Javier Labrada de Diego: Emprender a los 22 y seguir con vida para contarlo

Muchas gracias por la invitación. Creo que es importante visualizar el emprendimiento y dar una imagen completa de lo que supone emprender. Gracias también a todas las personas que han preguntado. Creo que está muy bien que se interesen por este ámbito. Quiero animar a quienes tengan pensado emprender, pero deben tener en cuenta que hacerlo es muy complicado.
- COLEGIO INMACULADA
¿A qué formas de financiación ha recurrido con más frecuencia en sus diferentes proyectos empresariales?
A la financiación pública. Al crear la empresa tenía en mente una línea de financiación pública concreta. Pero también a financiación privada, con el patrimonio de los componentes de la empresa. También es posible pedir préstamos a bancos, aunque de momento nosotros no hemos recurrido a este tipo de financiación.
- COLEGIO INMACULADA
¿Se atreve a adelantarnos qué futuro puede tener la tecnología de los drones?
Es un sector que va a seguir creciendo. Se inició antes del momento en el que trascendió a la cultura popular, pero apareció mucho antes, por ejemplo en el sector militar. Seguirá avanzando en aplicaciones como en la grabación de vídeos, o en otras que no conocemos. Pero en mi opinión, el sector de vehículos no tripulados va a ser muy importante para el desarrollo de los drones. No sé si llegaremos a la mítica escena de 'Regreso al futuro', pero ojalá.
- Colegio Corazón de María
¿ Crees que tu juventud supuso una dificultad a la hora de dar credibilidad a tus proyectos?
Sí supone dificultad para transmitir confianza, sobre todo en empresas grandes. Es un problema. Pero también es una ventaja porque llama la atención y ayuda a tener cierta repercusión que de otra forma no tendrías.
- 1º MELO IES SÁNCHEZ LASTRA
¿Crees que antes de crear tu empresa es importante haber trabajado en otras empresas o es posible tener éxito a pesar de no tener experiencia laboral?
Ojalá sea posible tener éxito. Sí lo creo. También es cierto que considero positivo haber trabajado en otra compañía. Te ahorraría alguna colleja. Es clave darte cuenta rápido de tus errores e intentar subsanarlos.
- 1º MELO IES SÁNCHEZ LASTRA
A la hora de emprender ¿qué consideras más importante: una buena idea o un buen equipo capaz de ejecutarla?
La confluencia de las dos. Una buena idea es importante, pero lo que marca el éxito es cómo ejecutarla y para ello es necesario que confluyan las dos partes.
- alumos IES Leopoldo Alas, Clarin
En tus inicios¿ como emprendedor como hiciste para convencer a los inversores para que confiaran en tu proyecto? ¿crees que influyo tu edad?
Sigo en los inicios. La edad influye, aunque no sé si positiva o negativamente. Llama la atención. Creo que si hiciese lo mismo con 50 años, nadie me escucharía. Es un factor de marketing, pero si no cumplo con lo que digo, el impacto será negativo. Si con 23 años cumples con todo lo que dices, claro que será positivo. Mi edad me ha ayudado a darme visibilidad.
- GRUPO 2º CARROCERIA IES SANCHEZ LASTRA:
¿Qué era lo que más te asustaba a la hora de emprender tan joven?
No me asustaba nada, esto es un poco malo porque no sabía lo que implicaba crear una empresa. Los sustos van llegando después. Este verano tuve un problema con un socio y le tuve que comprar sus participaciones, por ejemplo. Hay que ir asimilando que no todo sale bien a la primera, pero es necesario avanzar a pesar de ello.
- GRUPO 2º CARROCERIA IES SANCHEZ LASTRA:
- ¿Qué cualidades y habilidades crees que tenías para emprender de las que estudiamos en nuestro módulo?
Emprender tiene varias vertientes: una técnica, otra comercial y otra de gestión. Yo desconocía la parte comercial.
Yo no podría hacer carrocería porque no sé, pero hay que tener unas cualidades que complementen una faceta técnica. Hay que completarla con una parte comercial y otra de gestión.
- GRUPO 2º AUTOMOCION IES SANCHEZ LASTRA
¿Qué consejo nos darías si ahora nos lanzásemos a emprender casi con tu misma edadç
Que no lo hagan (risas). No, que lo hagan, pero deben estar realmente dispuestos a trabajar. No es difícil crear una empresa: vas al notario, tienes 3.000 euros y ¡enhorabuena!, eres empresario. Lo difícil es mantenerla a flote. Pero una vez constituida, hay muchas responsabilidades. Es el mundo de los mayores, el mundo real en el que hay que currar y si no lo haces, no consigues nada.
- 2º AUTOMOCION IES SANCHEZ LASTRA
¿Algún sector al que nos animases más a emprender actualmente?
