- Peres dagua
¿No le parece que con el paso de los años la oferta musical no da la talla respecto al nivel de las proyecciones? Se lo pregunto porque a mí sí me lo parece. Plantéeselo.
La programación musical es evidente que es un aderezo, un regalo a los asistentes del festival, sí se puede comprobar que ha habido una apertura a todos los estilos musicales, pero tuvimos que poner punto y final a aquellos tiempos en los que traíamos a grupos a los que había que escuchar con atención, que nos gustaban, que son menos comerciales porque el público después de estar todo el día en la sala lo que quiere es... fiesta.
- Núr
¿ Qué tipo de películas se presentan en el certamen de la edición de este año?
Le propondría un juego: despliegue sobre la mesa el programa de mano y diga un día de la semana y una hora. Seguro que encuentra alguna película que, por lo menos, tendrá algún punto de interés, le guste el tipo de cine que le guste.
- Landista
Está claro que este es un festival alternativo, ¿te gusta el cine comercial?, que opinas de la industria Hollywoodiense?
Pues sí que me gusta el cine comercial bien hecho lo mismo que las series de televisión. Lo único que me puede molestar del Hollywood actual es el poco terreno que le deja para que otros más pequeños tengan un espacio en las salas comerciales. Siempre le hacemos un guiño al cine de entretenimiento y por ejemplo este año tenemos la premiere europea de Ninja Asasine.
- Una pregunta
Con sinceridad, ¿cree que puede perjudicar el cambio de ubicación de las proyecciones a la afluencia de público, especialemente en el caso de la Laboral? ¿Hay algún plan especial para solventar el problema de aparcamiento?
Va a ser una experiencia nueva para nosotros y estamos francamente intrigados por cómo va a funcionar. Los Cines Centro se nos quedaban pequeños. Añadiría también que haya programación en los Yelmo con dos salas funcionando todas las tardes, por lo tanto hay muchos aspectos del festival que son pura intriga para nosotros.
- Ejem
¿Cuánto tiempo tarda en diseñar la programación del festival?
Tardamos prácticamente todo el año en cuanto a diseño de los ciclos y retrospectivas y confirmar cada uno de los directores que nos visita. Unido a esto, las diferentes publicaciones, es un trabajo muy intenso durante todo el año, no sólo durante los últimos meses.
- Edén
Tantas ediciones después, ¿queda algo en el festival que quiera hacer y aún no haya podido?
No, el festival creo que una de las virtudes que guarda es que no se repite y que incorpora novedades año a año, pero sobre todo mejora los servicios que ofrece al espectador.
- Laura
¿Te molesta que digan que Gijón se disfraza en el FIC? y eso de gafapasta?? yo soy gafapasta pero todo el año :) Felicidades
No, molestar no, pero como cualquier chiste que se repite acaba cansando un poco. Algo que se puede ver en los últimos años es cómo cada vez hay un público más variado y heterogéneo, de todas las edades y tipos.
- Luís
¿Afectó la crisis económica al festival?
No, creo que va a ser más complicado el año que viene, hemos mantenido el mismo presupuesto. Lo que sí están cambiando son las partidas de gasto más lo que lo que es estrictamente cinematográfico, menos en cuestiones más protocolarias y festivas.
- Zaida
¿Por qué el Festival de Gijón no tiene tanta repercusión mediática como otros festivales españoles, pese a llevar un gran número de ediciones?
Es uno de los festivales que más público atrae. Sí es cierto que estamos muy reconocidos por los medios especializados y el año pasado fuimos portada de suplementos nacionales, atención en diferentes televisiones y con programas especiales, igual que en radio, pero es evidente que se podría crecer en este sentido.