Martes, 22 de abril a las 19h

- hermes45
¿Qué es la Próstata?
Es una glándula que se encuentra en la base de la vejiga y que tiene la forma de una castaña apareciendo sólo en el varón.
- Nacho
¿Para qué sirve la Próstata?
Sabemos que hoy en día es capaz de segregar unas sustancias que forman parte del semen y sobre todo son sustancias nutiritivas para los espermatozoides facilitando su movilidad en el interior de la vagina. Otra de sus funciones es contraerse bruscamente en el momento del orgasmo y lanzar con fuerza el semen hacia el exterior gracias a su componente muscular.
- Victor
¿Cómo se trata la HBP?
En función de los síntomas se puede aplicar un tratamiento médico o bien quirúrgico. En cuanto al tratamiento médico inicialmente se pueden dar fitoterapia (extractos de hiervas) como por ejemplo la serenoa repens o palmito salvaje, que es una planta oriunda de Florida, y cuyo nombre comercial en España es Permixon. Esta medicación se utiliza en síntomas leves fundamentalmente para disminuir la congestión prostática. Otro grupo de medicamentos es lo que conocemos como alfabloqueantes (Urolosin, Omnic, Sebran, Univenestan), los cuales van a forzar al cuello de la vejiga a abrir más mejorando por tanto la fuerza del chorro de la orina. El tercer escalón terapéutico es a base de intentar disminuir algo el tamaño de la próstata mediante fármacos antihormonales como son Proscar (Finasterine) y Avidart (Dutasterine). Cuando el tratamiento médico es insuficiente habrá que plantear una cirugía, y aquí tenemos varias posibilidades: uno, la cirugía abierta; dos, resección transuretal (RTU) que consiste en hacer sacabocados de los gajos de la naranja para eliminar la obstrucción prostática. Esta cirugía es endoscópica a través de la uretra y funciona con energía eléctrica. El postoperatorio dura unos cuatro días, al cabo del cual el paciente es dado de alta sin sonda. Tres, LASER prostático. Se han aplicado varios tipos de LASER en la cirugía de la Hiperplasia Benigna de Próstata y en la actualidad la revolución ha venido de la mano del LASER verde. Este tipo de cirugía, también a través de la uretra, (endoscópica), evapora los gajos sin que haya apenas sangrado y permite que el paciente pueda ser dado de alta al día siguiente. Las ventajas que ofrece el LASER verde es que nos permite actuar sobre cualquier tamaño de la próstata, que se puede aplicar a todo tipo de pacientes independientemente de la edad y que dado que apenas hay sangrado se puede utilizar en testigos de Jehová. Dado que es dado de alta en pocas horas el paciente puede integrarse a su actividad habitual rápidamente.
- Luchi
¿Cómo se diagnostica el Tumor de Próstata?
El diagnóstico de certeza lo da la biopsia de próstata donde al microscopio se estudiarán las células.
- Jaume
¿Se puede heredar un tumor de próstata?
Efectivamente hay un componente genético, de tal manera que se recomienda comenzar la revisiones de próstata a partir de los 40 años cuando existe un antecedente de padre o hermano con tumor de próstata.
- Maxi007
¿Cómo se trata el Tumor de Próstata?
Actualmente, y en función del estadío del tumor y de la malignidad de sus células disponemos de varios tratamientos como pueden ser la cirugía (porstatectomía radical), la braquiterapia o colocación de semillas radiactivas en el interior de la próstata, la radioterapia externa; la crioterapia o destrucción de las células tumorales mediante congelación; y el bloque hormonal.
- Eduriega
¿Qué es la Andropausia?
También conocida como menopausia masculina, andropenia o hipogonalismo de origen tardío es la disminución de los niveles en sangre de testosterona (hormona masculina por excelencia). Su déficit puede ocasionar disminución del apetito sexual, disfución eréctil, déficit de minerales en el hueso, irritabilidad, pérdida de memoria, disminución de masa muscular...
