Los ciudadanos de Villaviciosa

- Moderador
Rocío Vega Martínez se despide...
Pues nada, agradeceros a todos/as el interés mostrado por nuestra entidad, agradecer a El Comercio y Canal 10 Tv el reconocimiento que tanta difusión no está dando. Enhorabuena a los vecinos y vecinas de Villaviciosa y mi agradecimiento por su trabajo constante de 16 años. Es lo que nos trajo aqui.Hasta el domingo!
- bene
¿Qué dirección de trabajo y futuro crees a tu entender que deberian de llevar la Federación y en general todas las AA.VV. del concejo? ¿Cual deberia ser el camino a seguir en la reivindicación vecinal? ....ENHORABUENA POR EL PREMIU!!
Próximamente tendremos una Asamblea General que marcará la nueva línea de trabajo y en la que se elegirá un nuevo equipo. Perso sin duda nuestro reto ahora mismo es vigilar porque reciente logro de ver la aprobación del Reglamento de Participación Ciudadana se desarrolle y entre en funcionamiento, herramienta clave para el trabajo de toda asociación. Sin duda, la reivindicación seguirá siendo activa e incluso la experiencia de este video-chat nos ha enriquecido y nos llevamos propuestas a incluir en nuestro próximo plan de trabajo. Muchas gracias Bene y claro que estamos contentos con el premio el primero que recibimos fuera de nuestros límites! y amás tan asturianu un pegoyu!
- YOLY
Enhorabuena por el premio, que llevais muchos años luchando por la mejora del concejo. Tengo entendido que la mayoria de Asociaciones Vecinales, pertenecen al entorno rural..¿No es raro que en la zona urbana falte un movimiento vecinal unido?
Pues tienes razón, se echa en falta más asociaciones activas del ámbito urbano. Habrá que trabajar por intentar reactivar las ya existentes y por que se creen más. En lo urbano hay tanto por reivindicar como en lo rural.
- Milagros
Lo que mas importa es la divulgación de la noticia, oye que llevais muchos años arrinconados por los medios de comunicación y ahora EL COMERCIO. Haber esas fotos de Rocio bailando; un tango, salsa, pasoboble o que..allí estaré entre el público, bravo,bravo..
Gracias Milagros, y esas fotos pa la intimidad!
- Mary Cruz Toyos
Rocio,solo queria enviar una felicitacion por este merecido reconocimiento. Alli estare para poyaros. Viva Villaviciosa y sus gentes!!!!
Muchísimas gracias! Ni te acordarás, pero hace unos cuantos años estuviste en mi pueblo (Llugás) cantando para las fiestas! Allí taba yo! Así que será un placer escucharte nuevamente y te agradezco tu buena disposición a estar con nosotros el domingo
- Alcalde de Villaviciosa
Gala artística-cultural, siento la imposibilidad de asistir al tener comprometido dicho día, pero en nombre propio y el de esta Corporación municipal nos adherimos al reconocimiento que en se hace a la Federacion de Asociaciones de Vecinos de Villaviciosa. Manuel Busto Alonso, Alcalde
Gracias Manolo, sabemos de tu apoyo y también de tu apuesta personal para que tras 16 años de solicitudes, por fin se nos cediera un local municipal, lo que demuestra una vez más que con buena voluntad y disposición todo es posible, algo que no abunda entre nuestros políticos. Aprovecho para agradecértelo públicamente y ojala que quien te suceda siga tu ejemplo de puertas abiertas y disponibilidad que siempre has demostrado.
- Saul
Desde Amandi, bonito premio a un colectivo que indudable deja huella. Una gala artística y un pegoyu asturianu, para cuando la manzana de Villaviciosa?
Uy, poco probable lo veo. Nunca se sabe, pero aunque estos últimos años hemos tenido sin duda ninguna una mayor fluidez en nuestras relaciones con el Ayuntamiento, mucho han de cambiar las cosas para que esto suceda. En todo caso, imagínate lo que eso significaría para los vecinos de Villaviciosa…
- Begoña
No me pierdo por nada las actuaciones del Ateneo de la Calzada en homenaje a Villaviciosa y el premio a la Asociación de vecinos que preside Rocio Vega. ¡Que de artistas!, que elenco tan escogido, para quitarse el sombrero.(Begoña)
Pues me alegro que te guste el programa, ya que es de eso precisamente de lo que se trata, que disfrutemos. Gracias Begoña.
- Javier
No crees que el Ayuntamiento de Villaviciosa, se debería sentir orgulloso de vuestra asociación de vecinos, también de tener entre sus vecinos a famosos en sus campos entre ellos, Busto en piraguas, Hevia en gaita, Cristina en canción y poesía, extraordinaria siempre que la he visto actuar, pintores, teatro contraste. ¿Que opinas de Gonzalo Mieres, no crees que si no es por él, Villaviciosa sería menos reconocida? ¿No crees que la Concejalia de Cultura pasa de todo?. Un Maliayo algo cabreado.(Javier)
No sólo de la Federación, del gran tejido asociativo que tenemos, tanto en movimiento vecinal, como cultural, deportivo, empresarial… Es un gran potencial de cara al trabajo del consistorio que se está desperdiciando. Y tienes razón, tenemos muchos maliayos ilustres de los que debemos sentirnos orgullosos, todos los que mencionas, Victor García de la Concha, el doctor Cortina que ha sido mencionado en este chat…casi prefiero no seguir nombrando que seguro alguno/a me dejaré. De Gonzalo, que más que nuestro agradecimiento por haber sido el impulsor de este reconocimiento…
- Paloma
Que actividades se realizan para los jóvenes en Villaviciosa, brillan por su ausencia? Que proyectos hay?
Para empezar no tenemos ni concejalía de juventud. Hay un Servicio de Información Juvenil que realiza un excelente trabajo técnico de organización de actividades, dinamización e información, pero que duda cabe que para implantar programas de juventud, se necesita una dirección política. Me permito una maldad: supongo que pasará como con la cultura, que hasta que no llega la edad de votar, los jóvenes no son interesantes… Luego nos quejamos de pasotismo, de falta de implicación…
- Roberto
Estas muy guapa y en la foto de hoy en EL COMERCIO. Un admirador secreto, espero verte bailar como siempre; extraordinariamente.
Jejeje tan secreto no ho … Gracias compi!
