Alberto Ferreiro, Jurado de los Cortos Sección Oficial

- Administrador
Alberto Ferreiro se despide...
Muchas gracias por estar ahí preguntándome. ¡Nos vemos esta noche en el Albeniz!
- Hector
¿Que se siente cuando la gente te para por la calle? ¿Aguna anecdota de alguna fan? Un saludo
Me asustan un poco las niñas a la edad crítica de doce o catorce años. Gritan, se asustan, te asustan, te preguntan "¿te puedo tocar, te puedo tocar?". Me impresiona la distancia que ven contigo. Pero me lo tomo como algo divertido y me río.
- Pili
¿Cuál es tu chica ideal?
Una con la que pueda hacer de todo, con la que esté a gusto estando en casa, saliendo de fiesta, yendo a la montaña...
- Xixones
¿Has salido por Gijón? ¿Por donde? ¿Qué es lo que más te ha gustado y lo que menos? Un saludo
Los conciertos del Festival, no me estoy perdiendo ni uno. Y hay un restaurante que se llama El Globo que es una maravilla, iré esta noche a probar los oricios.
- Estudiante
¿Qué piensas de los sueldos de las estrellas de Hollywood? ¿Cuánto gana un actor español?
Me parece justo que una persona que genera tanto dinero cobre tanto dinero.
- Deb
¿Como llevas que la gente te pueda reconocer por la calle? ¿Te paran mucho?
Me paran cuando estoy haciendo una serie, habitualmente. Pero cuando termina la serie, la gente te reconoce pero no te para. Cuando estás en plena serie, sí.
- Agrégame
¿Tienes facebook? ¿Puedo agregarte?
Tengo facebook, sí, pero es personal.
- Salamina
Me encantó la película Soldados de Salamina, aunque el libro más aún. Sinceramente... ¿qué piensas de las películas a partir de libros? Porque el capitán Alatriste fue una decepción...
Es muy difícil adaptar una novela a una imagen. Cuando estás leyendo, cada uno tiene una forma personal de imaginar. Y de lo que has imaginado a lo que luego ves hay un mundo totalmente diferente. Se puede acercar más o menos, pero siempre va a ser distinto a lo que has imaginado.
- Cristi
Buenas tardes. Creo que eres un diamante por explorar. Me gustaría saber si hay alguien en concreto con quién te gustaría trabajar? Gracias
Sí, me gustaría trabajar en una película con Alicia Sanz, que es una buenísima actriz. Acabo de hacer un corto con ella y me he quedado con ganas de un buen recorrido en un largometraje. Hemos tenido mucha química a la hora de trabajar.
- Julia
¿Cuál es el rodaje que más recuerdas?
El último, porque es el más reciente y porque realmente estoy empezando a disfrutar los rodajes como un sitio donde conocer gente que pueden llegar a ser tus amigos. De un equipo de treinta personas, con veinte voy a poder quedar fuera del trabajo. El mundo del corto es apasionante.
- Julia
¿Nos puedes contar alguna anécdota rara que te haya pasado en algún rodaje? Buena o mala, jejeje. Gracias
Hace cuatro días estaba rodando en Cuenca, por la noche. El corto obtuvo una subvención diez días antes de empezar a rodar y la historia era para rodarla en verano. Las normas imponían rodarla ya, así que rodamos en Cuenca, a tres grados y con vestuario de verano. El director nos metía hielos en la boca para no soltar el vaho. Estabamos tiritando, hacíamos carreras. Lo pasamos fatal: las manos moradas, las orejas rojas... Pero al final te acuerdas de las risas y no del friaco que pasaste.
- Luca
Aun sabes patinar? ;)
¡Que fuerte! Hace que no patino ocho años. Pero tengo los patines debajo de la cama de la casa de mis padres.
- Ken
Me gustó tu personaje de Soldados de Salamina. Eres consciente de la importancia de aquel papel tan pequeño, en aquella película tan enorme?
El personaje era un caramelito que me regaló David. Al principio no me di cuenta de la importancia del personaje en relación a la historia. Es verdad que es un papel pequeño, pero a medida que trasncurre la historia, se hace un personaje muy grande. Sí, creo que es de los trabajos más bonitos que queda en mi recuerdo. Estoy orgulloso de ese trabajo. En otros siempre veo cosas que depurar y limar, pero de este en concreto estoy muy satisfecho.
- ppp
Mi nombre es Noelia y me encanto lo de la foto se te ve un chico majo y muy atractivo ¿es cierto ke te dejarias invitar por mi?
