Actriz, escritora y poetisa, popular sevillana, mierense, gijonesa y asturiana

- MODERADOR
Carmen Castillo se despide...
Muchas gracias a todos los internautas. Ha sido una gran experiencia. Mañana se producirá algo inesperado y espero que todos los que queráis me acompañéis en Luces de Ciudad en el Ateneo de La Calzada y con el Pegoyu Asturianu en las manos intentaré cantar una nana a mi madre, Eladia, y recordando, por supuesto a mi padre. Un abrazo muy fraternal a mi familia y a mis hermanos y hermanas.
- Patri
Dicen que la gente de Asturias por su manera de ser son los andaluces del norte?? tenemos algo de ese arte Sevillano en Asturias? lo crees?
Sí, Sevilla es muy querida en Asturias. La prueba de ello es la Feria de Abril. En Asturias, además hay muchos andaluces inmigrantes, por eso se siente mucho. Sobretodo en Gijón. Antes había muchos en Mieres y luego se vinieron a Gijón. Que viva Andalucía en Asturias muchos años y ¡puxe Asturias!
- Inma
Felicidades Carmela, trabajé en la LLosa y siempre pensé que eras una artista. Un beso
Muchísimas gracias Inma, te recuerdo. Un beso para ti. Buenos tiempos en la Llosa, donde además se tomaba y se sigue tomando una buena sidra.
- sevillano..
Oye, carmen que callado lo tenias, yo creia que eras asturiana..y ahora sevillana. enhorabuena por el homenaje.
Gracias.
- Carmen
Yo te conozco de La Calzada, no vives en nuestro barrio?
Sí, vivo en el Cerillero y soy calzadista.
- Laura
Carmen es verdad que tienes un perro muy afamado y muy limpio, que pasea por La Calzada?
Sí, es verdad. Tiene 16 años, es un perro ratonero y se llama Lolo. Es muy limpio.
- Kar
Eres una persona polifacetica pero ¿siempre ha sido así?
Sí, desde pequeña. Entonces me llamaban La Chiquilla cuando me llamaban para ir a cantar en las reuniones vecinales de los años 50. Siempre me animaban a cantar e interpretar. Decían ¡que cante Carmela! Y yo salía…
- Vecina Moreda
¿De donde sacas tiempo para dedicar a tantas cosas?
El día tiene 24 horas y si te gusta hacer algo, sacas tiempo para todo.
- Natahoyo
¿Crees que puedes haber vivido otra vida y en ésta haber sido sevillana de nacimiento?
Pues sí, soy sevillana de nacimiento. Asturiana, más que de adopción y vivo la vida y el tiempo que me toca vivir.
- Tocaya
Interpretas, escribes, bailas, cantas... ¿crees que te queda algo por hacer Carmen?
Tantas cosas… pero me conformo con lo que hago y que Dios me de salud para seguir como hasta ahora.
- Divina
¿Quién es la persona que mas admiras?
A mi hermana Encarnita. Es más joven que yo. Estará en mi homenaje. La admiro porque es una persona muy luchadora. Desde las cinco de la mañana hasta las nueve de la noche está siempre trabajando.
- Calzadin
¿Como se siente recibieno un homenaje así?
La persona más feliz del mundo.
- digi
Si pudiera volver a nacer que seria lo que cambiaria en su vida
Nada.
- Luis
Sevillana, ya me lo parecía a mi, en donde, en que año llegaste a Asturias?
Pues… llegué en el 56. Vine con cuatro años. Llevo toda la vida aquí.
- Mariajosé
Sabes que eres una buena artista, nos sorprende tu arte, tus canciones, la poesía dedicada a tu madre...Vive tu madre, tiene alzheimer, me emocionó tu última interpretación en El LLano
Sí, vive mi madre y tiene Enfermedad de Alzheimer. A ella le dediqué el poema.
- Aurora.
Cómo es que te fuiste a Suiza, a trabajar, en que actividad, como te trataron, tenias ganas de volver a Gijón.
Me trataron muy bien, y sí, tenía muchas ganas de volver. Ufff.. ¡qué ganas! Mi tierra es Asturias.
- mariselugijon@gmail.com
Como te encuentras tu mejor cantando o recitando? yo pienso que lo que mejor haces es recitar intercalando algún fandango. Claro que eso es una opinion mia personal.
María José, como tú me conoces, sabes que me gusta cantar también.