- Castiello la Marina
Ya he leido la magnífica información periodistica de hoy en El Comercio. Estamos de enhorabuena que alguien se acuerde de las asociaciones y entre ellas la nuestra. Carlos
Pues totalmente de acuerdo que estamos de enhorabuena Carlos. Y que esto contribuya también a dar ánimo y ganas de seguir en la lucha a las asociaciones vecinales como la de Castiellu
- mARIA DEL ROSARIO
Me dicen esta mañana que estará en vuestro homenaje el Ayuntamiento de Gijón y el de Villaviciosa?. Una maliaya en Gijón, estaré para aplaudiros.
Gracias Mª del Rosario! Aunque no esté nadie de nuestro ayuntamiento no va a restar ni un ápice de alegría y de dignidad al evento. Que para darle dignidad nos bastamos los vecinos!
- Marcelino
Supongo que haceis una comida de confraternización para festejar el premio. Yo me apunto, donde es y cuanto hay que pagar. Ya se que el Ayuntamiento de Villaviciosa está ausente. Que explicación te dieron Rocio, si es que te dijeron algo. ARRIBA EL MOVIMIENTO VECINAL MALIAYO
Jajjaja…ay Marcelino ¡pues no hay nada previsto! Que mal! Habrá que ponerse a organizarlo!!
- Venta las Ranas
Nuestro colectivo de baile bailó en el teatro Jovellanos en Bravo Asturianisimo y fue muy emocionante, pero no pudimos hacer lo mismo en el teatro Riera de Villaviciosa, nos decian que no teniamos nivel..je,je,je....Carmen
Con lo que impone el Teatro Jovellanos, quien baila allí puede bailar en todos los escenarios posibles!! Carmen espero que pronto podáis bailar en el Riera y estar yo allí viéndoos…. aunque supongo que ya sabrás que la casa de uno impone más que el mejor de los escenarios…al menos a mí.
- Juan
Que pasa que no pueden llevar los responsables del teatro Riera de Villaviciosa a MariCruz Toyos, a Nerea Vázquez, por ejemplo a actuar a Villaviciosa. El grupo Bayllapassión en donde están varios componentes de Villaviciosa, es que hay que tener algún enchufe.. Y no digamos a los maliayos Dúo Clarin y Cristina; al Charro Negro.. así nos luce el pelo. Mas ambición cultural y artística, menos mal que se vislumbra un cambio y a pisar la calle y no estar tanto en los despachos, cuando ademas la mayoria son colectivos de la zona rural de Villaviciosa
Pues espero como tu que cambien las formas de hacer y trabajar en el Ayuntamiento, y esperemos que como dices se comience a trabajar con la ciudadanía al lado y no al frente. Y permitidme a estas alturas del chat, y viendo el sentir general, al menos cierta “autosatisfacción” al ver que con este reconocimiento y con la polvareda que está levantando, se está dejando al descubierto una carencia de voluntad política con la que desde nuestra entidad llevamos lidiando ni más ni menos que 16 años. Bueno es que la ciudadanía se de cuenta…
- Tomas
Que bien que este la maliaya de adopción Cristina Rudolph en vuestro homenaje. Además va a cantar la emblemática canción 'Caballo viejo' y un poema dedicado a Villaviciosa. Felicidades por el premio Rocio y un abrazo, nos vemos el domingo en GIJON
Gracias Tomás, nos vemos!
- Ruben
Que bien que José Vicente Vallín de testimonio, siempre tan cerca de su pueblo, este maliayo...Muy bueno este premio. desde Venta de las Ranas
Y que te puedo decir yo Ruben; con Jose me une una relación de muchos años y en muchas facetas: vecinal, profesional y por supuesto de amistad. Baste decir que lo que soy vecinalmente hablando se lo debo a él y a la confianza que depositó en mi.
- Inés
Rocio..bailarina de salga, merengue, tango..que sorpresa, yo creia que eras de baile asturiano y ya veo. No me lo pierde y mi aplauso, coqueta.
Gracias! Pues ya ves, y eso que vengo de familia de gaiteros y cantantes de tonada. Ye lo que hay!
- Santiago
Yo se que hubo contactos con la concejala de cultura, primero que estaba inundado el teatro Riera y luego el silencio administrativo y la falta de voluntad política del Ayuntamiento por ceder el teatro Riera a El Comercio. Los que estábamos implicados en la parte artística no teniamos problema, pero...Ahora esta exconcejala de cultura quiere ser alcaldesa.. Rocio no conocias estas gestiones, pero algo fallo y así está el apoyo a las manifestaciones culturales y artísticas..
Te agradezco las aclaraciones Santiago. Y aunque algo si sabía te confieso que desde el principio estamos tratando que nada empañe la alegría y el acto en sí, y no alimentar polémicas interesadas. Creo que el propio Gonzalo recibió en su momento un reconocimiento en Villaviciosa, y tuvimos el placer de tenerle allí. Sin duda la gente de Gijón nos recibirá con el mismo cariño.Intuyo que participas de algún modo en el programa así que gracias por tu colaboración!
- Paula
Pues yo pido al Comercio que nos den más importancia , Villaviciosa existe así que se pongan las pilas? Tenemos un teatro fantástico ¿Qué es que Gonzalo Mieres no lo podía hacer aquí?
Pues lo dicho Paula, yo creo que El Comercio y Gonzalo Mieres estarán encantados de estar en el Riera en cualquier momento.
- Jesus
Porque Gonzalo Mieres no hace el homenaje en Villaviciosa , merecido lo tienen igualmente federación ¿Cuando un luces o un bravo en villaviciosa? Los vecinos nos gustaría y no tendría que transladarme a Gijón.
Me consta el interés de El Comercio y en particular de Gonzalo en llevar este homenaje a Villaviciosa. Por las razones que sean no pudo ser, pero en ningún caso es achacable a la organización y eso hay que dejarlo bien claro. En todo caso, repito una vez más, nosotros encantadísimos de venir al concejo vecino, al que tantas veces venimos “los de la Villa” para otras cosas mucho menos “entretenidas” como trámites o trabajo. Esto es sin duda alguna mucho más gratificante que pelearnos con los funcionarios de Hacienda, por poner un ejemplo…
- leduina blanco
Tengo a agradecer a Villaviciosa las posibilidades pictoricas que me ha dado,tanto a nivel de exposiciones como el interes general por el arte y la creatividad,la ultima exposicion fue en Cafe Vicente,pero tb en centro de cultura,hace años,y siempre estais innovando,intentando fomentar la cultura,con certamenes de pintura al aire libre...gracias y enhorabuena,Un saludo afectuoso.Leduina Blanco (pintora aficcionada).