Por supuesto, esta noche nos tomamos una copa en el concierto.
- carpacha
cita tus tres películas de cabecera
Pulp Fiction, El Padrino I y Hacia Rutas Salvajes, de Sean Penn.
- Carlos
¿Cuál es el género de personaje que te representa más? y el que más te gusta representar?
Lo que me gusta es no repetir género, intentar varias y representar cosas totalmente diferentes. Cuando has hecho un género varias veces, pierde divertimento a la hora de actuar. No tienes que estar buscando nuevas cosas del personaje o trabajando sobre él. No tienes que trabajar tanto. Me gusta hacer cosas nuevas porque te exiges más, tienes que buscar y buscar.
- Fama
¿Te ha reconocido alguna vez por la calle? ¿Cómo te sientes?
Me hace mucha gracia. Antes me cortaba y me ponía tímido porque no sabía cómo reaccionar. Pero creo que es algo gracioso. Nunca me ha pasado que me vacilen o traten mal. Es agradable porque siempre te dicen algo bonito, una gracia, una broma. Es algo bonito.
- Paula
En tu tiempo libre, ¿qué te gusta hacer?
Escalar. Lo único que hago los fines de semana, si no tengo trabajo, es irme el viernes a la montaña. Vuelvo el domingo por la noche destrozado, con las manos hechas polvo y liberado de tensiones. Es la cosa que más me gusta en la vida.
- Mikel
¿Te tienta dirigir, producir o escribir películas?
Digir me tienta muchísimo. En los dos últimos cortos que he rodado he intentado quedarme con la copla: el aspecto técnico, el director, la producción. Me gustaría contar historias, al principio entre colegas, haciendo cosas de amigos... No lo descarto. Escribir ya lo veo más complicado, tienes que valer de una manera más específica y formarte mucho más.
- Sebas
¿Podrías hacer una valoración general de los cortos que has visto en este Festival? ¿Has visto algo que te llamara la atención en especial?
He visto cortos de animación con mucho nivel, con mucha calidad humana. Los cortos de animación muchas veces no llegan al espectador, al no ser personajes de carne y hueso. Tres de los cuatro que había eran muy bueno y uno incluso lo valoramos como ganador. Cortos españoles había cuatro de los cuales uno era muy bueno, también ha llegado a la final, entre los cinco mejores. Había un nivel muy alto.
- Paloma
¿Cuál es tu director favorito? ¿Con qué actor o a actriz españoles te gustaría trabajar? ¿Y con cuál extranjero?
Me gustaría trabajar con Elena Anaya y con Bardem. Extranjeros... con Robert De Niro, es mi héroe, y con Natalie Portman, me encanta.
- Anna
Estás muy guapo cuando sonríes... ¿qué cualidad destacarías de tu físico?
Los ojos, diría yo. He sacado los de mi madre. Creo que ayudan mucho a expresar y al tenerlos grandes me viene muy bien para trabajar.
- JuanFran
¿Cómo has aprendido a ser actor? Si no fueses actor, ¿qué serías?
Yo iba para bombero. Estuve nueve meses en una escuela. De actor empecé de rebote, hice un casting en el instituto, me presenté, me cogieron y empecé a formarme. Hace dos años me apunté en una academia de bomberos y vi que no podía compaginarlo todo. Las oposiciones de bombero son muy duras y no podía estar a medio gas.
- tania
¡Hola! Lo primero decirte que ganas en persona te he visto por Gijón y ... jeje. Mi pregunta es: ¿Prefieres cine o televisión?
No me puedo quedar con ninguna. El cine tiene la tranquilidad para trabajar un personaje y ensayarlo. Tienes más dedicación y el resultado es más fino. En la televisión va todo un poco a salto de mata. Pero creo que la televisión te da técnica, porque tienes que ser muy ágil mentalmente y resolver en un día. En televisión tienes que resolver nueve secuencias al día y en el cine tres, y hay que hacerlas sí o sí.
- David
¿Cuales son tus proximos proyectos?
Ahora mismo no tengo nada. Me gustaría hacer un curso de Strasberg, un seminario de interpretación. Luego tengo una película, que se llama La Sombra de Nueva York, con Juan Pinzás. Supuestamente empezaría en dos meses, pero ya se ha paralizado dos veces y no es algo seguro.
- Javi
¡Que guapo eres! ¿Tienes novia?
No, no tengo novia.
- Xana
¿Por qué el cine español no es capaz de mantenerse sin subvenciones?
