El Comercio
Videochats

Lunes, 14 de abril a las 19h

660x400
  • mecco40

    Buenos dias Doctor, tengo 40 años y fui diagnosticado de una pequeña Hern ia Discal a nivel L5-S1, asi como retrolistesis al mismo nivel, desde hace meses el dolor en la zona es muy intenso, he asistido a Fisioterapeutas y la mejoria ha sido buena pero no total, soy deportista y me impide realizar cualquier tipo de deporte, ademas presento dolor a nivel de la cresta iliaca... Mi pregunta es... ¿Existe algun tipo de tratamiento o manipulación no quirurgica para tratar de paliar este dolor???. Muchas gracias de antemano

    las alternativas a la cirujía en un problema como el suyo son precisamente de las que se ocupa mi especialidad. Dentro de los tratamientos conservadores se incluye desde las manipulaciones vertebrales hosteopáticas, que es probable que al hacer un tratamiento de fisioteraipa ya se las hayan realizado, hasta los tratamientos con ozonoterapia, que es una buena indicación para las hernias discales, la proloterapia se revela como una técnica infiltrativa que da buenos resultados en las retrolistesis y últimamente, la innovación que hemos incorporado en la clínica es la terapia de descompresión Vax-D que consigue una remisión de alrededor del 80% de toda las hernias discales. En su caso habría que hacerle una terapia combinada.
  • Felix

    Tengo una cervialgia , con pinzamiento C7-C8 estoy perdiendo fuerza y masa muscular en el brazo izdo. ?Que podria hacer para mantenerlo o q no empeore ese brazo.? gracias

    La cervicalgia puede tener un origen discógeno o ser debida a un pinzamiento de tipo artrósico, aunque existen otras causas que pueden así mismo producirla. El tratamiento de elección, una vez vistas las pruebas que pueda aportar como radiografía o resonancia magnética cervical, y una exploración clínica exaustiva, determinarían si la terapia Vax-D podría con toda seguridad mejorar su cuadro doloroso y en el caso de que este fuese producido por una hernia discal curarla en un 80% de probabilidades.
  • enol

    ¿ Guarda relacion la menopausia y la osteoporosis?. Si es verdad que hay relacion, que pasos deberia tener en cuenta mi esposa para protegerse adecuadamente del destino que le espera.

    En primer lugar, debería realizar una prueba llamada densitometría para verificar si existe una osteoporosis y qué porcentaje puede tener esta. A partir de ahí hay una serie de tratamientos encaminados a evitar que la descalcificación siga produciéndose y en muchos casos se recupere masa ósea que pueda haberse perdido
  • patin

    ¿ Es posible eliminar una tendinitis en el codo de forma permanente sin tener que ser operado?

    Un porcentaje alto, alrededor de un 75 a un 85% de todas las tendinitis que tratamos curan sin necesidad de cirugía. Es importante que una vez tratada, la lesión exige unas medidas de fortalecimiento de la musculatura extensora del brazo para evitar las recaídas.
  • Ulises

    Cuales son los resultados obtenidos con la ultima terapia incorporada para las hernias discales, la mesa de descompresion Vaxd.

    Como ya he dicho en las anteriores respuestas, un 80% de los pacientes quedan asintomáticos. Hemos comprobado, en los que han realizado resonancias magnéticas posteriores al tratamiento, que no han sido todos porque, al haber desaparecido el dolor, es fácil concluir que el problema que lo originaba se ha solucionado, y, como decía, hemos visto que hay un porcentaje que evidencia que la hernia ha desaparecido o se ha reducido sensiblemente. Hemos tenido un caso que se quitó el dolor por completo, el paciente se incorporó a su trabajo habitual y la hernia aún persistía. Por tanto, hoy en día sabemos que hay veces que las hernias discales aún permanecen y sin embargo, no producen síntomas. Es decir, se hacen mudas.
  • ayalga5

    Tengo una osteoporosis muy grande y una megacauda;No puedo con los bifosfonatos ni estrogénicos¿ qué puedo hacer?Tengo 59 años. Muchas gracias , anticipadas. ayalga

    La megacauda equina no es un tipo de lesión que tenga posibilidades de tratamiento dentro de mi especialidad, supongo que ya habrá consultado usted con un neurocirujano ante la eventualidad de una solución quirúrgica.
  • Enol

    Que es una tendinitis calcificada? Con una operación se puede recuperar totalmente?

    Las calcificaciones en un tendón son más frecuentes sobre todo en los hombros, y muy frecuentemente en el tendón del supraespinoso, la mayoría de las veces no producen sintomatología y pueden ser tratadas con medidas de fisioterapia combinándolas con infiltraciones de ozono y productos homeopáticos que generalmente dan buenos resultados. Si todo esto fracasa se podría pensar en cirugía pero no como primer tratamiento de elección
  • Sandra

    ¿Esta indicada la osteopatía para el caso de dos hernias cervicales y artrosis? ¿Que resultados se pueden esperar y despues de cuantas sesiones?