Leduina un abrazo a para tu hermano Jose! Me alegro de que haya alguien que opine que en cultura alguna cosa buena tenemos. Y nuestro Vicente es mucho Vicente. Tanto desde su Café hasta la creación de su web villaviciosahermosa.com, siempre promocionando el concejo.
- marcos
supongo que reconocimientos como el del "pegoyu" cargan algo las pilas pero ¿merece la pena tanto trabajo desinteresado?
Definitivamente merece la pena. Y más en momentos dulces como los que estamos viviendo en estos días con la consecución de reivindicaciones históricas y por supuesto con el reconocimiento que da este premio. Pero para llegar a eso hay mucho trabajo sin resultado, mucha crítica destructiva, muchos sinsabores y muchas ganas de largarte a tu casa y vivir al margen, si pudiéramos... El quemazo dura unos días y vuelves a la carga; el objetivo de conseguir mejorías es lo que te da aliento para continuar.
- filo
¿que respaldo dan las instiuciones al movimiento vecinal?
En general, el movimiento vecinal es algo incómodo para cualquier tipo de institución, ya sea local, autonómica o estatal. La pelea en lo local que llevamos las Federaciones y asociaciones de pueblo o de barrio, se lleva exactamente igual a nivel de administración autonómica con la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Asturias y con la administración estatal a nivel de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales. Cuesta mucho que se nos vea como interlocutores válidos, que reconozcan nuestra representatividad. Y no sólo a nivel político, también en el funcionariado: a más de uno muchos mis compañeros/as y yo hemos tenido que dar explicaciones de porque presentábamos una reclamación o una propuesta de trabajo.
- Marcelo
Oir tambien os recuerdo que en Villaviciosa hay muy buenos pintores. Felicidades por el premio, yo iré a Gijón para animaros y ver el espectáculo y sobre todo para verte bailar a ti Rocio.
Gracias Marcelo! En Villaviciosa no nos falta de nada, tenemos de todo…y por supuesto buenísimos pintores.
- Pablo
Oye ya leo lo del homenaje al doctor Cortina, ya era hora que alguien se acordara de él. Que proyectos teneis para enmarcar trayectorias de maliayos importantes en distintos sectores. Espero y deseo que el premio os ponga las pilas a la Federación, ya que estais un poco apagaos
Te diré Pablo que desde hace 7 años nuestra entidad otorga unos premios con los que intentamos precisamente distinguir personas físicas y jurídicas con trayectorias y actuaciones destacables. La convocatoria es pública y cualquier persona o entidad puede presentar una candidatura en cualquiera de sus cuatro categorías, así que te animo a ello. Y sin duda el Premio nos da ánimos, y espero a que por apagados te refieras a que estábamos cansados, desanimados, no a que no trabajábamos. Que le pregunten a la gente de la Directiva!
- Adriana
Creeis que una mujer puede ser alcaldesa de Villaviciosa, yo me doy de baja del censo y me voy a vivir a Candás, por ejemplo.
Con todo respeto Adriana, creo que debemos superar este tipo de cuestiones, y dejarlas de lado; las personas son aptas o no con independencia del género. Por ejemplo, le achacamos a la famosa ley de paridad, cuya necesidad y su contribución a una sociedad igualitaria no voy a poner en duda, que conlleva el riesgo de que por la obligatoriedad de cupo femenino acaben en cargos de responsabilidad personas que no tienen nada que aportar ni son las más adecuadas… pero eso ya está pasando con o sin ley ¿verdad?
- Luis
Hevia el gaiteru, nada se sabe de él y tampoco participa en los programas que den realze a Villaviciosa. Vamos que se olvidó de su pueblu, el que tanto le apoyo. No os parece?
Le vemos alguna que otra vez de “civil” por ahí, pero es bien cierto que se prodiga poco o más bien nada en los actos culturales en y por la Villa, aunque se que para alguna cosa se intentó contar con él. A Hevia en todo caso, le debemos el realce que le dio a la gaita y a los gaiteros (que eran una figura casi denostada) y la creación de una Banda de Gaitas muy prestigiosa, que lleva el nombre de Villaviciosa por el mundo con orgullo y de la que, valga la redundancia, estamos muy orgullosos en la Villa.
- Manolo
Hace años que no voy a Villaviciosa, pero me dicen que la ría está supercontaminada. Que os parece, es para tanto?
No creo que sea para tanto; lo que si es cierto que tiene una gran cantidad de lodos en la basa procedentes de los vaivenes de las mareas que quedan al descubierto en marea baja y que el que no conozca puede alarmarse y confundirlo con contaminación. Desmanes urbanísticos, si existe alguno; y alguno más que logró impedirse. En todo caso la Ria cuenta con un estatus de protección especial parcial y recientemente fue incluida en el convenio Ramstad, y aunque sabemos que no es imposible, todo ello limita el riesgo de contaminación; en cuánto a posibles vertidos, actualmente está más vigilado. Y si algo ocurre, tenemos a los/as compañeros/as de Cubera, la Asociación de Amigos del Paisaje de la Ría de Villaviciosa, que están siempre alerta.
- Pili
De los bailes que interpretas que ritmo es el que te gusta especialmente. Eres una buena bailarina y mejor compañera. Felicidades por el premio
Gracias Pili, el tango es el más agradecido en el escenario (sobre todo con una buena pareja). Este domingo os veré desde el patio de butacas, con los dientes largos y disfrutando como siempre de Bayllapassion!
- Mercedes
Vais a seguir dando los premios populares de la Federación. Porque se os niega el teatro Riera o es que no teneis proyectos para hacer en Villaviciosa. Por ejemplo porque el premio del 'Pegoyu' de El Comercio en Gijón y no en Villaviciosa. Se os va a entrar la manzana de Villaviciosa. Menos mal que vendrá otra Corporación municipal.
Ya están convocados Mercedes, y te animo a que presentes candidaturas en cualquiera de sus cuatro categorías.
- Luis Alberto
Enhorabuena y gracias a EL COMERCIO por el premio a Villaviciosa, pero no hay muy poca información de la villa. Si se ocupan mas, por ejemplo, de Quintes, pero de Villaviciosa cuatro líneas. No merece Villaviciosa una sección especial con sus entidades y personajes populares? Gracias por el premio, ya era hora y tenía que ser Gijón..