- una Republicana de la
TE HA QUEDADO ALGO PENDIENTE EN ESTAS VIDA TAN VIVIDA QUE HAS TENIDO???
Sí, hacer una película con Almodóvar, que últimamente hace buenas películas.
- La Sombra
Lo primero: mi enhorabuena por la poesía dedicada a su madre. Ha realizado una gran interpretación en el C.M.I. de El Llano. Y mis felicitaciones por recibir el Pegoyu Asturianu.Ahora mi pregunta: ¿cuál será su próximo proyecto?
Es una obra de teatro ‘La corrala de Triana’. Serán seis o siete personajes. Habrá canciones, teatro… Siempre se canta en las obras que yo hago. Ya tengo el principio, que es bastante.
- zurdavj
con lo bien que cantas como no te dedicas a cantar en solitario asi tus seguidores disfrutariamos mas de ti
Últimamente me acompaña Ana Fernández y estamos muy contentas. Vamos a tener una experiencia el 8 de marzo en el Bravo Asturianísimo en el Teatro Jovellanos. Espero veros allí.
- zurdavj
a parte de la interpretacion lo que mas me gusta son tus obras de teatrome gustaria que nos deleitars con mashoy en dia existe muy poco
Yo estoy dispuesta a hacer muchísimo más. De todas formas, ensayamos los lunes y los miércoles en el Ateneo de La Calzada. Ahora ensayamos ‘La herencia de la tía Elena’ que esperamos estrenar el 17 de junio.
- zurdavjzurdavj
sabias que sin querer quitas muchas penas y das mucha alegriade donde te viene ese arte que tienes pa hacerlo todo tambien? porque hacer lo que tu haces es un arte que ayuda a olvidar los problemas aunque sea por un breve espacio de tiempo
Agradezco mucho que mi arte haga olvidar las penas.
- Mimos
a qué edad escribiste tu primer poesía?
Creo que a los 8 años. Era ‘Mi caballo jerezano’ y no tenía caballo, era una ilusión. Antes escribir poesías, en tiempos de Franco, no estaba bien visto.
- Mimos
quién fue la primera persona que creyó en vos? al oírte cantar? al leer tus poesías?
Fue Gonzalo Mieres.
- Mimos
un momento bajo el cielo?
Dormir, y al despertar, ver que el mundo es diferente. Que haya paz.
- cintia y toni
¿cuales son tus proyectos de futuro?
Seguir haciendo teatro y escribiendo poesías… y que guste al público.
- Luna
¿Es verdad que el teatro es parte de tu vida?
Sí. La vida es puro teatro.
- vero
escribes poemas y recitas escribes obras de teatro y actuas y por si fuera poco cantassi tuvieras que dedicarte a hacer solo una cosa de esas con cual te quedarias
Me gustan todas. Además, de verdad… El teatro no puedo hacerlo sin cantar… y prometo bailar.
- Antonia
Cuando empezaste en el mundo del teatro?
Yendo a Quiquilimón, un grupo de creación teatral, en el cine Face. Estuve yendo un año entero, donde había hombres y mujeres con mucha inclinación por el teatro. De allí salieron muy buenos actores.
- Antonia
Como fueron tus principios, como actriz.
La primera obra fue ‘Caricias’.
- Luis
Enhorabuena por el premio, te vi en una obra donde actuabas y cantabas, me gusto mucho. ¿Cual fue la primera obra escrita por ti?
Fue una para niños, ‘Todos los gatos son pardos’. Se estrenó en el Centro Municipal de Pumarín. En esta obra había 16 personajes que eran niños, fue un gran placer trabajar con ellos. Se desarrollaba en un mercado y salían todos cantando y luego ya decía el texto.
- xixones
¿A que edad empezastes a actuar?
A los 40, creo, ya mayorina… De pequeña también pero eso ya no cuenta, en el barrio Tocote.
- Sonia
Como es que después de estar anunciado no actuan tus compañeros de 'aires del rocio'?
Tenía un viaje a Sevilla.
- Paquita
Carmen, tienes ya estilista, la verdad es que te queda muy bonita la combinación; blanco, negro y rojo..Ya sabes que eres una gran artista y que te queremos por tu lucha, alegria y creatividad...
Muchísimas gracias, pero no tengo estilista.
- Carlos
Cuantas obras de teatro has escrito, como es que siendo sevillana tu producción no sea andaluza?