- Nena
¿Hay varios tipos de Incontinencia de Orina Femenina?
Efectivamente hay dos grandes grupos de incontinencia de orina. El primero es el que se produce con los esfuerzos (tos, risas, coger pesos, saltar…) que es ocasionado por una debilidad de la musculatura del suelo de la pelvis. En este caso, si la incontinencia es importante se trata mediante una pequeña cirugía haciendo una pequeña incisión a nivel vaginal, debajo de la uretra, y colocando una tira de malla que va a a hacer ele efecto de hamaca de la uretra impidiendo el escape de la orina. El segundo grupo de incontinencia de orina es ocasionado por espasmos o contracciones involuntarias de vejiga, también llamada vejiga hiperactiva y que lo favorece el frío, la humedad, el nerviosismo, el café, el alcohol, la diabetes y algunas enfermedades neurológicas. Este tipo de incontinencia se trata con medicamentos que evitarán dichos espasmos de la vejiga.
- AlvaroCampon
¿Es efectiva la operación de resección de postata en operacion abierta?
Independientemente de la vía de abordaje, es decir, cirugía abierta o endoscópica (a través de la uretra), la eficacia de la cirugía tiene que ser la misma, ya que en cualquier caso vamos a eliminar la obstrucción prostática, lo que sí variará serán los posibles efectos secundarios como incontinencia de orina o disfunción eréctil, además de los días de ingreso hospitalario y recuperación posterior que será mucho más rápida cuando la cirugía sea endoscópica, por lo tanto mucho menos agresiva.
- AlvaroCampon
¿Es significativo tener 20,5 de PSA?
El PSA es la sustancia específica de la próstata. Se considera que sus valores normales son entre 0 y 4. Cuando el PSA se encuentra elevado se obtiene una fracción del mismo llamada PSA libre. El cociente entre los dos nos da una ratio. Cuando este porcentaje o ratio es mayor de 0,15, o del 15%, se considera que la elevación del PSA total es debida a un crecimiento benigno de la próstata (Hiperplasia Benigna), mientras que si el cociente o ratio se encuentra por debajo de 0,15, nos puede hacer sospechar la presencia de células malignas, en cuyo caso, para salir de dudas puede ser necesaria la realización de una biopsia de próstata. A mayor cantidad de tejido prostático mayor cantidad de tejido fabricando PSA. Lógicamente, si con los años aumenta el tamaño de la próstata porque esta se nutre de las hormonas masculinas (testosterona) los aumentará el PSA. Un PSA de 20,5 puede ser debido a una próstata muy grande o a la presencia de células malignas o incluso a que el análisis de sangre se ha realizado después de haber tenido una infección prostática o de haber padecido un proceso inflamatorio originado incluso por el frío
- Alvaro
¿En una resección de prostata hay posibilidades de impotencia? ¿ Y de incontinencia orinaria?
En una RTU (Resección de Próstata) dado que se trabaja en el interior de la uretra, no se afectan los nervios de la erección que van por fuera de la próstata y de la vejiga, con lo cual el riesgo de impotencia o disfunción eréctil es mínimo. Otra cosa bien distinta sería si se realiza una cirugía abierta, donde aquí sí que es posible dañar estos nervios de forma involuntaria. En cuanto a la incontinencia de orina, con la cirugía endoscópica podemos controlar en todo momento dónde se encuentra el esfínter externo para no dañarlo.
- luis a.a
tengo repetidas infecciones de orina y infeccion en el semen,ahora mancho alguna vez con sangre de color rosado , la eco no dio nada anormal y nose que caminos tomar estoe desbordado con esto.