Que más quisiéramos que tener un periódico entero para nosotros nada más! Los profesionales hacen lo que pueden, pero mucho me temo que las empresas que gestionan los medios se deben más a intereses económicos y de rentabilidad, que a lo meramente informativo. Y hay que priorizar. Para tratar de cubrir estas carencias disponemos en lo local de estupendas alternativas digitales (villaviciosahermosa y enlavilladigital) y hay un ‘proyecto de proyecto’ de colaboración con la iniciativa “vecinode.es” del propio El Comercio. Y quien sabe, a lo mejor pronto un boletín de la Federación…
- Pedro
Que son de los artesanos que fabricaban madreñes en Tornón y los artesanos del azabache. Están desaparecidos, como no se cuida estos trabajos que fueron tan populares en la comarca de Villaviciosa?
Y de los cesteros y de los fabricantes de toneles… Madreñeros queda uno creo por Miravalles. Como todo lo que deja de usarse o se cambia por procesos productivos más rentables. En cuanto al azabache es cierto que han desparecido oficios antiguos vinculados a esta industria (mineros, pulidoras…) pero la parte relativa a la artesanía está de momento a salvo con nuevos artesanos asentados en la zona; suficientes a mi juicio sostenible para la cantidad de materia prima de “denominación de origen” maliaya que podemos obtener (la mejor del mundo!). Los planes de explotación de las antiguas escombreras, de habilitación de un museo y recuperación de una mina para su explotación turística tal vez contribuyan a impulsar esta artesanía tan nuestra.
- Sierra
Yo siempre escuche en Seloriu, vete a 'cargar' al Porreu, parece ser que es una zona cercana a la ria. Que significa?
La expresión no se exactamente lo que significa; puedo decirte que los porreos son terrenos “ganados” a la Ría, es decir terrenos de paso natural de la Ría y que se secaron mediante diques de contención y que uno de sus usos habituales fue para pastos del ganado, supongo que también se habrán utilizado para cargaderos...
- Inés
Hoy leo que se presentan tambien a las elecciones Los Verdes. Pero como tantos grupos políticos, cuando todos/as dicen lo mismo. Yo creo que está sobredimensionado, para una población con derecho a voto en la zona urbana de 5.000 personas. No os parece?
Si no estoy equivocada la coalición IU-Los verdes ya se presentó al menos en las pasadas elecciones locales. Este año lo que es más chocante quizás es que se presentan varios grupos de los que podemos considerar conservadores, cosa a la que no estamos en absoluto acostumbrados. Veremos como eso se traslada a las urnas y al Pleno…
- Maria Jesús
Rocio, ye verdad que pronto te vas a casar y entonces dejarás el baile y las actividades vecinales y artísticas. Que pena que lo hagas y te alejes.
Jajajaja…. No, a ninguna de las cuestiones. De momento no tengo planteamientos a corto o medio plazo de dejar el baile ni las actividades vecinales ni pienso alejarme de mi Villaviciosa. Estaré dando la brasa un rato largo.
- Amandi
Soy un vecino de Amandi que conoce vuestro trabajo. Felicidades por el premio, ya era hora que se acordaran de vuestra actividad a favor de los vecinos. Estaré en Gijón aplaudiendo ese 'pegoyu'
Gracias. Esto está sirviendo sin duda para que nos sintamos recompensados. Tanto por lo que significa de reconocimiento el premio en sí, como por la trascendencia mediática que estamos teniendo estos días y que contribuye a que se difunda nuestro trabajo y a que nos sintamos queridos en casa también.
- Asunción
No sería bueno organizar un concurso de pintura al aire libre para resaltar los paisajes de Villaviciosa y su entorno. No creeis que hay pocas ideas y mucho pasotismo?
Algo se hace en torno a las Fiestas del Portal, y creo que alguna iniciativa más hay a lo largo del año en este sentido. La pintura es otra de las muchas facetas artísticas donde Villaviciosa cuenta con nombres de prestigio.
- Maria
Para cuando un concurso de canción asturiana en Villaviciosa, no podeis organizarla la Federación con el apoyo del sector turístico de la Comarca y si el Ayuntamiento no quiere, pasar de el, no os parece?
No se si se continua haciendo pero recuerdo que en las Fiestas del Portal se reservaba un espacio siempre para la tonada y antiguamente se hacían concursos por las fiestas de los pueblos. Estoy de acuerdo en que es algo a recuperar y que sería una actividad bien bonita puesto que es cierto que en Villaviciosa siempre tuvimos mucha tradición y grandes representantes relacionados con la música asturiana tanto en tonada como instrumental. Sería algo que podemos intentar plantear.
- Santiago
Ya leo eso del doctor Cortina, la verdad es que tambien fue un revulsivo para Valdedios y de él nadie se acuerda. No teneis pensado hacer reconocimientos es una forma de hacer mejor y mas conocida tambien a Villaviciosa que tiene ciudadanos ilustres y conocidos mas fuera que en donde nacieron. Que opinais?
Pues de acuerdo. Nosotros hacemos lo que podemos desde nuestros humildes Premios Faavvi que este año van por su séptima edición; una de sus cuatro categorías, la de “Personaje Maliayo” fue creada precisamente para lo que comentas.
- Rosana
Pero vamos a ver si la cultura municipal brilla por su ausencia, como es posible a que aspire la responsable a ser alcaldesa?
Hombre, tanto como que brilla por su ausencia... Seria más adecuado y justo decir que no es suficiente y que se pueden hacer más cosas. Hablamos de una concejalía que además de la de cultura, ostentaba más responsabilidades (turismo, comercio, artesanía…); el mismo poco dinero, para más sectores. Al margen de opiniones sobre el buen-mal hacer de la titular…
- Mariano
En la procesión de la Semana Santa el Ayuntamiento se olvidó de invitar a la Guardia Civil. Sobran políticos o funcionarios ineficaces, no os parece?
Francamente, no estoy al tanto del protocolo de organización que sigue la Cofradía del Nazareno ni a quién competen qué responsabilidades. Cómo opinión a tu comentario, diría que en el trabajo cotidiano de funcionario hay poco margen a la iniciativa propia; con esto quiero decir que lo normal es que alguien les diga que deben hacer tal o cual cosa ¿no?, y ese alguien, por norma habitual, es un político/a…
- Quintes
Felicidades por el premio, un 'pegoyu' tan asturiano. Adelante
Tan asturianu y tan significativo; ni más ni menos que lo que sirve de apoyo y sujeta el horru, elemento fundamental para el sustento de las familias durante muchos años.