Tengo una obra de teatro que hablo andaluz, pero llevo aquí desde los cuatro años. Hace casi 40 años que no voy a Andalucía.
- Santiago
De sevilla, Triana, de Gijón, La Calzada, de Asturias, Mieres del Camino...y de Suiza, en donde viviste y trabajaste?
Trabajé en un pueblo que se llama Sant Moris, en un hotel. Era un hotel muy pequeño ubicado en la montaña Helvética, muy frío. Y trabajé cinco años en un hospital de limpiadora.
- Antonio
Solo una pregunta, indiscreta, estás casada; buscas novio.. un admirador
¿Es una proposición indecente?, ja, ja, ja…
- calzadista
Eres o aparentas ser una persona muy alegre, que llevas el barrio por bandera, es así o es un pose para la escena?
No, yo llevo mi barrio de La Calzada por bandera, y la escena, sólo en las obras de teatro.
- Sonia
quién te enseñó a cantar, pero como andaluza tambien sabes bailar sevillas, alegrias,rumbas...?
Cantar, me enseñó mi madre. Me cantaba nanas de pequeña y mañana quiero cantar una nana muy cortina, si tengo fuerza. Será una de las que ella me cantó tantas veces. Bailar no sé. Nada. Me muevo pero no bailo, pero prometo aprender sevillanas.
- Aurora
Quién te gustaría que estuviera mañana en tu justo homenaje y sabes que no está, desgraciadamente?
Mi padre.
- Pepita
Que es de tu excompañera de teatro Delfina, no era gallega, sigues teniendo contacto con ella?
Sí, es gallega y tengo una amistad con ella terrible. Hacíamos dúo teatral.
- Juana
Yo te conocí en quiquilimón, la verdad es que siempre fuiste muy ingeniosa y trabajadora, claro, enhorabuena por el premio...Lo esperabas?
No, quizá cuando tuviese 80 años, si llego, ja, ja… La época de Quiquilimón fue muy creativa y vital… Un recuerdo a Carmen Gallo.
- Susana
Que significa para ti el barrio de La Calzada, sus gentes, siempre afectuosas y participativas?
El barrio de la Calzada es mi pueblo, crecí allí, tengo mi familia, mis amigos, la gente es muy buena, no necesitamos bajar a Gijón, je, je…
- Amparo
Cuando publicas en un libro sus poemas y las obras de teatro?
Cuando encuentre un editor, que tengo muchas obras de teatro, casi una docena de obras, y poemas sin fin.
- Lupe
Que te gustaria encontrar el sábado en el homenaje y por cierto que vinculación tienes con Gonzalo Mieres?
La vinculación es artística y somos amigos. Nos conocemos desde hace 16 años. Voy a encontrar a un público que me va a arropar en el recibimiento del Pegoyu Asturianu y va a disfrutar de un magnífico espectáculo que ha programado Luces de la Ciudad, y en donde, además, tienen una participación el colectivo de teatro que dirijo y amigos cantantes de las agrupaciones corales que conforma en el programa.
- Maria
Ya veo que en el programa no está el coro rociero, a que se debe, cuando están en todas las celebraciones y festejos,no es una pena que los organizadores no hayan contado con ellos?
Tuvieron un viaje a Sevilla y por eso no pudieron acudir. A mí me hubiese hecho mucha ilusión porque llevamos una década juntos. Entre ellos tengo una buena amiga. Es más que una amiga, una hermana casi. María José, un beso ya que estás en Sevilla.
- Pepita
Carmen te mereces este reconocimiento, no tengas pena, los amigos se conocen en los momentos y seguro que seremos muchos los que mañana aplaudiremos cuando te entreguen ese pegoyu .....
Muchas gracias.
- Sofia
Que representa para ti Ana Fernández, que siempre te acompaña a la guitarra y se os ve ensayando, riendo.. Es familia tuya?
Ana Fernández la conozco desde hace 23 años. No puedo decir que es como mi hermana, pero sí como mi hija. La quiero mucho y estamos muy compenetradas. Es una buena chica.
- Maria
Supongo que mañana brindarás el premio a tu madre y a tu familia...Le cantarás una coplilla, breve, pero sentida?
Al final, si me deja Gonzalo, cantaré una canción dedicada a mi madre, que no podrá asistir.
- ratillu@hotmail.com
enhorabuena vecina!!!de donde sacas esa energia??eres un ejemplo a seguir.(elba)
La vida da fuerza.