Diría que en roobótica, pero mejor no porque me harían competencia. Realidad aumentada, programación de software... todas estas empresas tienen éxito. Lo más difícil es encontrar capital humano. La róbotica tiene una ventaja: no hay tanta competitividad. La desventaja es el coste económico. Los recursos materiales para realizar un prototipo suponen mucho coste. El mejor sector para emprender es el que conozcas y que te apasione.
- ITEPPA
Al ser tan joven, ¿encontraste muchas dificultades al buscar financiación para tu proyecto?
En Asturias hay muchos instrumentos para apoyar el emprendimiento, por lo tanto es relativamente fácil conseguir financiación pública tanto autonómica como regional. Esto es clave a la hora de empezar a planificar. Si no hay apoyo público, es muy complicado porque la financiación tendría que ser propia o tendría que conseguir un inversor privado, algo que es difícil en Asturias.
- ITEPPA
¿Cuál es la principal dificultad que has encontrado a la hora de emprender? ¿Cómo lo has afrontado?
La mayor dificultad a la hora de emprender la encontré mientras emprendía, no antes de hacerlo. Lo más complicado es mantener a la empresa a flote y validar la forma de negocio.
- alumos IES Leopoldo Alas, Clarin? ¿
¿ que estrategias de marketing uilizais en tu empresa?
Hay que tener en cuenta que estudié Náutica y de marketing sé lo justo, pero creo que no nos sirve dar información concreta en medios de comunicación. Ha de ser mucho más selectiva.
- alumos IES Leopoldo Alas, Clarin
¿como diste a conocer tu producto por primera vez a tus potenciales clientes?
Lo seguimos intentando. Es muy complicado. Lo más difícil es conseguir llegar al cliente, pero hay que intentarlo por todos los medios posibles. Yo acababa de salir del cascarón, intenté tirar de contactos propios y fui a eventos y congresos. Pero del contacto personal es de donde sale la mayor capacidad de negocio. Nosotros tenemos que hacer un marketing más selectivo, no solo nos serviría una campaña de televisión.
- ALUMNO
¿Han influido en tu camino profesional las becas y premios recibidos?¿Tenias claro que ibas a emprender, o bien fué una decisión a raiz de esos reconocimientos?
Sí tuvieron incidencia, aunque lo había decidido antes de recibir los premios. He recibido premios con la empresa ya constituida y los había recibido antes de crearla. Evidentemente me han ayudado a crear más cosas, pero ya lo tenía pensado desde antes. Uno de los premios que recibí fue acudir un mes a Silicon Valley. Esta experiencia sí tuvo relación con la decisión de emprender.
- 1º MELO IES SÁNCHEZ LASTRA
¿Para que una empresa triunfe ha de partir de una idea original y diferente?
No es necesario. La idea es importante, pero lo es más cómo llevar la ejecución y qué medios utilizar para ello. Una empresa que cree batidoras no es innovadora, pero si tiene los recursos adecuados, triunfará. Solo una buena idea no te va a hacer rico.
- Colegio Corazón de María
¿ Por qué decidiste emprender en el ámbito de los Drones y no en otro distinto?
No se me ocurrióesta idea de repente. Estudié Náutica y Transporte Marítimo, aunque siempre me gustó el ámbito de los drones. En segundo de carrera empecé a interesarme por este mundo a través de YouTube. Fue entonces cuando decidí montar un dron casero. En la Universidad de Oviedo organizaban unas jornadas relacionadas con el montaje de drones y me animé a participar. En estas jornadas surgió la idea de montar una asociación, que fue el "garaje" para animarme a constituir la empresa.
- Colegio Corazón de María
¿Tienes algún proyecto nuevo para el futuro?
Es cierto que hay muchos emprendedores que ven posibilidades de diversificar su negocio a través de la construcción de más sociedades, pero yo lo he hecho en enero de este año, por lo que aún no me lo planteo.
- COLEGIO INMACULADA
¿Tienen ustedes en mente alguna tecnología que permita reducir la cantidad de plástico en el océano?
No. Nuestra empresa se dedica a hacer robots para inspección y mantenimiento industrial en plantas que pueden ser de la industria química o del Oil and gas. La reducción de plástico no es una de las prioridades en estas industrias. Nosotros reducimos los riesgos laborales.
- COLEGIO INMACULADA
¿Es más difícil emprender en Asturias que en otras regiones de España?
No he emprendido en otras regiones. Emprender como constituir una empresa no ha sido difícil. Lo complicado es conseguir una cartera de clientes y un nivel de facturación suficiente, así como generar confianza en los clientes. En Asturias tenemos la suerte de tener herramientas que ayudan a hacerlo: entidades como Gijón Impulsa, el CEI... o Lidepa.
- COLEGIO INMACULADA
¿Qué cree que hace a su empresa diferente del resto de sus sector de actividad?
Es una pregunta complicada. No sé si realmente hay alguna empresa diferente a las demás, todas se parecen en algo. Lo que te hace diferente es tener una diferencia con los clientes locales, por el momento. A medida que desarrollamos cosas, se entiende que habrá cuestiones diferenciales.