- Nadia
No pensais que la programación cultural es un verdadero desastre, menos mal que llegarán otros con mas ilusiones y con ideas, ya que los que han llevado esta responsabilidad dejan bastante que desear.No os parece?
Decía en otra pregunta que la recuperación del Teatro Riera como espacio municipal se notó también en una mejora sustancial de la programación cultural; fácil, ya que donde había poco, con poco se mejora… A nivel técnico y artístico, tenemos buenos recursos humanos. A nivel político, además de otras consideraciones en cuanto a su gestión en estos últimos años, la de cultura es una concejalía poco rentable… no da votos y requiere inversión. Quizá se necesite que todo lo que se hace se divulgara´más en los medios de comunicación. Nadia, lo intentaremos.
- Musica, maestro...
Quién no recuerda al maestro Renedo y la banda de música. Que ha sido de ella, en el pozo del olvido.
Pues por desgracia está inactiva, pero esperemos que pronto se recupere y con ella el espíritu del maestro Renedo, gran músico y mejor persona.
- Mariñán
Aquiles Tuero es un popular promotor musical, que ha sido de él, no puede colaborar con algún evento cultural-musical que programeis en el futuro inmediato
Habrá que rescatarle y aprovechar la indudable experiencia musical de Aquiles. Un saludo y agradecidos porque represente a Villaviciosa y a nuestra Asturias en el mundo.
- Miravalles
Estamos contentos con que se reconozca el trabajo del movimiento vecinal...Estamos tan cerca, pero tan desperdigados..Suerte Rocio y compañeros
Gracias. Desperdigados pero unidos! y ahora más con las nuevas tecnologías!
- Pedro
Como es posible que en vuestro homenaje no esté el alcalde Busto. La verdad es que va a salir muy 'quemado'por sus compañeros y excompañeros que le han hecho sufrir en estos cuatro últimos años..
No es por justificar su ausencia, pero se puede entender en que ha estado un tiempo largo de baja y que hasta ayer no se enteró de esto, dado que nadie en el Ayuntamiento se había molestado en comentarle que le había llegado invitación y parece que ya tiene compromisos adquiridos. No parece que haya tenido buenos compañeros de viaje, no.
- Joaquín
No es una pena que no se tenga en cuenta trayectorias tan importantes como la del cardiologo Arturo Cortina que ha llevado el nombre de Villaviciosa por todo el mundo?
Tenemos mucho talento y talentosos poco conocidos incluso por nosotros mismos, los maliayos. Desgraciadamente conocemos lo más mediático. Una pena sin duda.Tomaremos buena nota. Creo que es nacido en Breceña, zona de la mejor manzana.
- Juan
Enhorabuena Rocio, te recuerdo que en Seloriu (tambien en Oviedo) vive uno de los cantantes de la música asturiana, tambien gaitero, padre de un músico clasico que nos dejó importantisimas obras, trostemente fallecido a los 42 años de edad, forma parte del universal "Cuarteto Torner y del "Duo Astur, fué campeon de campeones del concurso de mercaplana y es una de las personas mas queridas de nuestra región, como tu bien sabes me refiero a Luis estrada. ¿Le conoces.
Gracias Juan. No conozco a Luis Estrada personalmente, pero si se quien es y tuve oportunidad de escucharlo en multitud de ocasiones, no sólo cantar, si no también contar chistes… Una gran pérdida lo de su hijo.
- Mieres Martinez
Está olvidado el bonito pueblu de Espina(Seloriu),en donde vive un popular gaiteru?
Gracias Juan. No conozco a Luis Estrada personalmente, pero si se quien es y tuve oportunidad de escucharlo en multitud de ocasiones, no sólo cantar, si no también contar chistes… Una gran pérdida lo de su hijo
- daniel pedrosa
¿me gustaria saber si algun dia en villaviciosa construiran algun circuito para ciclistas?
El tema carril-bici desgraciadamente es ya un clásico dentro de todo programa electoral. Y digo desgraciadamente porque ya nadie se lo toma en serio ya que finalmente nunca lo vemos hecho realidad. En una Villa urbana en expansión, y con una zona rural tan amplia, en la Federación vamos más allá: hace falta diseñar e implantar un plan de movilidad que fomente el uso y creación de medios de transporte público y por supuesto sostenibles; en esto la bici es la reina. ¿Qué es demasiado ambicioso, dada la dimensión del concejo y de la dificultad de abarcar todo el territorio? Empecemos al menos por establecer una zona protegida para ciclistas que una la zona urbana y llegue a periurbanos como Amandi por ejemplo…
- Cristina
Rocío, las fiestas del portal siempre han sido muy esperadas, pero hace unos años...¿No crees que pasan sin pena, ni gloria?. ¿No crees que el Ayuntamiento podría poner más interes en comparación con otros Municipios?.(Cristina)
Totalmente de acuerdo. Decepcionantes diría yo. Y no todo es achacable a la crisis actual y a la falta de recursos económicos. Hay muchos problemas detrás, derivados de una gestión que roza lo ilegal de la Sociedad Villaviciosina de Festejos en época de los anteriores alcaldes. Cuando esto se supo en la calle, fue el movimiento asociativo con la Federación al frente el que se hizo cargo de So.Vi.Fe. asumiendo la organización de las fiestas, y durante al menos los dos primeros años de esta nueva gestión, se logró recuperar el espíritu festivo y la ilusión de los vecinos, importantísima para el buen desarrollo de las mismas. La alegría duró poco ya que esta nueva So.Vi.Fe. no gustaba nada, y recortes cada vez mayores de presupuesto municipal lastraron la organización de las siguientes fiestas y acabaron por matar la entidad. La ilusión recuperada se fue al traste. ¿Quiénes pierden? Los vecinos. Ahora las fiestas se organizan desde la concejalía de cultura… Debía de existir una entidad independiente semipública que gestionara la organización de las fiestas patronales y colaborara con las comisiones de festejos de los pueblos.
- Pedro
Que significa para ti Rocio el baile..desde cuando y además en Gijón?