    Como ya he contestado anteriormente, para una lesión como la que me describe combinamos una serie de técnicas, que van desde las manipulaciones osteopáticas, en caso de que estas se puedan realizar técnicamente comnando en ocasiones con las infiltraciones con ozono y con la técnica de descompresión axial, vertebral Vax-D. Totalmente indolora y que soluciona el 80% de todas las hernias discales tratadas. No produce dolor y se realiza en sesiones diarias de 45 minutos durante un mes. Al cabo de este tiempo, un número elevado de pacientes queda sin síntomas dolorosos.
  • Pedro

    Ante un dolor localizado en el cuello producido por una hernia discal ¿ que terapia aconseja?

    Las preguntas anteriores se responden de igual manera que la suya, con una terapia combinada y con la terapia Vax-D.
  • Merce

    Qué tipo de patologias que trata la especialidad

    fundamentalmente debe su prestigio al tratamiento conservador de las patologías de columna y, sobre todo, al tratamiento rehabilitador de la hernia discal. La mitad de nuestros pacientes presentan dolor neuropático producido por esta causa y, a lo largo de 50 años que se lleva practicando en Centroeuropa dentro de los hospitales públicos tenemos todo un arsenal terapéutico para lograr que nuestros pacientes queden asintomáticos alredodedor de un 80%. El otro 50% de pacientes que no tienen patología de columna presentan dolor y limitación a nivel de las articulaciones.
  • Cuno

    En el dolor neuropatico (por inflamacion de una raiz nerviosa) originado mas frecuentemente por una hernia discal ,hacer incapie , tipos de tratamientos,posibilidades de curacion y resultados?

    El dolor neuropático es, efectivamente, uno de los más rebeldes al tratamiento medicamentoso y se convierte en un auténtico calvario para el que lo parece. La inflamación de una raíz nerviosa puede deberse a varias causas pero, muy frecuentemente es como consecuencia de una hernia discal y no precisamente por la compresión mecánica que esta produce en la raíz nerviosa, sino por la liberación de unas sustancias químicas que son las responsables de la inflamación de la raíz nerviosa. En cuanto a los métodos que utilizamos para controlar el dolor neuropático, ya me he extendido en las respuestas anteriores.
  • Graciela

    ¿Qué otro tipo de dolencias del aparato locomotor trata la especialidad de medicina osteopatica?

    En la columna, trata, además de las hernias discales y de las inflamaciones de la raíz originadas por procesos mecánicos o degenerativos artrósicos, las cervicalgias comunes, las lumbalgias, los dolores de cabeza de etiología cervical, los vértigos o mareos de esta causa, y, como patologías más severas, las estenosis de canal lumbar que tratamos con infiltraciones epidurales y posteriormente, ozonoterapia o proloterapia. En el aparato locomotor periférico, las patologías más comunes abarcan desde hombros dolorosos por tendinitis, bursitis, codos con tendinitis, coxartrosis, lesiones de cadera de tipo degenerativo (si no están tan avanzadas que exigen cirugía) y rodillas artrósicas que aún no precisan cirugía con prótesis.
  • Capricornio

    tengo dolores cervicales, y brazo izquierdo, me dicen debido a una rectificación de lordosis ¿como se trata?

    La rectificación de lordosis se observa en pacientes que presentan dolor cervical y, como defensa, la columna se endereza rectificándose, pero esa no es la causa que produce el dolor en el brazo. Eso es precisamente de lo que se encarga la osteopatía, de averiguar, mediante la exploración mucho más exhaustiva y profunda, el origen verdadero de ese desequilibrio intervertebral menor responsable de la irritación de la raíz nerviosa que está originando su dolor y radiando al brazo. Y, por supuesto, de corregirlo y tratarlo.
  • MAR

    Que tratamiento tiene una compresion del nervio ciatico,asi como recomendaciones y prohibiciones a realizar.Gracias

    Habría que saber si esa compresión del nervio ciático está producida por una hernia discal o por un proceso artrósico o por una estenosis. Tendrían enfoques diferentes pero la terapia de descompresión puede ser muy eficaz en los dos primeros casos. Alrededor del 80% de las ciáticas o ciatalgias quedan sin dolor después del tratamiento. Si, por otro lado se debiese a una estenosis, tendríamos que realizar infiltraciones epidurales de alto volumen por hiato sacro, técnica eficaz en un 65 a 70 % de pacientes tratados.
  • kiowa

    presento una meniscopatia interna y estoy pensando en operacion,puesto que tengo dolores a la larga esta rodilla presentaria artrosis.un saludo.Tengo dolores sobre todo por detras ¿es normal esto?