Porque no tenemos productores que tengan tanto dinero como para hacer una película sin una subvención. No hay una persona que acumule tanto dinero como para poder levantar una película.
- Trasgu
¿Cuándo fue la última vez que fuiste al cine pagando? ¿Qué viste? ¡Festivales e invitaciones no cuentan!
Fui a ver Ágora, hace una semana. De hecho, me gusta mucho ir al cine solo y pagando. No dejo de ir al cine si no me invitan a festivales. Me encanta ir al menos una vez a la semana. Me relaja mucho.
- Paola
¿Sirven de algo los premios y los Festivales? ¿No crees que los actores y directores españoles deberían mirarse menos el ombligo y más al público?
Sirven los premios del público porque hacen que el corto o el largo que se premia tenga más repercusión. La gente lo busca o lo ve con más interés. Los premios siempre sirven para que la acogida sea más cálida y llegue a más gente. Con un premio, ese cortometraje podría ponerse en televisión. Si no, los cortos tienen muy poca repercusión a nivel general.
- Xixonudo
¿Qué diferencia este Festival de otros? ¿No crees que hay demasiados?
Demasiados pocos, diría. Este Festival tiene algo más a favor que ya he dicho, tiene más eventos y está más concentrado que otros festivales. Hay varios conciertos todas las noches, no es sólo un local y copas, hay más eventos culturales que en otras ciudades donde se hacen Festivales de Cine.
- Sonia
Qué tal lo estás pasando en el Festival? te tratamos bien los asturianos? espero que si, felicidades por tus trabajos y mucha suerte
Creo que voy a salir rodando de Gijón, de lo que estoy comiendo. Este Festival tiene una fiesta todos los días, algo que no tienen los demás. En otros sólo está la apertura y la clausura, y de lunes a viernes pierden intensidad, es aburrido. En este hay eventos y fiestas de lunes a domingo. No me ha dado tiempo ha ir a proyecciones porque hasta ahora he estado con la deliberación, pero espero ir a alguna hoy y mañana.
- Lucía
De todas las películas, cortos y series en las que has participado ¿Con cuál te quedarías? un besin guapetón
Cada una me ha aportado una cosa. En algunas lo he pasado mejor, en otras peor... pero de cada una he aprendido y he sacado cosas en positivo. No hay una que diga "me quedo con esta al cien por cien" y despreciar otras. Sería como quitar parte de mi recorrido. Tengo buenos recuerdos de los cortos, es un mundo que me encanta porque es una fase de experimentación en la que el actor se la juega más. Tienes menos presión, porque piensas que va a tener menos repercusión, así que apuestas y pruebas cosas nuevas. No te limitas a que quede bien, en un corto te pasas, juegas. Me gusta mucho el mundo del corto.
- Pablo
Con qué director te gustaría trabajar? y por qué?
Pues... tengo un montón. Tengo dos en mente que me encantaría conocer por el resultado de sus películas, que son Amenabar y Medem. Son dos directores a los que admiro muchísimo. El trabajo actoral que se puede hacer con un fuera de serie de este tipo es tremendo. Me encantaría trabajar con gente que da esos resultados porque tiene un gran control del medio. Sólo con ver y callar ante un director de estas características es nutritivo para un actor o para un técnico que esté a su alrededor.
- Luis
Qué tal la sensación de jurado? tienes muchas dudas o más o menos está todo claro? cuál ha sido el corto y película que más te ha gustado durante el Festival? gracias por haber venido
Lo más compicado es que sólo podemos dar un premio. Y eso abarca aspectos técnicos, emocionales... En los largometrajes hay siete premios y puedesn separar la actuación y un montón de aspectos. Con uno sólo, tiene que ser un corto muy redondo. Por eso hemos optado por, en lugar de buscar el aspecto técnico, que va en función del dinero que tiene un director, valorar si un corto te llega. La idea de un corto es lo más importante y por eso hemos valorado más el aspecto emocional que el técnico.
- Paula
¿Cuál es el piropo más gracioso que te han dicho? A mi me pareces super guapo y super buen actor Muchas felicidades y me alegra verte por Gijón. Un beso
Creo que este ha sido uno de los mejores, porque en uno vienen dos. Hay muchos muy graciosos y ahora que salgo de una serie que la ven personas como mi abuela, La Señora, me dicen cosas muy graciosas. Me hablan como si fuera su hijo, me achuchan, me abrazan, me besan... ellas tienen la sensación de que estás todos los días en su casa, te ven desde el sofá y tienen mucha más confianza que una persona de mi edad. Son más tiernas y más cálidas. No se cortan a la hora de darte un achuchón.