Pues como desde hace ocho o nueve años, y en Gijón porque surgió del grupo de clientes del pub donde yo paraba y porque desde hacía tiempo que quería aprender y en aquel entonces en Villaviciosa no había dónde. ¿Que significa? Diversión, liberación, vía de escape, manifestación de la faceta artística que yo creo que todo el mundo lleva dentro… Es lo único con lo que de verdad desconecto de trabajo y responsabilidades (aunque estas sean voluntarias) e intento a toda costa que sea una actividad irrenunciable. Vamos, que el baile por encima de todo!
- Jesusa
Supongo que el alcalde de Villaviciosa estará en vuestro homenaje en Gijón..
Me consta que ha estado un tiempo considerable de baja y que se enteró hace poco del homenaje, así que a día de hoy creo que no podrá estar ya que tiene otros compromisos adquiridos. En todo caso, es justo decir que acude a nuestras cosas siempre que puede y que desde que Manolo Busto llegó a la alcaldía, nosotros (Federación) podemos hablar con el alcalde de Villaviciosa, cosa que fue toda una novedad. Ha sido además una pieza clave en la cesión de local municipal para nuestra entidad. Al César lo que es del César.
- Antonio
Que proyectos urbanistico hay para Villaviciosa, ya es escucho, bla,bla,bla.., pero las infraestructuras están paradas y la construcción mas de lo mismo...?
La verdad es que hay diversos planeamientos en proceso y parados, pero en concreto en lo que se refiere a la madre de todos los planeamientos, el Plan General de Ordenación, ha sufrido por desgracia un parón poco beneficioso para los vecinos fundamentalmente y también para el sector de la construcción. Tendría que haber salido en esta legislatura que ya se termina. ¿Que parte de culpa corresponde a falta de recursos económicos, o cual a falta de voluntad política/intereses de sacarlo en esta legislatura…? Lo que si debemos destacar es que el documento actual difiere totalmente del primer documento que salió del anterior equipo de gobierno, y plantea un modelo de desarrollo urbanístico mucho más cercano a los criterios que siempre defendimos en la Federación, que se basa en un crecimiento moderado y sostenible y en la ampliación de los núcleos rurales de interior. Por parte del concejal competente se nos ha dado participación en su proceso de gestación; estamos muy orgullosos del trabajo de información y de orientación a los/as vecinos/as que estamos realizando en este sentido.
- Luisa
Cual es la vinculación del Dúo Clarín, con sus canciones de siempre, con la Villa?
Al menos uno de sus componentes es un vecino de Villaviciosa, que además es un buen amigo al que agradecemos su participación en el reconocimiento, ya que a parte musical y vocalmente son extraordinarios. Gracias al Dúo Clarín
- Leonor
Cristina Ruldolph es una encantadora vecina y además va a cantar y recitar, dedicándole a Villaviciosa. Como tan escondida esta maliaya de adopción?
Nunca es tarde si la dicha es buena ¿no? Espero que a partir del domingo ya no esté tan escondida!
- Rosa
Me gusta vuestro grupo Bayllapassión. Ay, Rocio, bailarina de salsa, tango..desde cuando?
Tengo que hacer memoria… creo que desde hace unos ocho o nueve años que fui a aquellas primeras clases en el pub Metropol de Gijón, ya con Jose Ramón; muchas risas y muchos buenos recuerdos.
- Irene
Cómo es que la derecha está tan fragmentada en Villaviciosa, acaso responde a un personalismo que no sabe respetar lo que ha decidido democráticamente su partido?
La verdad es que es sorprendente la cantidad de alternativas conservadoras que tenemos en estas elecciones. Entre unos y otros, ocho en total. Hombre, lo suyo sería que se debiera a una regeneración ideológica propia de la evolución y rejuvenecimiento de una población que siempre fue claramente conservadora, es decir, que respondiera en parte a los deseos vecinales. Pero si es como dices, miedo da que ese tipo de personas intransigentes y con principios antidemocráticos, y porque no decirlo oportunistas, puedan llegar al frente del Ayuntamiento; espero que las urnas, es decir, la ciudadanía sepa juzgar.
- enlavilla.es
Hola Rocio. ¿Qué es lo que mas te gusta de Villaviciosa y lo que menos? Muchas gracias por todo.
Gracias a vosotros, que nos estáis ayudando mucho difundiendo nuestras actividades.Lo que más,: mi pueblín, Llugás; la tranquilidad; Rodiles; sus sitios para perderse; el patrimonio cultural que tenemos, la gente ‘vecinal’, el gran potencial que tenemos…Lo que menos: el conformismo y la comodidad del que a veces hacemos gala. Aunque suene grandilocuente, la ciudadanía activa puede cambiar su entorno. Si puedes cambiar tu entorno, puedes cambiar el mundo.
- Aurelio
Un 'pegoyu asturianu' para Villaviciosa y en Gijón, pero que pasa es que los maliayos están dormidos?
Te diré Aurelio que este reconocimiento está contribuyendo a que la Federación estos días esté en boca de todos, incluso entre esos ‘maliayos dormidos’ a los que haces referencia… Nosotros agradecidos, por el reconocimiento y por la repercusión.
- Isabel
Es bueno tantos partidos políticos? Como es que cuando están en las alfombras los ciudadanos que van a la política se olvidan de las agrupaciones vecinales en donde estuvieron?.
Está claro que la presencia de un número elevado de propuestas electorales conlleva un riesgo de dispersión del voto y su reflejo posterior en la formación del Pleno, con las repercusiones que eso pueda traer al funcionamiento normal en el ayuntamiento. Si eso sucede sin duda será un reto para nuestros políticos, acostumbrados a formaciones de Pleno casi bipartidistas. Nos toca rogar que sepan estar a la altura y que la ciudadanía no se vea perjudicada. En cuánto a la otra parte de la pregunta, desgraciadamente es habitual. Aunque habrá honrosas excepciones, al menos en Villaviciosa casi no tenemos ejemplos de políticos/as llegados del movimiento vecinal que hayan promocionado y se hayan apoyado en el trabajo de la ciudadanía organizada. ¿Será todo por disciplina de partido…? Lo que si es cierto, es que cuando se acercan las elecciones, todos se acuerdan de nosotros. Lástima que no se acuerden después…
- Chema
Que fue del Lealtad de Villaviciosa y de Las Callejas. Un madrileño,felicidades por el premio, no dejeis de aprovechar la oportunidad; seguir defendiendo los interes de los vecinos.saludos
Gracias Chema y en ello estamos. Ambos (equipo y campo) siguen ‘en activo’. El Lealtad además con una cantera prolífica y con un nuevo campo de césped artificial en Amandi para los más pequeños. Ahora no me preguntes por resultados, ni como va la clasificación porque ni idea…
- Mercedes
No se conocen muy poco los pueblos de Villaviciosa, no pensais que hay muy poco información sobre sus excelencias. El Ayuntamiento no está alejando de los intereses promocionales?