    Las roturas del menisco interno, si no son amplias y, sobre todo las que afectan al cuerno posterior, pueden curar con potenciación de la musculatura del muslo, con un programa específico de musculación del cuádriceps y de los músculos que estabilizan la rodilla. Si no se opera un menisco no tiene por que producirse artrosis a la larga. El dolor que tiene en la parte posterior de la rodilla, es decir, en el hueco poplíteo, se debe generalmente a un quiste llamado de becker que se asocia generalmente a las meniscopatías y que cede con el paso del tiempo.
  • Alberto

    Por mi trabajo, tengo que estar muchas horas sentado y desde pequeño tengo escoliosis lumbar. Cómo podría aliviar los dolores de espalda?

    Usted debería buscar un diagnóstico más correcto de su dolencia ya que al simple hecho de la escoliosis no se puede achacar el dolor crónico lumbar. Deben existir otros procesos asociados, generalmente degenerativos, que son los responsables de este y que sí pueden ser mitigados tratándolos adecuadamente.
  • CRIS

    bUENAS TARDES DOCTOR. a QUE PUEDE SER DEBIDO EL DOLOR PRODUCIDO EN LA ESPALDA QUE ME REPERCUTE EN LA PELVIS Y EN LOS CALCAÑOS

    Casi con toda seguridad se debe a la inflamación de una de las raíces nerviosas de la columna lumbar inferior y que, por su ramificación anterior, refleja el dolor en la pelvis. En cuanto al dolor de los pies, quizá esté asociado y no tenga la misma causa.
  • padrenovato

    Desde hace un año tengo un dolor el hombro izquierdo que llega incluso hasta el codo. Todo el mundo me dice que se debe a que tengo un bebé de un año y medio y el sacarlo de la cuna o llevarlo en brazos fuerzo el hombro. Lo que me asusta es que cuando estoy en la oficina con el ordenador a veces siento el dolor. ¿ que puede ser, puede ser crónico? Muchas gracias de antemano

    El 50% de las causas del dolor de hombro están originadas en las raíces espinales que parten de la columna cervical inferior. La irritación crónica de estas provoca un dolor que se irradia al brazo y que afecta a las estructuras (tendones, bursas, inserciones de ligamentos) de las articulaciones por las que pasa el nervio. De hecho, es probable que en algunas ocasiones pueda tener, incluso, hormigueos en el brazo o en la mano, sobre todo por la noche, por tanto, deberá tratarse la causa a nivel cervical y la lesión asociada en la articulación si coexiste con la radiculargia cervical.
  • maite24

    Mi padre tiene unos fuertes dolores en la zona del codo y sobretodo en el brazo anterior, ya hemos ido al masajistas y no me vale para nada los masajes. ¿A qué puede ser debido?¿es un problema muscular?

    Sería conveniente realizar una exploración de toda la movilidad de la articulación del codo para determinar si la causa es una tendinitis o existe un problema interno de la articulación. Así mismo, puede estar implicada la musculatura extensora de la mano a nivel del antebrazo que también puede ser responsable del dolor. El tratamiento que realizamos , en la mayoría de los caso es muy eficaz, pero parte siempre de un diagnóstico correcto que creo que es lo que falta en el caso de su padre.
  • victor

    Me he dado un golpe muy fuerte con una manilla de la puerta en una mano, me han dicho que necesito infliltraciones. ¿son dolorosas?

    Las que hacemos nosotros, creo que no, por lo menos es lo que dice la mayoría de los pacientes. Siempre ponemos como objetivo principal utilizar un tipo de aguja muy fina y poco dolorosa, y anestesia local para que el paciente sufra mínimamente. La mayoría de la gente cuando ya hemos terminado, casi siempre pregunta ¿pero… ya ha terminado doctor?
  • Desde Gandía

    ¿Qué factores pueden alterar el sistema musculoesquelético de una persona? ¿Hasta qué punto pueden influir emociones o sobresaltos emocionales en el cuerpo humano?

    Cuando realizamos la historia general en la primera consulta a un paciente siempre hacemos hincapié en cuál fue el hecho que desencadenó el cuadro doloroso y, en un porcentaje elevado, las tensiones emocionales se revelan como los desencadenantes del cuadro físico doloroso. Y, en algunos casos, esto se produce una vez que el proceso de estress o mayor tensión ya ha pasado.
  • MODERADOR

    Pedro Oria se despide de todos nosotros

    Muchas gracias a todas las personas que han estado en el videochat por sus interesantes preguntas y espero que mis respuestas hayan servido para aclarar sus dudas. Para aquellas personas que no he tenido tiempo material de contestarle, si lo desean, se les puede atender, por mi parte y por todo mi equipo en mi clínica de la calle Álvarez Garalla número 6 en Gijón, Asturias. El número de teléfono es el 985 34 54 05 donde los atenderemos de todo gusto.