- Núr
¿Cómo es esto de trabajar con los grandes directores?
Al principio da mucho miedo. Sabes que los grandes y pequeños directores de España y de cualquier parte verán la película. Y son los que en el futuro te van a contratar. Pero a mí me gusta trabajar bajo presión, creo que funciono bien al trabajar con tensión. Si no estás relajado, trabajas con tensión, estás en ese punto en el que el organismo humano trabaja bien. Para los actores, estar en tensión suele ser bueno. Con Almodovar o con David Trueba la experiencia ha sido muy buena. Sobre todo porque ellos me han cuidado como si fuera un bebé y el resultado creo que ha sido bueno. Ha habido feeling y nos hemos llevado bien. Si no hubiera esa química, el resultado no sería tan bueno.
- Gordito
¿Qué es lo que más estás disfrutando en Gijón?
La verdad, los asturianos siempre me han caído bien. Llevo tres días en Gijón y parecen mucho más hospitalarios que en otros sitios (no voy a decir cuales). Sólo el trato del camarero en un restaurante ya es más amable y, sobre todo, más simpático. Y luego está la comida, la gastronomía asturiana es brutal. Vengo del Mirador del Fito y... es una suerte nacer en un sitio con un paisaje así, es como un decorado.
- Teresa
Como jurado, ¿qué aspectos tendrás más en cuenta? ¿Crees que estás capacitado para esta tarea?
Hasta antes de venir al Festival de Cine de Gijón, tenía mis dudas. Los otros dos jurados eran un director, muy bueno, también muy joven, Pablo Agüero, y una escritora. Pero llevo desde los dieciséis años trabajando y si pensé que podía aportar cosas positivas.
- Fan
¡Me pareces guapísimo! ¿Para cuándo tu próxima película? ¿Tienes ganas de volver a la tele?
Tengo ganas de volver a la tele, sí. El cine está bastante parado últimamente. Tengo dos películas en "stand by" por falta de presupuesto. La tele te da una cosa constante, con continuidad. Cuando estoy sin trabajar me subo por las paredes.
- Administrador
Alberto Ferreiro se despide...
Muchas gracias por estar ahí preguntándome. ¡Nos vemos esta noche en el Albeniz!
- Enrique
¿Echas de menos Los hombre de paco o La Señora?
Pues sí, sí. Hecho de menos el trabajar en una serie, el ritmo diario en una serie como La Señora hace que todo lo disfrutes más. Estás trabajando 10 o 12 horas y luego te tomas una cerveza con un amigo y te sabe a gloria. Cuando has tenido trabajo anteriormente, el tiempo libre se disfruta más.
- Sgaefóbico
¿Qué te parece lo que está haciendo la SGAE?
Prefiero no entrar ahí.
- susana
que es lo que mas te gusto de asturias? ¿te gusto tambien donde te ibas a casarte en la seriela señora? guapeton
Lo que más me gusta son los pueblos un poco apartados, los sitios un poco escondidos de la mano de Dios. Creo que son los que verdaderamente conservan el encanto de esta tierra, de Asturias. Como madrileño que soy, voy buscando eso, lo diferente de lo que tiene la ciudad. Y el factor mar es algo espectacular, el mar y las calas que tenéis aquí son algo brutal.
- susy
¿como es trabajar al lado de rodolfo sancho, es simpatico?¿te llevas bien con él? soys los dos guapisimos
Creo que es un crack. Como persona es muy buena gente y como actor a la vista está que controla mucho. Ese chico ha tenido la suerte de tener un padre que le haya enseñado la técnica. Él ha nacido con el don, transmite mucho y sabe llegar al público. Se han juntado las dos cosas y el resultado es ese. Las cadenas matan por ubicarle en una serie. Es un chico que está de moda por algo. A parte de guapo, es buen actor.
- susy
pablo cuando moriste en la señora llore por ti. ¿que haras ahora peliculas o series?un besazo guapeton, me vuelves loca.
Hago lo que me ofrezcan. No estoy limitado en ninguno de los medios, ni teatro, ni cine, ni tele. Todo me gusta y todo lo que venga será bueno. Ahora lo que más me apetece es televisión. Me gusta porque me apetece estar trabajando habitualmente, sin parones de un mes... Que también está bien para formarte. Pero me apetece estar *engranado* todo el día. Cuando un actor estar sin trabajar dos meses, se queda oxidado.