En un varón son raras las infecciones orina y de semen. Su presencia nos puede estar indicando una dificultad a la salida de la orina, tal vez por un crecimiento prostático excesivo (Hiperplasia Benigna). Generalmente, medicaciones que faciliten la salida de la orina mejorarán este cuadro clínico. En otras ocasiones, la contractura de los músculos del suelo pélvico, a su vez, van a contraer los músculos de la próstata ocasionando trastornos inflamatorios e irritativos. Esta contractura muscular puede ser debida a estres y ansiedad, con lo que tratamientos a base de relajantes musculares pueden ayudar, e incluso realizar ejercicio físico y el yoga.
- de la fuente
¿La litiasis renal izquierda puede producir dolor lumbar leve intermitente mas hacia el lado izquierdo sin llegar a ser colico y la litotricia es un metodo seguro de tratamiento o hay algun otro metodo mejor?. Un saludo.
La litotricia es el método más inocuo para tratar las piedras en el riñón, y al mismo tiempo es un método seguro. En litiasis o piedras muy grandes puede ser necesaria una cirugía percutánea (similar a la lamparoscopia)
- j.l paciente
Soy un hombre de 61 años, hace unos días oriné sangre, me han hecho análisis de sangre y de orina y me han dicho que no tengo nada. ¿ A qué pudo ser debido entonces orinar sangre?
La próstata puede estar congestiva, es decir, inflamada, y en su superficie puede tener venas dilatadas, que son más frágiles y pueden romper con facilidad incluso con un golpe de tos o un esfuerzo físico, al igual que ocurre cuando se nos rompe alguna venita en la nariz. Efectivamente esto no tiene ninguna trascendencia y suele desaparecer sólo. Lo que sí convendrá es valorar el tamaño de la próstata y en ocasiones se precisa un anticongestivo prostático.
- Jaime M.
desde hace una semana tengo un dolor en un testículo, no sé si fue por realizar un esfuerzo o por coger frío ya que el fin de semana anterio estuve realizando trabajos de manuales en el campo, lo que me ha asustado es que un día oriné algo oscuro que parecía sangre. ¿que puede ser? ¿es grave? Muchas Gracias.
En ocasiones la próstata, ante un esfuerzo físico o por haber cogido frío, puede inflamarse y hace que la orina salga con más dificultad, con lo cual hay un retroceso de la misma y se introduce dentro de la próstata y de la vía seminal a través de los conductos eyaculadotes por lo que puede irritar toda la vía seminal e incluso manifestarse como dolor a nivel de los testículos. En ocasiones más severas puede llegar a dar infección de la vía seminal ocasionando lo que llamamos prostatitis si la infección afecta a la próstata, o bien orquiepidiminitis si afecta al testítuculo o epidídimo.
- Bio
Hola. Me podria decir la diferencia entre Levitra y Viagra. Cual es mas aconsejable?
Los dos productos son muy similares en cuanto a eficacia. Ambos se aconseja administrarlos entre 20 y 30 minutos antes de cada relación sexual.
- ramon
Merece la pena operar la hipertrofia prostática por laser verde si se va bien con el farmaco UROLOSIN y disminuiría el PSA
Yo aconsejaría plantear una cirugía sólo cuando el tratamiento médico es insuficiente, o bien cuando estos fármacos interaccionan con otros que ya esté tomando el paciente por otro tipo de patologías.
- Edgar
Estimado doctor,habiendome intervenido por segunda vez de estrechez uretral,y no consiguiendo los resultados esperados mi pregunta es la siguiente:¿No existe en la actualidad algún cateter expansor? (como los que se colocan en las arterias para las angioplastias).
Desgraciadamente, a nivel de uretra, las prótesis que se han utilizado no han dado los resultados apetecidos, con lo cual hoy en día se desestima como tratamiento de la estenosis uretral
- Oscar
La próstata se mantiene siempre con el mismo tamaño?
No. El tejido prostático se alimenta de las hormonas masculinas por lo que crecerá a medida que trascurran los años, especialmente a partir de la década de los cuarenta. Este crecimiento es lo que se denomina Adenoma o Hiperplasia benigna de próstata.