En lo que a turismo se refiere, parece que viviéramos de “rentas viejas”, de Rodiles, Tazones, agosto… Quizás si se eche de menos una estrategia promocional de cara al fomento del turismo y del comercio local, que además son parte fundamental de la estructura económica del concejo, más que nunca ahora con la crisis del ladrillo. La agricultura hace tiempo que tiene un papel secundario y complementario de otras rentas y casi no tenemos industria que genere otro tipo de empleo. Tal vez nos estemos acomodando en el trabajo de la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra, que está bien de cara a aprovechar recursos financieros y técnicos, pero necesita de un refuerzo institucional de nuestro Ayuntamiento que la ciudadanía al menos no percibe.
- José
Que significa el dúo Clarín para Villaviciosa.?
Somos privilegiados por la representación artística que tenemos en el concejo. Y el dúo Clarín no es la excepción. Es un orgullo tener este tipo de agrupaciones que ayudan a difundir Villaviciosa y debemos cuidarlas.
- José Maria
El sábado Gonzalo Mieres en un recital se refirio a Cristina Rudolph, vecina de Villaviciosa y anunció que iba a recitar en la gala un poema dedicado a Villaviciosa, no es una lástima que no se prodiguen actos culturales en el teatro Riera.
Como comentaba antes, sería ideal que se buscase la forma de apoyar la creación cultural en Villaviciosa, ya que tenemos una estupenda representación en casi todos los ámbitos del arte. Y si bien es cierto que la recuperación del Riera como equipamiento municipal de cultura ha contribuido a mejorar la programación cultural, no es suficiente. Se necesitan más medios, técnicos y financieros, que permitan rentabilizar culturalmente hablando este equipamiento; tenemos mucho arte en la Villa, necesitamos que se promocione.
- Sergio
Se recuperará algún día la Banda de Música de Villaviciosa, aquella que dirigia el siempre recordado y querido maestro Renedo?
La Banda dejó de funcionar por temas de subvenciones y falta de renovación en la directiva de la asociación, dos grandes lastres (y retos) de las asociaciones en general. No estamos en una buena época de cara a la financiación pública de las entidades sin ánimo de lucro, con un recorte del 50% de las subvenciones, pero sería deseable que desde el Ayuntamiento se buscara la forma de apoyar las entidades y personas que crean cultura en todas sus manifestaciones. Espero que la podamos recuperar pronto.
- Amparo
Es verdad que la calle el Agua lleva su nombre porque los vecinos de esta arteria principal de la Villa, tiraban agua a los viandantes cuando tenian que reivindicar o protestar por acciones vecinales o por decretos municipales?
Creo que tiene que ver más bien con que era el cauce natural de un arroyo que pasaba donde hoy está esa calle. En todo caso, tal vez debamos apuntarnos ese modo de reivindicación… ;)
- Cristina
Para cuando un homenaje de Villaviciosa al veterano Luis Caso, que por cierto en su época joven era conocido en los ambientes artísticos por 'El Charro Negro', por sus rancheras y sus actuaciones?
Pues Cristina, Luis Caso ya tuvo su merecidísimo homenaje en Bravo Asturianísimo aqui en Gijón
- Lourdes
Leo que va a dar testimonio el expresidente vecinal Vallín, acaso fue el mejor presidente vecinal de Villaviciosa?
Todos los que me precedieron tuvieron su papel importante en la historia de la entidad. El ‘aterrizaje’ de Jose Vicente en la Federación indudablemente supuso un punto de inflexión consiguiendo hacerla visible a los/as vecinos/as y útil a las asociaciones vecinales, además de consolidar nuestro papel en el movimiento vecinal a nivel autonómico. Modernizó la forma de trabajar de la entidad, incorporando la labor técnica y manteniendo como línea transversal de trabajo el espíritu constructivo. Es algo que seguimos practicando en nuestra Federación.
- Pablo
Que alcalde fue el mejor para los intereses de Villaviciosa, vosotros que llevais 16 años en el píe de calle?
Los últimos cuatro años se ha notado una fluidez en las relaciones del ayuntamiento con la administración autonómica y eso ha tenido su reflejo sobre todo en inversiones en el concejo en estos últimos años. Pero en general estos 16 años no se han caracterizado precisamente por una forma de gobernar planificada o de desarrollo integral, si no más bien de una forma populista, en función de los intereses de turno e improvisadamente, buscando soluciones a corto plazo. Esa cultura del populismo y conformismo está muy arraigada, y arrastra no solo a la clase política, si no también a funcionarios y desgraciadamente a una parte importante de la ciudadanía.
- Luis
Porque el Ayuntamiento ha tenido sin atender tanto tiempo el reglamento de participación ciudadana, le dan de lado a la Federación y a las asocaciones vecinales?
Esa pregunta habría que hacérsela a los que tienen y han tenido responsabilidades en en materia de participación ciudadana en el Ayuntamiento. Es algo generalizado el miedo de la casi totalidad de la clase política a darle participación a los vecinos, ya que tienen la idea arraigada, pero errónea, de que les resta protagonismo; no se dan cuenta que es una herramienta de apoyo para su labor de gobernar, que bien utilizada podría engrasar el funcionamiento de la administración local, quitando de en medio gran parte de las reivindicaciones o dando fluidez a los procesos administrativos por ejemplo… En el caso de Villaviciosa, a este miedo le unimos además el desprecio con el que hasta hace poco se veía el trabajo vecinal desde el consistorio. Ahora por fin está en información pública, y una vez que su aprobación definitiva llegue, nuestro siguiente reto consistirá en velar por su desarrollo y puesta en funcionamiento…esperemos que este trabajo no dure otros 16 años…
- Sara
Que agrupación vecinal es la mas activa, quizás la de Seloriu. Porque las actividades vecinales no tienen atención en los medios de comunicación?