- rober
Recomienda Ud. la operacion con Laser como algo definitivo o es una solucion que pasara de moda.
En estos momentos el LASER verde se presenta como un método atractivo y revolucionario dentro de la cirugía de hiperplasia benigna. Dados sus escasos efectos secundarios y su pronta recuperación. No obstante, la ciencia avanza y es posible que nos llevemos, en un futuro gratas sorpresas.
- Miguel
¿Qué síntomas produce la Hiperplasia Benigna de Próstata?
Si ponemos el ejemplo de que la próstata es una naranja, los gajos sería el crecimiento benigno también denominada Hiperplasia Benigna de Próstata que comprime a la verdadera próstata que es la cáscara. Esta Hiperplasia Benigna dificulta el paso de la orina a través de la uretra que está atravesando la próstata, con lo que los síntomas van a ser los siguientes: dificultad para empezar a orinar, disminución en la fuerza del chorro de la orina, goteo después de orinar, sensación de micción incompleta (de no haber terminado de orinar), chorro entrecortado, frecuencia miccional tanto diurna como nocturna aumentada, y, en ocasiones, sensación de urgencia para orinar teniendo que ir con mucha frecuencia al baño. Esto último se produce porque ante una dificultad para que salga la orina debido al crecimiento prostático, la vejiga, al intentar vencer ese obstáculo va a fortalecer su musculatura. En ese cambio de tejidos se pueden producir espasmos o contracciones involuntarias de la vejiga que se manifiesta como urgencia para orinar.
- sandra 34
Mi padre ha sido diagnosticado de neo prostata Gleason IX hace cuatro años .Se trato con radioterapia. Desde entonces sus niveles de PSA estan entre 0 y 0.2 ¿Se puede considerar que ya no se volvera a reproducir ni que tiene metastasis? Un saludo.
Un PSA de 20 puede indicarnos que su padre tiene una próstata de gran tamaño, que está inflamada o efectivamente, nos puede indicar la presencia de células malignas en cuyo caso, todas las pruebas que le han solicitado van a ir encaminadas a asegurar el diagnóstico.
- siguarpar
tengo 1 quiste en la bolsa esccrotal.¿debo preocuparme?
Generalmente son quiste de grasa. No obstante convendría realizar una ecografía y una exploración física para asegurar el diagnóstico.
- Agustin
Estoy operado de RTU. Me han quitado 20mg. Puedo volver a tener hiperplasia
Con el tiempo volverá a haber un crecimiento benigno de próstata pero muy probablemente no lo suficiente como para que vuelva a tener problemas.
- lobo
alrededor del glande tengo unos granitos blancos que estan en hilera no me duele pero me preocupa que puede ser
Son pequeñas glándulas que entran dentro de la normalidad y no hay que hacer nada especial. Es lo que se conoce con el nombre de Papulosis Perlada
- ana
padezco frecuentemente pielonefritis muy dolorosas y estoy muy preocupada por que puede terminar en una insuficiencia,me dicen que evite relaciones sexuales y eso esta afectando a mi relaccion,ya no se que hacer,no tengo 80 años y tambien tengo necesidad sexual,necesito una solucion
La pielonefritis es una infección de orina que ha afectado al riñón. Lo que tenemos que hacer es una prevención de las infecciones de orina que lo podemos realizar de la siguiente manera. Uno, evitar el estreñimiento, ya que la mayoría de los gérmenes de las infecciones de orina proceden del intestino. Dos, si las infecciones de orina guardan relación con el coito puede ser necesario tomar una dosis de antibiótico postcoital. Se ha demostrado que el zumo de arándonos rojos que hoy en día se comercializan en las famarcias, hace un efecto de arrastre de gérmenes impidiendo que se adhieran a las paredes de la vía urinaria y por lo tanto evitando la infección .
- MODERADOR
Fernando Monreal se despide de todos nosotros
Agradeciendo el interés por los temas urológicos.