Seloriu es una asociación reciente con una directiva joven, y eso se nota. Pero también está Poreñu y Argüeru, que están haciendo grandes esfuerzos por dinamizar sus respectivos centros sociales; Rozaes y San Justo, de las más veteranas que siempre están activas; Gancéu, con proyectos innovadores; Bozanes, reciente y con gran actividad en su centro también. Y así hasta 26. Bien es cierto que no todas activas, pero si puedo decir que un 90% de las asociaciones federadas están continuamente trabajando por la mejora de sus respectivos ámbitos territoriales; lo sabemos bien en la Federación ya que continuamente nos demandan apoyo y nos trasladan sus actividades. Podemos estar orgullosos de nuestro movimiento vecinal.
- Asunción
Rocio cual es su baile favorito y quién como pareja de baile. También bailas asturiano?
Bailé asturiano los ocho años de la antigua EGB, con la agrupación de Aires de Asturias en el colegio público de Villaviciosa. Y mi baile favorito no podría decirlo: el tango por su pasión, sentimiento y teatralidad; la bachata por su sensualidad; el cha-cha-cha por su picardía; el pasodoble, por su alegría… Todos tienen algo al final que me engancha. Bailando por ahí, fuera del escenario, lo tengo clarísimo: la salsa; sobre todo con mi pareja que baila muy bien.En cuanto a parejas de baile, tuve unas cuantas, Nacho, Jose Manuel, Rober… y todos fueron excelentes compañeros que supieron aguantarme con mucha paciencia. Guardo un especial recuerdo de una actuación de hace un año en que mi pareja fue un gran amigo, Miguel, que ya abandonó el baile, y con el que hice La Cumparsita para un homenaje de esta casa a nuestro profe, Jose Ramón.
- Andrés
Qué significa el escudo de Villaviciosa, es muy bonito.Un luarqués?
Pregunta de examen. Su significado estrictamente heráldico lo desconozco francamente. En cuanto al origen, si no estoy equivocada se lo debemos a Carlos I (después V de Alemania) y a su estancia en Villaviciosa cuando venía a hacerse cargo del reinado de España. De ahí las reminiscencias imperiales.Me la apunto para investigar más.
- Ana
Es bueno para los vecinos tantos grupos políticos que dicen y prometen lo mismo, que solo responden a intereses personales. LLevo años fuera de Villaviciosa, pero que piensas Rocío?
Desde luego no te voy a negar que es una de las teorías más extendidas entre la opinión de la ciudadanía. Lo ideal sería que tanta variedad se debiese que la clase política reflejase un cambio y evolución en la población villaviciosina. Si fuese así, deberíamos ser optimistas, no tenerle miedo y asumir con ilusión este cambio. Esta hegemonía del bipartidismo a la que tan acostumbrados estamos nos ha hecho cómodos y conformistas.
- Cristina
Rocío, felicidades por recibir el "Pegoyu Asturiano". Yo no vivo en el centro de Villaviciosa, pero si en Carda. Nácí en Madrid, fuerón tantos años de emigrante en Venezuela y tantos años viviendo en Villaviciosa, que me siento una más de la villa, me enamoré de ella la primera vez que la conocí Y aquí estamos. Me siento muy contenta de la invitación de Gonzalo Mieres, para representar en poesía a la que considero también mi ciudad. Un abrazo.(Cristina).
Gracias Cristina. Nosotros nos sentimos honrados con tu aportación a este homenaje. Nos vemos el domingo! (por cierto, yo tampoco vivo en Villaviciosa ‘urbana’, que vivo en un pueblín preciosu que se llama Llugás)
- Marisa
Rocio yo te he visto bailar con pasión el tango y además lo haces muy bien. Suerte amiga y os iré a ver a Gijón, como siempre.
Gracias Marisa. No se si lo hago con la pasión que dices… pero lo que si es cierto es me encanta el tango!
- Pablo
Que actividades culturales vais a promover, por que no facilitan las instalaciones municipales, el teatro Riera?. Porque este homenaje se hace en Gijón, de todas formas gracias a Luces de la ciudad y a El Comercio por el premio, un 'pegoyu'
Gracias Pablo. Me consta el intento de llevar el programa Luces de la Ciudad a Villaviciosa, pero en cualquier caso, la casa de El Comercio y Canal 10 TV es Gijón y es donde habitualmente organizan estos actos… y lo lógico es recoger los premios allí donde se den… En cuánto a lo que comentas de las actividades culturales, desde la Federación intentamos promover sobre todo su descentralización y “exportación” a los pueblos, para lo que es indispensable que se dote de locales sociales a las asociaciones ya que no todas tienen.
- Lourdes
Un premio muy oportuno y merecido, arriba la participación vecinal, con un Ayuntamiento que ha dado la espalda y le viene costando mucho reconocer el trabajo de los vecinos organizados.
Arriba y muy alto. Has dado en el clavo Lourdes. Es precisamente el reconocimiento de la participación vecinal y de la representatividad de los/as vecinos/as lo que reivindicamos y que se nos deje de ver como “enemigos” de las instituciones.
- Pedro
Que bien que se acuerden de Villaviciosa, ahora tendremos local y un premio extraordinario el 'pegoyu asturianu'. Convecinos tendremos que estar en Gijón, como muchos/as lo hacemos a diario. Felicidades Rocio y al movimiento vecinal de la villa
Gracias Pedro, tendremos local y Reglamento de Participación Ciudadana! Y un pegoyu donde apoyarnos…
- Gonzalo Mieres
Felicidades por el 'pegoyu asturianu', un colectivo que deja huella cuyo trabajo no pasa inadvertido en este Gijón y en Luces de la Ciudad-Bravo Asturianísimo que agradece y quiere impulsar vuestro trabajo con el premio de El Comercio-Canal 10tv. En fin que nos vemos en el escenario, un abrazo y felicidades por el 'pegoyu' que compitirá con la 'manzana' de Villaviciosa hermosa.
Gracias Gonzalo, pero no estoy de acuerdo que compitan! Ambos son iconos de asturianía y claros identificativos de nuestra cultura.
- Maruja
Oir, que no os preocupe, arriba las expresiones culturales de píe de calle, las otras de para la galeria y para vivir de ellas, estas no son el caso. Rocio allí estaremos en Gijón con alegria y compartiendo este premio, despues de tantos años trabajando por el movimiento vecinal. bs
Gracias Maruja. Me encanta que los vecinos que llevais tanto tiempo trabajando sintais vuestro estre premio, y que vayais con el ánimo de disfrutar del programa Luces de la Ciudad, que tanto hacen por promocionar nuestra cultura.